Casos registrados "Contractura Capsular en Implantes"
(Traducidos del inglés con Altavista Babel Fish)

Filtrar por palabras clave:



Obteniendo documentos. Espere, por favor...

31/693. Informe del caso: la trombosis de la vena porta se asoció a deficiencia hereditaria de la proteína C: un informe de dos casos.

    La deficiencia de la proteína C es una de las causas de la trombosis curable o evitable de la vena porta. Divulgamos a dos pacientes de trombosis de la vena porta asociada a deficiencia hereditaria de la proteína C. El primer paciente presentado con dolor correcto continuo del cuadrante superior y alta fiebre. La sonografía abdominal reveló la parenquimia normal del hígado pero la vena porta y la trombosis superior de la vena mesentérica. De acuerdo con un nivel de la proteína C del plasma del 55% (normal 70-140%), lo diagnosticaron como teniendo deficiencia de la proteína C. Un rastro de sus antecedentes familiares demostró que su hermano mayor también tenía deficiencia de la proteína C con un nivel del plasma C del 50%. Ambos pacientes recibieron terapia del anticoagulante. El hermano menor demostró buena respuesta. Desafortunadamente, el más viejo sufrió de episodios recurrentes de la sangría variceal y recibió un splenectomy y un devascularization salvavidas. Adjunto recordamos a los clínicos que la investigación y la terapia tempranas son provechosas en la prevención de últimas complicaciones de la deficiencia de la proteína C con trombosis de la vena porta. ( info)

32/693. Perforación debido a la tuberculosis ileocaecal.

    Admitieron a un paciente masculino de 40 años en la Unidad de cuidados intensivos con tuberculosis pulmonar complicada. Después de 4 días él desarrolló un abdomen agudo con aire libre según lo demostrado en las películas abdominales llanas. Una laparotomía fue realizada y una perforación iléica fue encontrada, localizado momentos antes de la válvula ileocaecal. Un hemicolectomy derecho fue realizada y el espécimen resecado era envía para la examinación patho-anatómica adicional. Nuestra suspicacia de la perforación ileocaecal debido a la tuberculosis fue confirmada. A pesar de el tratamiento médico extenso adicional, el paciente murió 15 días después de la admisión al hospital. En la autopsia, la causa de la muerte fue confirmada como siendo debido a la tuberculosis pulmonar fulminante. ( info)

33/693. Síndrome mullerian persistente del conducto con la torsión de un seminoma intrabdominal.

    El síndrome persistente del conducto de Mullerian (PMDS) es una forma particular de pseudohermaphroditism masculino. Debido a la ausencia o a la inactividad de la sustancia inhibidora de Mullerian (MIS), no se observa ninguna regresión de los conductos de Mullerian en un individuo masculino genotípico y fenotípico. Esto lleva al desarrollo de tubos de falopio, del útero y de la vagina próxima. De los testículos la mentira a menudo intra-abdominal y se expone a la degeneración mala. Un caso es descrito en el cual la diagnosis de PMDS fue hecha por la laparotomía para un abdomen agudo, causado por la torsión de un seminoma. ( info)

34/693. Hemoperitoneum es una presentación inicial de los tumores recurrentes de la célula del granulosa del ovario.

    Los tumores ováricos de la cuerda-stromal del sexo explican menos el de 5% de todo el carcinoma ovárico, cuyo los tumores de la célula del granulosa explican el 70%. Estos tumores tienen una propensión para el crecimiento indolente y la última repetición; pueden incluso ocurrir 25 años después del tratamiento inicial. Divulgamos a mujer de 44 años con el hemoperitoneum (abdomen agudo) después del tratamiento inicial 10 años anterior para el tumor de la célula del granulosa del ovario. Este caso acentúa de nuevo la necesidad de la carta recordativa de largo plazo en pacientes con los tumores stromal de la célula del ovario y considera la posibilidad de la repetición cuando está presentado con el abdomen agudo después del tratamiento conservador. ( info)

35/693. Torsión de la vesícula biliar: encajone el informe y la revisión de 245 casos divulgados en la literatura japonesa.

    Divulgamos aquí un caso de la torsión de la vesícula biliar en una mujer de 73 años. Admitieron al paciente a nuestro hospital con hypochondralgia derecho. La sonografía y la tomografía computada demostraron una vesícula biliar dilatada, con una pared de varias capas, que no contuvo ninguna piedra. Puesto que los síntomas no respondieron a los antibióticos, la laparotomía fue realizada. La vesícula biliar fue encontrada para ser torcida alrededor de su pedicle y para ser gangrenosa. La colecistectomía fue realizada, y el paciente tenía un curso postoperatorio sin nada especial que destacar. También repasamos 245 casos divulgados en la literatura japonesa. Las características clínicas de la torsión de la vesícula biliar, que incluyen de baja frecuencia de la fiebre e ictericia, respuesta pobre a la terapia antibiótico, e inicio agudo del dolor abdominal, pueden ser provechosas en la diagnosis diferenciada de la colesistitis aguda. Por otra parte, una muestra altamente sugestiva de la torsión de la vesícula biliar observada por sonografía o tomografía computada es un " marcado agrandado; floating" vesícula biliar con una línea hypoechoic continua que indica el cambio edematoso en la pared. ( info)

36/693. enteritis del abdomen agudo y del lupus: intestinalis de la trombocitopenia y del pneumatosis como indicadores para la cirugía.

    Los síntomas del intestino ocurren a menudo en eritematoso de lupus sistémico (SLE), pero las complicaciones entéricas en pacientes en terapia esteroide son raras. Divulgamos un caso de una muchacha mexicana de 14 años con SLE en la terapia esteroide de la alto-dosis complicada por la vasculitis abdominal y la pequeña perforación del intestino. Acompañando esta complicación seria eran trombocitopenia y cambios radiográficos de los intestinalis del pneumatosis. Estos resultados sugirieron enteritis de necrotización e incitaron cirugía urgente. Cuatro perforaciones yeyunales, los intestinalis del pneumatosis, y la vasculitis submucosal estaban presentes en el espécimen resecado. La actividad persistente de SLE respondió al ciclofosfamida, que se indica en pacientes con los síntomas digestivos que no pueden responder a los esteroides de la alto-dosis. ( info)

37/693. carcinoma ovárico metastático roto que presenta como abdomen agudo.

    El abdomen agudo es un desafío a los médicos first-line debido a diagnosis con frecuencia faltadas y problemas legales de la continuación potencial. La mejora de la gerencia de estos pacientes es de importancia suprema, no sólo por salvares vidas, pero también para reducir los problemas inconvenientes asociados a la gerencia incorrecta. Presentamos un caso de un paciente con el abdomen agudo debido a la hemorragia intraperitoneal secundaria a la ruptura de un tumor ovárico. Después de cirugía de la emergencia, diagnosticaron al paciente con carcinoma ovárico metastático. Debido a la preparación incorrecta del aparato gastrointestinal, el paciente experimentó la laparotomía exploratoria de la repetición para el carcinoma de los dos puntos. Aunque esta situación no afectara al resultado del paciente en este caso, nos referimos que el paciente no se benefició de una sola operación, a la supresión completa primaria del tumor más una operación del intestino grueso. El resultado de los pacientes con malignidad pélvica, especialmente ésos con carcinoma ovárico, pudo ser mejor si la cirugía inicial alcanzó el tumor óptimo debulking. Esto es posible con el buenos planeamiento y preparación preoperativos. Acentuamos la importancia de la preparación preoperativa a pesar de cuidado urgente necesario. Además, cada médico first-line debe comunicar la posibilidad de la malignidad a los pacientes y a sus familias. ( info)

38/693. Una presentación inusual de la enfermedad trophoblastic gestacional.

    Divulgamos un caso de la enfermedad trophoblastic gestacional que lleva a un abdomen agudo debido a un haemoperitoneum en un multipara joven. ( info)

39/693. embarazo de Heterotopic que presenta como abdomen agudo: un enmascarado de diagnóstico.

    El embarazo intrauterino y extrauterino simultáneo se llama embarazo heterotopic. Es una complicación rara del embarazo, especialmente en la ausencia de predisponer factores. Se sabe para presentar con una variedad de síntomas y de muestras que llevan a menudo a un retardo en el establecimiento de la diagnosis correcta. Divulgamos el caso de una mujer de 29 años, sabido para ser 14 semanas de embarazado, presentando con dolor abdominal agudo. La confirmación de un embarazo intrauterino viable llevó a una consulta de la cirugía general. Un embarazo tubárico ectópico correcto roto heterotopic fue encontrado. El salpingectomy correcto fue realizado. El paciente se recuperó sin nada especial que destacar. El embarazo intrauterino no era afectado. Este caso ilustra la presentación variable del embarazo heterotopic y la necesidad de cirujanos generales de ser sospechoso de complicaciones relacionadas embarazo, incluso en presencia de un embarazo intrauterino viable. ( info)

40/693. Estreptococo peritonitis de los pneumoniae postparto.

    Una peritonitis causada por una infección ascendente es una complicación rara postparto. Una mujer de 37 años presentó con una peritonitis secundaria debido al estreptococo pneumoniae. El paciente había dado a luz a a un muchacho sano 4 semanas antes y no había demostrado ningún síntoma de una bronquitis en la admisión. Una operación fue realizada después de que el paciente desarrollara un abdomen agudo, demostrando una peritonitis difusa. Las altas esponjas vaginales y la sangre cultiva adquirido la admisión eran positivas para los pneumoniae del S. así como el espécimen tomado durante la operación. Así concluimos que éste era un caso de una infección ascendente. Después de que sea antibiótico la terapia con la penicilina el paciente se pudiera descargar 8 días después de la operación. ( info)
(Traducidos del inglés con Altavista Babel Fish)<- Anterior || Siguiente ->



No evaluamos ni garantizamos la precisión del contenido de esta web. Haga clic aquí para ver la delimitación de responsabilidades completa.