Casos registrados "fibroma osificante"
(Traducidos del inglés con Altavista Babel Fish)

Filtrar por palabras clave:



Obteniendo documentos. Espere, por favor...

1/110. Displasia fibrosa y fibroma de osificación de los sinos paranasal.

    las lesiones Fibro-oseas que implican los sinos paranasal, la mediados de-cara y la base anterior del cráneo son infrecuentes. Además, no aparece ser clasificación patológica o clínica clara que abraza la variedad de lesiones que exhiban tal comportamiento patológico y clínico diverso, con todo se puede todavía referir como lesión fibro-osea. La diagnosis de la displasia fibrosa y del fibroma de osificación se hace en una combinación de criterios clínicos, radiológicos y patológicos. Este papel acentúa las diferencias clínicas y patológicas entre la displasia fibrosa y el fibroma de osificación. El comportamiento clínico más agresivo de estes último se destaca y se recomienda un acercamiento quirúrgico más radical. En la contradistinción, la displasia fibrosa puede exhibir un comportamiento más benigno y la cirugía radical no se justifica siempre. Una distinción clinicopatológica entre estas dos condiciones es importante de una perspectiva de la gerencia a pesar de que ambos pueden ser abarcados debajo del ' umbrella' lesión fibro-osea del término. ( info)

2/110. Lesiones fibro-oseas protuberantes del hueso temporal: una diagnosis clinicopathologic única.

    OBJETIVO: El objetivo del estudio era describir la presentación y el tratamiento clínicos de las lesiones fibro-oseas exophytic del hueso temporal, una entidad clínica divulgada nunca previamente, y considerar la diagnosis diferenciada. DISEÑO DEL ESTUDIO: El diseño del estudio era una revisión retrospectiva del caso. AJUSTE: El ajuste era un centro de remisión terciario. pacientes: Incluyeron a dos pacientes diagnosticados con las lesiones fibro-oseas exophytic del hueso temporal en el estudio. INTERVENCIÓN: La intervención usada era supresión quirúrgica. MEDIDA PRINCIPAL DEL RESULTADO: Las medidas principales del resultado eran examinación clínica, radiográfica, e histopatológica. RESULTADOS: No había evidencia de la repetición en 15 y 17 meses después de la cirugía. CONCLUSIÓN: Aunque las lesiones fibro-oseas del hueso temporal se hayan divulgado previamente, no ha habido casos divulgados de una variante exophytic. ( info)

3/110. Fibroma de cemento-osificación extraosseous primario de la aurícula.

    FONDO: Una masa de la aurícula es infrecuente. Una lesión de agrandamiento puede ser el resultado de un proceso reactivo, o un neoplasma benigno o malo. Se repasa la literatura, y un caso del fibroma de cemento-osificación extraosseous de la aurícula se presenta. MÉTODOS: Un hombre blanco de 22 años presentó con una historia de tres meses de una masa de agrandamiento de 2 cm en el cavum derecho del concha. Un fibroma de cemento-osificación demostrado biopsia del incisional. La lesión era bloque resecado del en, y el paciente manó. No hay evidencia de la repetición. RESULTADOS: La examinación patológica de la masa suprimida reveló una lesión bien-circunscrita pero unencapsulated de la célula del huso con los focos de la deposición osteoide y del cementum. No implicó el cartílago auricular, y no había conexión con la epidermis sobrepuesta. CONCLUSIONES: Éste es un informe del caso de un fibroma de cemento-osificación extraosseous de la aurícula. Este tumor benigno debe ser suprimido totalmente porque la repetición local puede resultar de otra manera. ( info)

4/110. CT y MRI del fibroma de osificación sinonasal congénito.

    Divulgamos a un muchacho de 9 años con un fibroma de osificación sinonasal, probablemente congénito, con resultados anormales en el CT y MRI. El CT reveló una masa de la densidad del suave-tejido en los sinos sphenoethmoidal, la cavidad nasal y el sino maxilar de la derecha con algunos focos de la calcificación y con el remodelado y la destrucción de los huesos faciales adyacentes. MRI demostró la alta señal en la señal del T2- e intermedia en imágenes de T1-weighted. Un fino, en parte realzando la cáscara externa y algunos septos nonenhancing eran visibles en imágenes poner en contraste-realzadas. MRI también demostró el tumor para extender en la fosa craneal anterior. El retiro del subtotal fue realizado. Comparamos nuestros resultados con informes en la literatura y discutimos las diferencias de la displasia fibrosa. ( info)

5/110. Tumor de osificación del fibromyxoid de partes suaves en un niño: un informe del caso.

    El tumor de osificación del fibromyxoid (OFMT) es un tumor relativamente raro, la mayoría cuyo ocurra en adultos con la localización preferencial en subcutis o músculos de los extremeties. Aunque se haya sugerido Schwannian o el origen del cartílago, la histogénesis de este tumor sigue siendo confusa. Los autores presentan a una muchacha de 6 años con OFMT retroperitoneal que demuestra la extensión del paraspinal, que es viva y el tumor libera 9 años después de la supresión. El caso actual es el paciente divulgado más joven que demuestra el sitio profundo inusual del tronco con la asociación quirúrgico identificada con el nervio espinal. Las características clínicas e histopatológicas sugirieron fuertemente el origen de Schwannian de este tumor. ( info)

6/110. Tumor de osificación del fibromyxoid de piezas suaves: estudio clinicopathologic, immunohistochemical y ultraestructural de cuatro casos.

    Cuatro cajas de tumores suaves infrecuentes del tejido fueron investigadas histopathologically. Todos consistieron en componentes fibrosos y myxoides, y el hueso maduro demostró cáscara-como características. Las características histológicas revelaron estos tumores fueron circunscritas bien por una cápsula fibrosa colagenosa gruesa y compuestas de células fusiformes uniformar-clasificadas con citoplasma eosinófilo y un núcleo redondo u oval en la matriz myxoid. Una cáscara incompleta del hueso maduro con la estructura laminar también fue observada en la periferia. Immunohistochemical y los estudios ultraestructurales fueron realizados. El componente principal de las células de la proliferación en los tumores tenía coloración positiva para el vimentin, la proteína S-100, el enolase neurona-específico y el synaptophysin. La matriz myxoid fue manchada por azul alcian y digerida totalmente por el tratamiento previo con la hialuronidasa. La microscopia electrónica demostró los gránulos contenidos citoplasma del denso-corazón que medían 100-200 nanómetro y filamentos abundantes de un tamaño intermedio. Se sugiere que estos tumores infrecuentes se pudieron diagnosticar como el ' tumor de osificación del fibromyxoid de parts' suave; descrito previamente por Enzinger y otros, que fueron derivadas de tumores periféricos de la envoltura del nervio tales como neurofibroma y neurofibroma myxoid. ( info)

7/110. fibroma de Cemento-osificación que presenta como masa del espacio parapharyngeal y del masticador.

    Divulgamos un caso del fibroma de cemento-osificación que presentó como masa extraosseous grande en el masticador y el espacio parapharyngeal. La exploración y SR. proyección de imagen del CT demostraron una masa extraosseous grande con los nódulos osificados conglomerated, bien-madurados de la central y el tuétano graso. Los nódulos osificados madurados centrales estaban de baja densidad en exploraciones del CT y de alta intensidad de la señal en SR. imágenes del T1 y de T2-weighted. Las exploraciones cambiadas formato Multiplanar del CT revelaron el origen de la masa para estar en el sitio de la extracción del segundo diente molar más bajo derecho. ( info)

8/110. El curso natural de un fibroma de osificación. Un informe del caso.

    Presentan un paciente con un fibroma de osificación en la mandíbula, con un período de la carta recordativa de 38 años. Los resultados y las recomendaciones patológicos para la terapia se discuten. ( info)

9/110. Fibroma periférico con la calcificación--un informe del caso.

    Un paciente femenino envejecido 10 años divulgó con una intra hinchazón oral en el aspecto labial del & 32; 33, apareciendo originar del & marginal del gingiva; papila interdental. La hinchazón era pedunculada, móvil, no-blando, firme en consistencia con una superficie irregular. El color del gingiva era normal con la ulceración leve. La hinchazón era & suprimido; diagnosticado histopathologically como fibroma cementifying/de osificación el periférico. ( info)

10/110. Fibroma de osificación juvenil del midface.

    El fibroma de osificación juvenil es una lesión fibro-osea maxilofacial inusual caracterizada por los filamentos osteoides célula-ricos. Discuten una muchacha de 7 años que presenta con un fibroma de osificación juvenil masivo del maxilar dando por resultado deformidad facial, la dislocación orbital, y la extensión en la base anterior del cráneo. La importancia de combinar los resultados clínicos, radiográficos, e histopatológicos para la diagnosis y la gerencia del tumor se discute. ( info)
(Traducidos del inglés con Altavista Babel Fish)| Siguiente ->


Deja un mensaje sobre 'Fibroma Osificante'


No evaluamos ni garantizamos la precisión del contenido de esta web. Haga clic aquí para ver la delimitación de responsabilidades completa.