Casos registrados "Metaplasia"
(Traducidos del inglés con Altavista Babel Fish)

Filtrar por palabras clave:



Obteniendo documentos. Espere, por favor...

1/501. Las relaciones moleculares de los píloros de helicobacter filtran en una familia con enfermedad gastroduodenal.

    OBJETIVO: Pocos estudios han examinado las relaciones genéticas de las tensiones de los píloros de helicobacter que afectaban a miembros de familia. Nuestra puntería era hacer tan. MÉTODOS: Caracterizamos los aislantes de los píloros del H. obtenidos de miembros de una presentación unifamiliar con varias enfermedades gastroduodenales para examinar semejanza genética bacteriana de los píloros del H. La evaluación endoscópica con el trazado gástrico fue realizada en cada uno individual para establecer enfermedad clínica e histológica. La DNA de Genomic extraída de cada aislante de los píloros del H. fue utilizada para generar las huellas digitales de la DNA para cada tensión por REP-PCR. los genotipos del vacA y la presencia del cagA fueron establecidos por la polimerización en cadena. RESULTADOS: Las enfermedades gastrointestinales entre los cinco miembros de esta familia incluyeron la adenocarcinoma gástrica en un hombre de 52 años (paciente del índice), malta-linfoma gástrico en la madre de 73 años; metaplasia intestinal (iv) y gastritis atrófica en el hermano de 48 años; metaplasia intestinal (I-III) en el hermano de 47 años, y una cicatriz duodenal de la úlcera en la hermana de 42 años. Las huellas digitales de la DNA de REP-PCR de los aislantes de los píloros del H. del paciente del índice, de su madre, y de ambas de sus hermanos eran idénticas o altamente similares. Por el contrario, la huella digital de la DNA de los píloros del H. de la hermana era marcado diferente de las huellas digitales de la DNA de los píloros del H. de los otros miembros de familia. Todos los aislantes tenían el genotipo cagA-positivo y genotipo del mosaico del vacA slb/ml. CONCLUSIONES: Las huellas digitales de la DNA de las tensiones de los píloros del H. obtenidas de miembros de esta familia con malignidad o enfermedad histológica premaligna eran idénticas o altamente similares y marcado diferentes de la huella digital de la DNA de los píloros del H. del hermano con enfermedad duodenal de la úlcera. Todos los aislantes de los píloros del H. dentro de la familia poseyeron marcadores genéticos de la virulencia realzada (presencia del mosaicism del gene y del vacA sl/ml del cagA). Además de genética del anfitrión y de factores ambientales, estos resultados sugieren que la infección con tensiones genético similares de los píloros del H. sea un factor significativo en la determinación del resultado clínico de una infección con los píloros del H. ( info)

2/501. Myofibroblastoma palisaded intranodal recurrente con la formación metaplastic del hueso.

    Intranodal palisaded el myofibroblastoma (IPM) es un tumor primario raro del nonlymphoid del nodo de linfa, que se puede confundir fácilmente desde otros tumores de la célula del huso. Intranodal palisaded myofibroblastoma se piensa para presentarse de los myofibroblasts intranodal, encontrando eso es apoyado por su immunophenotype, immunostaining positivo para la actinia y el vimentin, e immunostaining negativo para el desmin. Caracterizado por un curso clínico benigno, el IPM es tratado por la supresión quirúrgica simple. Describimos 49 año-mujer, que tenían el trasplante renal cadavérico en 1992 e IPM recurrente 41/2 año después de su supresión original. A nuestro conocimiento, este caso representa solamente la segunda caja sabida de IPM recurrente. La característica histologic de la formación metaplastic del hueso en este caso no se ha descrito previamente en el IPM. ( info)

3/501. Tejido ectópico del pecho y pecho-como metaplasias de la glándula de sudor: un espectro traslapado de lesiones.

    Hay muchas semejanzas en la morfología de las lesiones benignas y malas de las glándulas de sudor y de los pechos. El cutáneos recientemente descrita mamario-como las glándulas de sudor, también conocidas como las glándulas de sudor mezcladas o glándulas del apoeccrine, son también una fuente probable de proliferaciones seleccionadas que mímico de cerca los del pecho. Presentamos tres cajas pecho-como de lesiones que se presentan en la piel que demuestren las maneras de las cuales la serie continua morfológica y patológica de las glándulas mamarias, cutánea mamario-como las glándulas, y las glándulas de sudor puede producir dificultades en diagnosis exacta. Los ejemplos demuestran que una localización anatómica fuera de la línea de la leche no imposibilita la diagnosis del tejido mamario ectópico, y que las lesiones que se asemejan de cerca a los del pecho pueden también presentarse fuera de la línea de la leche de las glándulas de sudor convencionales o de las glándulas de sudor mezcladas. El concepto de lesiones homólogas del pecho, pecho-como las glándulas y las glándulas de sudor, en las cuales la morfología es reflejada parcialmente por semejanzas bioquímicas, proporciona una perspectiva para la clasificación de cajas problemáticas pecho-como de lesiones cutáneas. ( info)

4/501. metaplasia osea de Stromal en la adenocarcinoma metastática de la vesícula biliar.

    Un caso de la metaplasia osea stromal en la metástasis abdominal de la cicatriz de una adenocarcinoma de la vesícula biliar se describe. La ocurrencia de la metaplasia osea stromal en carcinomas no afecta probablemente a pronóstico; sin embargo, debe ser reconocido para evitar una diagnosis equivocada del carcinosarcoma. ( info)

5/501. Glándulas sebáceas de Heterotopic en el esófago: estudio histopatológico e immunohistochemical de un esófago resecado.

    Un esófago resecado con las glándulas sebáceas heterotopic numerosas fue examinado en un intento por determinar si las glándulas sebáceas heterotopic del esófago son el resultado de un proceso metaplastic o una anomalía congénita. El presente caso se refiere a un hombre japonés de 79 años a las glándulas sebáceas heterotopic del esófago numerosas acompañadas por el cáncer del esófago superficial. El esófago resecado poseyó las glándulas sebáceas heterotopic numerosas, que se podrían ver claramente según lo elevado levemente, las lesiones amarillentas. La examinación histológica de estas glándulas, que fueron situadas en el propria de la lámina, reveló los lóbulos de las células que demostraron la diferenciación sebácea característica. Las jerarquías con bulbo de proliferar las células básicas que demostraban la diferenciación sebácea fueron observadas de vez en cuando en el epitelio del esófago. De los anticuerpos contra seis diversas queratinas usadas, solamente la anti-queratina 14 etiquetó las glándulas sebáceas heterotopic y las jerarquías con bulbo. El cambio metaplastic adquirido del epitelio del esófago es probablemente el mecanismo patogénico implicado en estas lesiones inusuales. ( info)

6/501. Polyposis adenomatoso familiar: un informe del caso y un estudio histologic de la mucina.

    La adenocarcinoma que se presenta en un ileostomy es infrecuente, y solamente 29 casos se han divulgado en la literatura. El caso de un hombre de 54 años que desarrolló una adenocarcinoma en un ileostomy de Brooke se divulga. El ileostomy había sido formado 21 años anterior después de proctocolectomy para el polyposis adenomatoso familiar (FAP). Una supresión local amplia del estoma fue realizada, y un nuevo ileostomy de Brooke fue formado en el lado opuesto del abdomen. La examinación histopatológica reveló una adenocarcinoma bien-distinguida con la invasión temprana de la submucosa. En el hematoxylin y la eosina que manchaban, la mucosa iléica adyacente al tumor demostró muestras de la metaplasia colónica, incluyendo pérdida de arquitectura vellosa y de un número reducido de células de Paneth. La mucina que manchaba usando la mancha azul de la alta diamina-alcian del hierro demostró una mezcla de sulfomucin y de sialomucin en la mucosa iléica cerca del tumor, confirmando la metaplasia colónica. La carcinogénesis del sitio del Ileostomy se puede atribuir a la metaplasia colónica y a la naturaleza inherente de FAP o de la colitis ulcerosa (UC), donde está susceptible la mucosa colónica a la formación o a la displasia del adenoma. Los ileostomies de muchos años en pacientes con FAP o el UC se deben seguir para excluir el desarrollo del adenoma, de la displasia, o del cáncer. ( info)

7/501. Progresión rápida a la displasia de alto grado en Barrett' esófago de s después del trasplante del hígado.

    Hay una incidencia creciente de malignidades en recipientes del trasplante. La progresión acelerada de una lesión premaligna al carcinoma se ha divulgado en recipientes del trasplante con el cáncer y el cáncer de colon de piel. Considerando que Barrett' el esófago de s es una condición premaligna común en la población normal, progresión rápida a la displasia severa o el carcinoma no se ha divulgado extensamente en recipientes del trasplante. Divulgamos sobre un recipiente del trasplante del hígado que desarrolló la progresión rápida de Barrett' esófago de s sin displasia a la displasia de alto grado en el plazo de 9 meses después del trasplante. ( info)

8/501. metaplasia oncocytic pigmentada melanina del nasopharynx.

    Un hombre de 64 años presentó con una historia del malestar de la garganta de algunos weeks' duración. La examinación de Nasoscopic reveló las pigmentaciones pequeñas, marrones múltiples en el suprapharynx izquierdo, la base de la cavidad nasal izquierda y las aberturas faríngeas del tubo auditivo en ambos lados. Microscópico, la lesión demostró un patrón glandular del epitelio oncocytic con los gránulos y los melanophages pigmentados abundantes en el tejido conectador circundante. Immunohistochemically, las células dendríticas en la capa básica era positivo para la proteína S-100. El estudio de microscopio electrónico reveló melanosomes completamente melanized numerosos y las mitocondrias hipertrofiadas en las células oncocytic. Las células de Oncocytic no producen la melanina para sí mismos, gránulos de la melanina que son transferidos al parecer de las células dendríticas adyacentes a las células oncocytic. ( info)

9/501. Lesión lymphoepithelial benigna de la glándula parótida con la diferenciación sebácea.

    El sistema del conducto salival en el ajuste del sialadenitis crónico está predispuesto para experimentar una variedad de modificaciones celulares. Este informe documenta un tipo raro de metaplasia de una lesión lymphoepithelial benigna parótida. Las islas de Epimyoepithelial que demostraban la diferenciación sebácea focal y jerarquías sebáceas puras de la célula además de su aspecto histologic generalmente fueron observadas a través de la lesión. La patogenesia posible se discute con una revisión de la literatura. ( info)

10/501. Observaciones de Cytopathological en un paciente femenino de 27 años con la adenocarcinoma del endometrioid que se presenta en el segmento uterino más bajo del útero.

    La determinación de la malignidad de una adenocarcinoma del endometrioid que se presenta en el segmento uterino más bajo (LUS) es difícil debido a el alto nivel de diferenciación de la adenocarcinoma. Las características cytopathological e immunohistochemical de la adenocarcinoma del endometrioid que se presentan en los LUS de una hembra adulta joven se presentan. La examinación cytopathological preoperativa de una hembra de 27 años no podía permitir una diagnosis exacta de la malignidad. Los especímenes de la histerectomia revelaron la presencia de un endometrioid-tipo adenocarcinoma con atypia mínimo y la invasión myometrial, que fue situada en los LUS. Este tumor era constante con una diagnosis histológica de la adenocarcinoma de la mínimo-desviación del endometrioid (MDA). Immunohistochemically, el tumor' las glándulas de s eran p53-, receptor antígeno-positivo, y del estrógeno carcinoembrionario nuclear del antígeno, y de la célula de la proliferación, receptor de la progesterona, y vimentin-negativas. Los especímenes citológicos y quirúrgicos demostraron una asociación notable de la metaplasia squamous. Aunque las dificultades cytopathological en la determinación de la malignidad de la adenocarcinoma del endometrioid de MDA que se presenta en los LUS sean bien sabido, las características siguientes dignas de mención incluyen: 1) metaplasia squamous en diapositivas citológicas e histológicas; 2) células epiteliales que incorporan neutrófilos nucleares polimórficos en diapositivas citológicas; y 3) immunohistochemistry positivo de la proteína p53. Diagn. Cytopathol. 1999; 21: 117-121. ( info)
(Traducidos del inglés con Altavista Babel Fish)| Siguiente ->


Deja un mensaje sobre 'Metaplasia'


No evaluamos ni garantizamos la precisión del contenido de esta web. Haga clic aquí para ver la delimitación de responsabilidades completa.