1/1925. Hodgkin' enfermedad de s del esófago: informe de un caso. La mayoría de las malignidades del esófago son carcinomas squamous o adenocarcinomas que se presentan en el fondo de Barrett' esófago de s. Describimos un caso de una mujer de 85 años en quien la diagnosis de la malignidad del esófago era difícil de confirmar a pesar de su aspecto endoscópico y biopsias anteriores. Este caso ilustra la dificultad en el diagnóstico de Hodgkin' enfermedad de s del esófago. A pesar de la rareza de esta entidad, si son indicadas clínico por síntomas, las biopsias grandes, profundas por esofagoscopia rígida deben ser consideradas. ( info) |
2/1925. Polyp fibrovascular gigante del esófago: CT y SR. resultados. Presentamos una caja de polyp fibrovascular gigante del esófago con los contenidos de grasa predominantes. Se divulgan la tomografía computada (CT) y los resultados de resonancia magnética de la proyección de imagen (MRI) de este tumor raro. El empleo del CT y de MRI en la evaluación prequirúrgica del polyp del esófago fibrovascular se sugiere. ( info) |
3/1925. Carcinoma del esófago metastático a la órbita. PROPÓSITO: Para divulgar un caso de la adenocarcinoma del esófago y de áreas de la diferenciación gástrica en el esófago (esófago de Barrett) metastático a la órbita. MÉTODOS: Un hombre de 47 años con una historia de la turgencia desarrollada carcinoma del esófago alrededor de su ojo izquierdo. Él experimentó una biopsia y una examinación histologic de los RESULTADOS izquierdos de un massachusetts del orbitario: La histopatología del tumor orbital era constante con la adenocarcinoma metastática del esófago. CONCLUSIONES: Esta adenocarcinoma metastática a la órbita se presentó probablemente en el esófago de Barrett. ( info) |
4/1925. Avances en endoscopia gastrointestinal. La endoscopia tiene un papel rápidamente de extensión en diagnosis y la gerencia de la enfermedad gastrointestinal. ( info) |
5/1925. Leiomyosarcoma del esófago pedunculado: un informe del caso. Divulgamos un caso del leiomyosarcoma del esófago que se presentó posiblemente de las mucosas de los muscularis, de tal modo demostrando un aspecto particularmente inusual. Una lesión intramural polipoide grande en el esófago distal fue encontrada en una examinación endoscópica de un hombre de 68 años con una historia de tres meses de la disfagia. Aunque la examinación histológica de los especímenes de la biopsia revelara claramente leiomyosarcoma, la ausencia de un componente exophytic en la exploración de la tomografía computada (CT) nos hizo sospechar que el tumor era carcinosarcoma. El tumor fue resecado por un subtotal esophagectomy. La evaluación microscópica no reveló ninguna implicación en la capa del propria de los muscularis y de ninguÌn componente del carcinoma. Las características clínicas del leiomyosarcoma del esófago pedunculado demostrado en este caso y de tres casos adicionales divulgados previamente en la literatura se repasan. ( info) |
6/1925. sarcoma sinovial del esófago que simula achalasia. El sarcoma sinovial es una malignidad rara que ocurre principalmente en las extremidades. Solamente siete casos han sido surgimiento descrito en el esófago. Todos presentaron como masa polipoide que implicaba el tercero superior del esófago. Un caso de infiltrar el sarcoma del esófago sinovial que simula achalasia en una mujer de 63 años se divulga. Según la literatura, la localización y el patrón clínico de este tumor son excepcionales. Las características clínicas, los resultados patológicos, la diagnosis diferenciada, y la gerencia de esta condición se discuten. ( info) |
7/1925. la mutación de gene p53 en 150 disecó nodos de linfa en un paciente con el cáncer del esófago. Para el cáncer del esófago torácico, realizamos la disección extendida del nodo de linfa de tres campos, y hemos alcanzado el casi 50% de la supervivencia de cinco años total. Sin embargo, los pacientes desarrollan a veces repeticiones del nodo de linfa a pesar de no hacer ninguna metástasis de nodo de linfa encontrar por la examinación histopatológica convencional. En un paciente con carcinoma de célula squamous del esófago, ordenamos todas las regiones traducidas cDNA p53 (exón 2-10) de carcinoma primario, y confirmamos una mutación de absurdo p53 en el exón 10. Entonces extrajimos la DNA genomic a partir de 150 nodos de linfa quirúrgico disecados de ese paciente, y el análisis realizado de la reacción en cadena de polimerasa (PCR-RFLP) para detectar la misma mutación p53 en los nodos de linfa. El análisis de PCR-RFLP demostró la misma mutación p53 en seis nodos de linfa. Un nodo fue situado a lo largo del nervio laríngeo recurrente derecho, donde no se identificó ningunos nodos positivos por la examinación histopatológica convencional. La diagnosis mutacional p53 del cáncer metastático puede ser útil en la detección de enfermedad residual mínima. ( info) |
8/1925. Papillomatosis de la célula de Squamous del esófago después de la colocación de un metal de uno mismo-extensión stent. El metal de uno mismo-extensión del esófago stent ha ganado la aceptación extensa para la gerencia de fístulas traqueoesofágicas y la gerencia paliativa de restricciones del esófago malas. Las complicaciones asociadas a su uso pueden ser clasificadas como inmediato o ser retrasadas. Las complicaciones retrasadas más frecuentes incluyen el ingrowth del tumor, la migración stent, el reflujo del contenido gástrico, la sangría, y la perforación. Este informe del caso ilustra una complicación retrasada de otra manera desconocida de un metal de uno mismo-extensión stent. Cerca del ingrowth completo del stent por hiperplasia de la mucosa squamous ocurrió en el plazo de seis semanas del metal stent' colocación de s. Esto que encuentra apoya la hipótesis que lesión y la regeneración de la mucosa es la base de la etiología de la formación squamous del esófago del papiloma de la célula. ( info) |
9/1925. A B o no a B: ¿es el tylosis B verdaderamente benigno? Dos genealogías norteamericanas. Tylosis es un síndrome dominante raro, de un autosoma que presenta con la hiperqueratosis de las palmas y plantas del pie de los pies. Se han identificado dos tipos. Último tylosis del inicio (el tipo A) se divulga para ser asociado a una alta incidencia del carcinoma del esófago, mientras que tylosis temprano del inicio (el tipo B) aparece ser un desorden benigno. Esta distinción tiene implicaciones significativas para la vigilancia y el pronóstico. Divulgamos a dos familias que exhiben el tipo temprano tylosis del inicio de B, atravesando cinco y siete generaciones, respectivamente, y creemos éstos para ser las primeras dos genealogías extensas del tipo B del tylosis divulgado en Norteamérica. Sirven verificar las características del tipo tylosis de B y su pronóstico benigno. Se repasa la literatura del mundo y se discute la importancia clínica. Las recomendaciones para la carta recordativa de individuos afligidos se proponen. ( info) |
10/1925. Un caso del cáncer del esófago avanzado que demuestra una respuesta completa de largo plazo con quimioterapia con el nedaplatin solo. Describimos un caso del cáncer del esófago avanzado tratado con éxito por la quimioterapia con el nedaplatin solo. Un varón de 60 años con el tipo - 2 avanzaron el cáncer del esófago, que fue situado en la parte superior del esófago y había invadido órganos adyacentes, fueron tratados con nedaplatin 150 mg/body (100 mg/m2) dados intravenoso cada 4 semanas a partir del 6 de enero de 1991. Él alcanzó una respuesta parcial (banda) y fue descargado en marzo de 1991. Posteriormente, él recibió nedaplatin 75 mg/body en un ajuste del paciente no internado casi cada mes hasta el agosto de 1992. Las toxicidades eran trombocitopenia y náusea/el vomitar suaves tolerables e incluidos. De la evaluación serial en octubre de 1993, el tumor del esófago no fue observado. Después de 7 años puesto que la quimioterapia inicial fue administrada, él todavía sobrevive sin la enfermedad. ( info) |