Casos registrados "Oftalmoplejía"
(Traducidos del inglés con Altavista Babel Fish)

Filtrar por palabras clave:



Obteniendo documentos. Espere, por favor...

1/1407. 3C//DTD HTML 4.01 Transitional//EN">

    Yahoo! Babel Fish - Text Translation and Web Page Translation ( info)

2/1407. Macroadenoma pituitario que manifiesta como cuarta parálisis aislada del nervio.

    PROPÓSITO: Para describir una manifestación oftálmica inusual de un adenoma pituitario. MÉTODOS: Informe del caso. RESULTADOS: Un hombre de 32 años había dejado dolores de cabeza y diplopia supraorbitales y frontales de la vertical del nuevo-inicio. La examinación demostró una cuarta parálisis izquierda del nervio y aumentó amplitudes verticales del fusional. La proyección de imagen de resonancia magnética divulgó una masa selar constante con un macroadenoma pituitario. CONCLUSIÓN: Un adenoma pituitario puede manifestar raramente con una cuarta parálisis aislada del nervio. ( info)

3/1407. Cuarta parálisis del nervio craneal en pacientes pediátricos con cerebri del pseudotumor.

    PROPÓSITO: Para describir a tres niños con la cuarta parálisis aguda del nervio craneal secundaria al cerebri del pseudotumor. MÉTODOS: Repasamos los informes médicos años más jovenes de los niños de de 18 que fueron diagnosticados con cerebri del pseudotumor entre 1977 y 1997. El cerebri de Pseudotumor fue definido por neuro-proyección de imagen normal, la presión intracraneal elevada medida por puntura lumbar, y la composición normal del líquido cerebroespinal. RESULTADOS: Tres niños con cerebri del pseudotumor presentaron con diplopia vertical y muestras clínicas de la cuarta parálisis del nervio craneal incluyendo un hypertropia del ojo afectado, que aumentó con la aducción y la inclinación principal ipsolateral. La cuarta parálisis del nervio craneal resuelta después de la reducción de la presión intracraneal en los tres niños. CONCLUSIONES: La cuarta parálisis del nervio craneal puede ocurrir en niños con cerebri del pseudotumor y puede ser una muestra no específica de la presión intracraneal elevada. ( info)

4/1407. La glándula pituitaria y la hipoplasia ausentes de los vermis cerebelosos se asociaron a ophthalmoplegia parcial y postaxil polydactyly: ¿una variante del síndrome orofaciodigital VI o de un nuevo síndrome?

    Divulgamos dos sibs con las características que traslapan los del tipo orofaciodigital VI (síndrome del síndrome de Varadi). Ambos presentaron en el nacimiento con anormalidades oculomotoras, las características faciales dysmorphic, y la disgenesia de los vermis cerebelosos. Había manifestaciones orales mínimas (alto paladar arqueado) en ambos ellos y uno tenía postaxil polydactyly de ambas manos y de un pie. Además, había evidencia del aplasia de la glándula pituitaria en la exploración de MRI en ambos ellos con la evidencia del hipopituitarismo. Respondido bien a la terapia de reemplazo de hormona con la mejora en su crecimiento linear y capacidad mental. Estos casos pueden representar un nuevo síndrome recesivo de un autosoma del defecto del midline con las características que traslapan OFDS VI. Las características en estos niños podían representar alternativamente variabilidad dentro de OFDS VI. ( info)

5/1407. Ophthalmoplegia internuclear que sigue la lesión en la cabeza de menor importancia: un informe del caso.

    El ophthalmoplegia internuclear (INO) es una muestra común de la esclerosis múltiple en pacientes jovenes y de enfermedades vasculares en una más vieja gente. El ophthalmoplegia internuclear bilateral traumático que sigue lesiones en la cabeza severas puede ocurrir. Presentamos el caso inusual de un paciente joven sufrido de INO bilateral como encontrar aislado después de una lesión en la cabeza de menor importancia, sin otras muestras del vástago de cerebro o de lesión cortical. El ophthalmoplegia ha persistido por 22 meses. ( info)

6/1407. Un caso de la encefalitis subaguda del médula oblonga.

    Un caso de la encefalitis del médula oblonga de la etiología indeterminada se divulga en la mujer de 66 años que tenía un inicio repentino de la enfermedad con parálisis, nistagma y la ataxia izquierdos del abducens. Los síntomas progresaron para terminar la parálisis de los movimientos de ojo, de la disfagia y del hemiparesis izquierdo con hiperreflexia generalizada. La examinación de la exploración de la CFS, del CT y de MRI del cerebro era normal. El paciente murió 4 meses después del inicio de la enfermedad. Estudio de Neuropathologic divulgado en las infiltraciones inflamatorias perivascularias del médula oblonga y nodulares numerosas de la célula integradas predominante por los linfocitos t y B. La mayoría de la inflamación intensiva se refirió a tegmentum del midbrain y del pontine y a un poco oblongata de la médula del grado, núcleos del pontine y núcleos cerebelosos. La corteza básica de los ganglios, cerebral y cerebelosa era inafectada. El encontrar de Neuropathological era evocador de los encephalitides del médula oblonga relacionados con la infección viral o con el síndrome paraneoplastic. Sin embargo, HSV-1, EBV, y CMV los antígenos no fueron detectados por immunohistochemistry, tan bien como las evidencias de la malignidad no estaban presentes en este caso. ( info)

7/1407. Reacción ocular tónica de la inclinación que simula una parálisis oblicua superior: confusión de diagnóstico con la prueba de paso 3.

    FONDO: La reacción ocular tónica de la inclinación (OTR) consiste en la divergencia vertical de los ojos (desviación oblicua), de la torsión ocular conyugal bilateral, y de la inclinación principal paradójica. El poste principal y superior de ambos ojos se gira hacia el ojo hypotropic. OBJETIVO: Para describir resultados oculares de la movilidad y de la torsión en 5 pacientes con OTRs que mímico las parálisis oblicuas superiores (compensaciones). RESULTADOS: En 5 pacientes, los resultados de la prueba de paso 3 sugirieron una COMPENSACIÓN (bilateral en 1 paciente); sin embargo, ningún paciente tenía el excyclotorsion previsto del ojo hypertropic. Dos pacientes tenían torsión ocular conyugal (intorsion del ojo y del extorsion hypertropic del ojo hypotropic), y 2 pacientes tenían solamente intorsion del ojo hypertropic. Todos tenían otras características neurológicas constantes con una enfermedad más extensa del médula oblonga. CONCLUSIONES: Desviaciones oculares verticales que el paso 3 a una COMPENSACIÓN no es causado siempre por la cuarta debilidad del nervio. Cuando un paciente con una cuarta parálisis evidente del nervio tiene torsión ocular que sea contraria con una COMPENSACIÓN, OTR debe ser sospechado, especialmente si coexiste el sistema vestibular o la disfunción posterior de la fosa. Las reglas para la prueba de paso 3 para una COMPENSACIÓN pueden ser satisfechas dañando las proyecciones otolithic que corresponden a las proyecciones del canal semicircular anterior contralateral. Porque los resultados de la prueba de la inclinación de la cabeza de Bielschowsky pueden ser positivos en pacientes con el OTR, la característica que distingue OTR de una COMPENSACIÓN es la dirección de la torsión. Abogamos uso de una cuarta paso-evaluación del ocular torsión-en la adición a los pasos del estándar 3. ( info)

8/1407. El tratamiento de siguiente del linfoma cerebral de la B-célula para Tolosa-Busca síndrome.

    Adjunto divulgamos que un caso único del linfoma cerebral que ocurrió después de la neuritis linfocítica de causar de los nervios craneales Tolosa-Busque el síndrome y demostramos la diferencia histológica entre estas dos enfermedades. Una mujer de 70 años desarrolló un disturbio sensorial en las primeras y terceras divisiones del nervio de trigeminal izquierdo y de un disturbio ocular izquierdo del movimiento cinco años antes de muerte. Aunque la diagnosticaran clínico para tener un schwanoma en el sino cavernoso izquierdo, una examinación histologic verificó una infiltración difusa de los linfocitos de T en el ganglio izquierdo del trigeminal. La terapia del corticoesteroide era eficaz. Ella demostró después de eso un disturbio del sentido y de la disfasia cuatro años después de la cirugía. Una imagen de resonancia magnética de T1-weighted (MRI) divulgó las lesiones de intensidad alta en los ambos los ganglios básicos y callosum de la recopilación. Ella también demostró parálisis espástica progresiva. En la autopsia una diagnosis del linfoma intracraneal primario de la B-célula fue hecha. Aunque no hubiera invasión de las células del linfoma en los nervios de trigeminal izquierdos, todavía seguía habiendo una infiltración inflamatoria suave de las células de T. ( info)

9/1407. caminos reflejos Vestibulo-oculares en ophthalmoplegia internuclear.

    Medimos el reflejo vestibulo-ocular (VOR) durante los impulsos principales en un paciente con ophthalmoplegia internuclear derecho-echado a un lado. Los impulsos principales son rápidos, pasivo, alto-aceleración, rotaciones principales de la bajo-amplitud en la dirección de un canal semicircular particular (SCC). La aducción del ojo derecho era anormalmente lenta durante los impulsos principales del SCC del lateral correcto. El VOR durante impulsos izquierdos del SCC del trasero era seriamente deficiente en ambos ojos, pero el VOR durante impulsos anteriores izquierdos del SCC era solamente levemente deficiente. Sugerimos que los caminos vestibulo-oculares verticales en seres humanos estén conectados en del rodillo y de la echada del SCC-plano los coordenadas tradicionales de los coordenadas, no, y que las señales anteriores del SCC no viajan exclusivamente en la unión longitudinal intermedia. ( info)

10/1407. Ophthalmoplegia bilateral y exoftalmía que complican la colocación central del catéter de la hemodialisis.

    Describimos a una mujer de 58 años que presentó con ophthalmoplegia, exoftalmía, y dolor de cabeza bilaterales y fue encontrada para tener flujo interno retrógrado de la vena yugular secundario a una obstrucción de alto grado de la vena braquiocéfala ipsolateral de una colocación anterior del catéter de la hemodialisis. El paciente tenía también alto-fluye injerto de la diálisis en el brazo ipsolateral. La congestión venosa craneal y extracraneal del sistema resuelta, y las muestras desapareció pronto después de una angioplastia del globo y de una colocación stent en el nivel de la obstrucción. ( info)
(Traducidos del inglés con Altavista Babel Fish)| Siguiente ->


Deja un mensaje sobre 'Oftalmoplejía'


No evaluamos ni garantizamos la precisión del contenido de esta web. Haga clic aquí para ver la delimitación de responsabilidades completa.