1/263. Acceso léxico vía la letra que nombra en un paciente profundo alexic y anómico: un estudio del tratamiento. Divulgamos los resultados de una letra que nombra el tratamiento diseñado para facilitar la lectura carta por carta en un paciente del aphasic sin capacidad de la lectura. Paciente M.R.' el anomia de s para las letras escritas reflejó dos lugares geométricos de la debilitación dentro del nombramiento de la representación visual: activación deteriorada de la letra de la impresión (un déficit comúnmente - visto en los pacientes alexic puros que leyeron letra por letra) y acceso deteriorado a la fonología vía la semántica (documentada en un anomia severo del multimodality). Notable, M.R. conservó una capacidad excelente de pronunciar las palabras oral deletreadas, demostrando que las identidades abstractas de la letra se podrían activar normalmente vía nombres de letra hablados, y también que las representaciones fonológicas léxicas estaban intactas cuando estaban tenidas acceso vía nombres de letra hablados. M.R.' el entrenamiento de s en el nombramiento oral de letras escritas dio lugar a la mejora significativa en su nombramiento oral de letras entrenadas. Importantemente, como M.R.' nombramiento de la letra de s mejorado, ella hizo capaz de emplear la lectura carta por carta como estrategia compensatoria para la lectura oral de la palabra. M.R.' el éxito de s en el nombramiento de la letra y la lectura carta por carta sugiere que otros pacientes con un patrón similar de capacidades cognoscitivas ahorradas y deterioradas pueden beneficiarse de un tratamiento similar. Por otra parte, este estudio destaca el valor de probar la pronunciación de palabras oral deletreadas en localizar la fuente de debilitación prelexical de la lectura y en predecir el resultado funcional del tratamiento para la activación deteriorada de la letra en la lectura. ( info) |
2/263. Tratamiento de nombrar desordenes: nuevas ediciones con respecto a viejas terapias. Divulgo una serie de solos estudios de caso que implican a un paciente del aphasic, H.G., que ilustra la utilidad y las limitaciones de modelos y de métodos neurofisiológicos cognoscitivos en la rehabilitación de la afasia. El primer sistema de experimentos analiza H.G.' patrón de s del funcionamiento a través de tareas léxicas para identificar los lugares geométricos de su daño a los mecanismos cognoscitivos que son la base de las tareas del nombramiento, de la comprensión, de la repetición, de la lectura, y del deletreo. El segundo sistema de estudios evalúa su respuesta a dos diversos tipos de tratamiento e identifica algunas de las variables que influencian la eficacia del tratamiento. ( info) |
3/263. Terapia de nombramiento fonológica en afasia de la jerga: positivo pero efectos paradójicos. Este artículo es una investigación del solo-caso de la terapia de nombramiento fonológica. El implicado individual tenía discurso fluido de la jerga, con neologismos, paraphasias verbales, y paragrammatisms. La jerga fue sostenida por un anomia severo. Las palabras contentas fueron alcanzadas raramente en discurso o el nombramiento espontáneo. Las investigaciones de la sola palabra destacaron algunas habilidades preservadas. La comprensión auditiva, por lo menos para las palabras concretas, estaba relativamente intacta y aunque los nonwords no podrían ser repetidos, las palabras podrían, y en un nivel que era lejos superior al nombramiento. El paciente también tenía cierta capacidad de responder a las señales fonológicas. Estos resultados sugirieron que las representaciones fonológicas fueran preservadas y que había algunas capacidades semánticas intactas. Parecía que el desorden de nombramiento era sobre todo debido a una inhabilidad de tener acceso a fonología de la semántica. La terapia tomó un acercamiento fonológico. Animaron al paciente a reflejar sobre la estructura silábica y el primer fonema de blancos representadas. Posteriormente, la requirieron utilizar este conocimiento fonológico parcial como uno mismo-señal. Fue presumido que esta terapia pudo equipar el tema de una estrategia de nombramiento de uno mismo-intercalado. Las investigaciones de Posttherapy del nombramiento demostraron las mejoras dramáticas, que generalizaron a los artículos no tratados. Sin embargo, había poca evidencia que éstos eran debido a un uno mismo que contaba estrategia. El funcionamiento en los gravámenes fonológicos del juicio y de la discriminación, que la reflexión fonológica consciente requerida, era sin cambios, y allí no era ninguna muestra que el paciente uno mismo-contaba durante el nombramiento. Las razones de estos resultados paradójicos se discuten. ( info) |
4/263. anomia del nombre propio después del lobectomy temporal izquierdo: un estudio paciente. Divulgan un paciente con un déficit selectivo en el recuperación de nombres propios después del lobectomy temporal izquierdo. Él demostró anomia del nombre propio en la conversación, en respuesta a las fotografías, y en descripciones verbales, a pesar de poder proporcionar la información semántica sobre la gente él no podía nombrar. Este informe proporciona evidencia que la pieza rostral del lóbulo temporal izquierdo desempeña un papel crucial en el proceso de nombres propios sin la implicación de otras funciones verbales. ( info) |
5/263. afasia anómica pura causada por una hemorragia subcortical en el lóbulo temporo-parieto-occipital izquierdo. Ha habido pocos informes del caso de la afasia anómica pura y sigue habiendo el mecanismo subyacente ser aclarado. Divulgamos a un paciente en quien la afasia anómica pura fue causada por hemorragia subcortical en el lóbulo temporo-parieto-occipital izquierdo. De acuerdo con imágenes de resonancia magnética y proyección de imagen cerebral del flujo de sangre, la lesión estructural que era la base de la afasia anómica pura probablemente fue situada en la ensambladura temporo-occipital izquierda. ( info) |
6/263. El ahorrar selectivo del verbo que nombra en un caso de Alzheimer' severo; enfermedad de s. Un paciente con Alzheimer' severo; la enfermedad de s (ANUNCIO) presentó con una debilitación severa en el nombramiento de sustantivos pero ahorrar selectivo del nombramiento de verbos. Su debilitación en el nombramiento de sustantivos fue presentada a través de una amplia gama de las categorías investigadas. A nuestro conocimiento, éste es el primer caso que documenta la preservación selectiva del verbo que nombra en un paciente con el ANUNCIO. Las implicaciones para la noción de una vulnerabilidad intrínseca del verbo que nombra en ANUNCIO y para el conocimiento actual de correlativos anatómicos del proceso del sustantivo/del verbo se discuten. ( info) |
7/263. Papeles funcional de Broca' área de s y SMG: evidencia del estímulo cortical que traza en un firmante sordo. La importancia del hemisferio izquierdo en la función de lengua se ha establecido firmemente y el trabajo actual se esfuerza entender especializaciones regionales dentro de las áreas perisylvian de la lengua. Este papel divulga un estudio de caso de un usuario sordo de la lengua de muestra americana que experimenta un estímulo cortical despierto que traza procedimiento. Patrones de los errores de la muestra que acompañan el estímulo eléctrico de Broca' se divulgan el área y la convolución del cerebro supramarginal (SMG) de s. Nuestros resultados demuestran Broca' área de s que se implicará en la ejecución del motor de la lengua de muestra. Estos datos demuestran que la especificidad lingüística de Broca' el área de s no se limita al comportamiento de discurso. Además, los errores semántico-fonológicos inusuales fueron observados con el estímulo al SMG; estos datos pueden implicar al SMG en el atascamiento de características lingüísticas en el servicio de la producción de la lengua. Tomados juntos, estos resultados proporcionan la penetración importante en la especificidad lingüística de Broca' área de s y el papel funcional de la convolución del cerebro supramarginal en el tratamiento de lenguas. ( info) |
8/263. Un déficit semántico categoría-específico progresivo para las cosas non-living. Divulgamos un estudio longitudinal de un paciente, ES, con un desorden degenerativo progresivo resultando de atrofia cerebral generalizada. A través de una gama de tareas, el ES demostró una mayor dificultad en el reconocimiento y el nombramiento de los artefactos que cosas vivas. Este déficit para los artefactos emergió en un cierto plazo, mientras que ella se deterioró más seriamente. En una tarea, cuadro que nombra, había una cruce de un déficit inicial para las cosas vivas al déficit posterior del artefacto. Todos los materiales fueron controlados cuidadosamente para eliminar factores de la confusión del potencial tales como familiaridad del concepto o edad de la adquisición. No había evidencia que ES' el déficit de s para los artefactos fue asociado a una mayor pérdida de funcional que la información visual. El patrón de resultados es constante con un modelo conexionista distribuido recientemente propuesto, en el cual un déficit para los conceptos del artefacto puede emerger como resultado de daño severo, general a la memoria semántica. ( info) |
9/263. La naturaleza del desorden que es la base de la inhabilidad de recuperar nombres propios. Investigaron a dos pacientes con el síndrome del anomia del nombre propio. Ambos pacientes podían solamente producir el alrededor 50% de los nombres de las celebridades contemporáneas, pero perceptiblemente mejor realizada en una tarea pidiendo nombrar de figuras históricas. Los nombres de familiares y amigo fueron ahorrados en un paciente, mientras que el otro recuperó nombres de la gente conocida desde niñez mucho mejor que los del familiar de la gente a él desde la edad de 25. Los nombres geográficos, los nombres de monumentos y las obras maestras fueron preservados. Los dissociations antedichos se toman para implicar eso en pacientes moderado deteriorados, un efecto temporal del gradiente concurren modular la severidad del bloque de nombramiento. Una debilitación similar fue encontrada en ambos pacientes cuando intentaron recuperar o volver a aprender números de teléfono familiares. Esto que encuentra sugiere que la base del desorden reside en la inhabilidad de acceder a las palabras usadas para identificar una sola entidad, sin importar si pertenecen a la clase de nombres apropiados o comunes. ( info) |
10/263. El papel de la producción de discurso en memoria a corto plazo auditivo-verbal: evidencia de la afasia fluida progresiva. Divulgamos investigaciones de la memoria a corto plazo auditivo-verbal (AVSTM) en un paciente con afasia anómica fluida progresiva. A pesar de tener al parecer normal AVSTM según lo medido por el palmo digital, FM fue deteriorado perceptiblemente en memoria serial inmediata de secuencias cortas de palabras familiares, e incluso en la reproducción de una sola palabra después de un retardo llenado apenas de algunos segundos. En ambas tareas, desemejante de temas normales, ella produjo los errores fonológicos numerosos, consistiendo en a menudo segmentos fonológicos de la palabra prevista de la blanco concatenada con segmentos de otras palabras en la secuencia del estímulo. Su éxito en estas tareas era (i) modulado constantemente por la frecuencia de palabra (alto > bajo), (ii) contrario por el imageability de la palabra (alto > bajo), y (iii) lo más dramáticamente posible por ' nameability': es decir, FM era mucho más probable reproducir una palabra correctamente en AVSTM si era una palabra que ella podría también producir con éxito en tareas de cuadro-nombramiento. En base de estos y de experimentos adicionales diseñados para excluir otras interpretaciones, concluimos que AVSTM se puede crucial apoyar por la activación de las representaciones fonológicas léxicas responsables de la producción de palabras contentas en discurso. ( info) |