1/246. La eosinofília pulmonar se asoció al montelukast. Las drogas de Antileukotriene son los nuevos agentes terapéuticos que se han aprobado recientemente para el tratamiento del asma. Varios casos de condiciones eosinófilas incluyendo el síndrome de Churg-Strauss se han divulgado para ser asociados al zafirlukast, antagonista del receptor del tipo 1 del leukotriene del cysteinyl. No se ha asociado hasta ahora ninguÌn otro modificante del leukotriene al síndrome. Los antecedentes se presentan de un hombre con la rinitis alérgica y el asma que habían recibido terapia intermitente del pulso con los corticoesteroides orales. La eosinofília pulmonar se convirtió mientras que él recibía el tratamiento con el montelukast, un antagonista químicamente distinto del receptor del tipo 1 del leukotriene del cysteinyl. Después de la discontinuación de la terapia del montelukast y de la administración de corticoesteroides sistémicos el patient' los síntomas de s invertidos rápidamente y allí eran resolución pronto del pulmonar infiltran. Creemos que los antagonistas del receptor del tipo 1 del leukotriene del cysteinyl son drogas seguras y de manera efectiva para la mayoría de los pacientes con asma pero la precaución es necesaria para las con una enfermedad más severa que requieran los corticoesteroides sistémicos, especialmente si demuestran características de la diátesis alérgica anormal vista en la fase prodrómica de síndrome de Churg-Strauss. ( info) |
2/246. Pulmonía eosinófila crónica. La pulmonía eosinófila crónica (CEP) pertenece a un grupo de síndromes manifestados por pulmonar infiltra con la eosinofília periférica (síndromes de la EMPANADA). El papel del eosin3ofilo como agente destructivo en CEP se discute. El grado de eosinofília manifestada a la hora de la diagnosis, de la frecuencia de recaídas de la pulmonía, de la respuesta a la terapia esteroide, del estado de los resultados actuales de la comprobación y de la radiografía, y especialmente de la tendencia en los datos pulmonares de la función, todos aparece ser factores críticos en la determinación del riesgo potencial de la mortalidad de cajas del CEP. ( info) |
3/246. Pulmonía eosinófila crónica con la efusión pleural. Los antecedentes de una señora de 77 años con pulmonía eosinófila crónica se presentan. La diagnosis era difícil debido a la presencia simultánea de una efusión pleural y de un paro cardíaco congestivo. Se discuten los resultados y el tratamiento radiológicos. ( info) |
4/246. Pulmonía eosinófila con gastroenteritis eosinófila. Admitieron a un hombre de 48 años a nuestro hospital con tos, fiebre y disfagia. Él tenía una última historia del asma bronquial y de la cirugía para el polyp nasal. La radiografía de pecho y la tomografía computada demostraron atelectasia en el campo más bajo correcto y la sombra infiltrativa en el espesamiento más bajo izquierdo del campo y del guardapolvo de la pared del esófago. Los especímenes de la biopsia del pulmón de Transbronchial (TBLB) revelaron la infiltración de eosin3ofilos y de linfocitos debajo de la mucosa bronquial. Los especímenes de la biopsia del aparato gastrointestinal demostraron la infiltración submucosal de eosin3ofilos. Estos resultados llevaron a una diagnosis definida de la pulmonía eosinófila asociada a la gastroenteritis eosinófila, una enfermedad que se ha divulgado raramente. ( info) |
5/246. Síndrome de Hypereosinophilic: la progresión de la neuropatía periférica a pesar de eosin3ofilo controlado nivela. El síndrome hypereosinophilic idiopático (HES) es un desorden del sistema hematopoyético, caracterizado por la elevación persistente en la cuenta total del eosin3ofilo (> 1500/microliter) para más de 6 meses, asociado a daño del órgano y ninguna causa subyacente perceptible. El tratamiento se centra en la reducción de eosin3ofilos de circulación totales, que lleva generalmente a la remisión de síntomas. Divulgamos a un paciente femenino de 68 años con HES y la neuropatía periférica, presentando con las lesiones cutáneas, los síntomas mentales de los cambios, cardiacos y pulmonares, seguidos por la gota y eventual el paraparesis del pie derecho, que causaron una inhabilidad de ambulate. La debilidad progresó para incluir las extremidades superiores a pesar de el control adecuado de la eosinofília por los esteroides. El empeoramiento de la neuropatía periférica puede ocurrir a pesar de la baja de los niveles del eosin3ofilo. ( info) |
6/246. pulmonía eosinófila neonatal Esteroide-refractaria responsiva al cyclosporin A. La pulmonía eosinófila neonatal idiopática es extremadamente rara. Divulgamos que un niño que presentó con taquipnea e intersticial infiltra en la radiografía de pecho en la edad 2 semanas. La biopsia del pulmón reveló eosin3ofilos perivascularios e intersticiales. A pesar de la mejora inicial, el patient' la condición de s llegó a ser resistente a los corticoesteroides, al cromolyn, y a la gamaglobulina intravenosa. Después del tratamiento con el cyclosporin A sus síntomas resolvieron. ( info) |
7/246. 3C//DTD HTML 4.01 Transitional//EN"> Yahoo! Babel Fish - Text Translation and Web Page Translation ( info) |
8/246. Loffler' endomyocarditis de s en el síndrome hypereosinophilic idiopático. El síndrome hypereosinophilic idiopático (HES) es un desorden leukoproliferative caracterizado por la eosinofília continua (> 1.5 x 10 (9)/l) y disfunción (multi-) del órgano causada por la infiltración de eosin3ofilos. Especialmente el corazón se afecta con frecuencia. En este informe, describimos a 2 pacientes con HES y Loffler' endomyocarditis de s. La prednisona es la droga de la opción para el tratamiento. Ambos nuestros pacientes respondieron muy bien a la prednisona y entraron en la remisión. Si la prednisona falla, hay otras opciones terapéuticas como las drogas myelosuppressive (hydroxyurea y vincristine) o interferón-alfa. Repasamos la literatura con respecto a la presentación, a la diagnosis y al tratamiento clínicos. ( info) |
9/246. La pulmonía eosinófila aguda se asoció a los agentes del antidepresivo. La pulmonía eosinófila aguda es un síndrome severo caracterizado por la fiebre, pulmón infiltra, eosinofília de la sangre y falta respiratoria. Describimos un caso de la pulmonía eosinófila aguda asociada a clomipramine y a sertraline. Admitieron a una mujer de 40 años al departamento de la emergencia con 37.9 grados de C y el índice respiratorio de 35 respiraciones por minuto. El análisis de la sangre demostró PaO2 = 57.6 milímetros hectogramo y HCO3- = 21.7 mmol/l y 12.2% eosin3ofilos. La radiografía del pecho demostrada infiltra en ambos lóbulos más bajos. Ella tomaba el magnesio del clomipramine 25 hecho una oferta para las 4 semanas y sertraline pasados 50 mg/día para la semana. Otras causas de la pulmonía eosinófila aguda tales como infecciones parásitas y fungicidas o enfermedades del colágeno fueron desechadas. El antidepresivo fue parado y el paciente hizo afebril y asintomático. Descargaron una semana más adelante al paciente de hospital. Los médicos deben ser conscientes de esta reacción antidepresant adversa que pueda dar lugar a síntomas pulmonares severos. ( info) |
10/246. Eosinofília en Wegener' granulomatosis de s. La eosinofília significativa es una característica prominente en el síndrome de Churg-Strauss pero se ha descrito solamente raramente en Wegener' granulomatosis de s (WG). Describimos dos Wegener' pacientes de la granulomatosis de s con el > eosinofília del 30% en sus presentaciones iniciales. Otras etiologías que podrían explicar su eosinofília fueron excluidas. Ambos pacientes tenían hemorragia alveolar pulmonar, sinusitis, artritis, los anticuerpos citoplásmicos del antineutrophil citoplásmico del alto-título (cANCA), y los anticuerpos proteinase-3, pero ninguna evidencia de la enfermedad renal. Adjunto discutimos la eosinofília, la diagnosis diferenciada de pulmonar infiltramos y la eosinofília, el papel del cANCA en vasculitis y la enfermedad autoinmune, comparan Wegener' granulomatosis de s y síndrome de Churg-Strauss, y mecanismos patógenos posibles de la revisión. ( info) |