Casos registrados "Hiperlipoproteinemia Tipo Iii"
(Traducidos del inglés con Altavista Babel Fish)

Filtrar por palabras clave:



Obteniendo documentos. Espere, por favor...

1/52. Xantoma del hueso temporal: un caso único de esta condición rara.

    El xantoma del hueso temporal es extremadamente raro; describimos solamente el catorceno caso divulgado. Nuestro caso es más a fondo notable porque es el primer informe de tal ocurrencia en un paciente con el tipo familiar hyperlipoproteinemia de III. Por otra parte, mientras que el otalgia, la infección, la pérdida de oído, y el zumbido eran los síntomas iniciales mas comunes de los 13 casos anteriores, nuestro paciente divulgó solamente diplopia, vértigo, y paso inestable. El paciente experimentó un mastoidectomy simple y debulking, y su diplopia, vértigo, y paso inestable resuelto. ( info)

2/52. Identificación de un apolipoprotein (e) asociado variable con el tipo hyperlipoproteinaemia de III en un australiano indígena.

    Como resultado de la prueba para el lípido y el apolipoprotein (e) (estado del fenotipo del apo se ha identificado E) de una comunidad australiana indígena, un asociado variable del apo E con el tipo hyperlipoproteinaemia de III. El fenotipo del Apo E fue determinado por el análisis de VLDL por la concentración isoeléctrica, y el genotipo en la DNA amplificada por la reacción en cadena de polimerasa, usando dos análisis isotyping de diversa enzima de la restricción. Los fenotipos y los genotipos estaban discordes en muestras a partir de dos temas y un fragmento de dimensiones anormales de la restricción también fue observado en sus patrones genotyping del gel. La DNA que ordenaba estudios reveló esto era debido a una sola canceladura del nucleótido, 3817delC, en el aminoácido 136 en apo E. Esto dio lugar a un nuevo marco de lectura y a la terminación prematura de la proteína del apo E debido a un codón de parada (TGA) en el nucleótido 4105. El alelo nulo del apo E de la variante demostró un modo recesivo de herencia y, conjuntamente con el alelo E2, dio lugar al tipo fenotipo hyperlipoproteinaemic de III pero cuando estaba heredado con el alelo E4 no tenía ningún efecto marcado sobre los lípidos del plasma. ( info)

3/52. Dos kindreds italianos que llevan el Arg136--> Mutación de Ser del gene del Apo E: desarrollo de la ateroesclerosis prematura y severa en presencia del épsilon 2 como segundo alelo.

    FONDO Y PUNTERÍAS: El tipo hyperlipoproteinemia de III, o el dysbetalipoproteinemia, se asocia comúnmente a la calidad de homozigoto del apolipoprotein E2 (Cys112, Cys158). Apo E2-Christchurch (Arg136--> Ser), una mutación rara del gene del Apo E, situada en el dominio receptor-obligatorio de la proteína, se ha encontrado para ser asociado en la gran mayoría de casos del dysbetalipoproteinemia. MÉTODOS Y RESULTADOS: Éste es el primer informe de dos kindreds italianos que llevan el Arg136--> Mutación de Ser. Una familia es un kindred de la cuatro-generación de Génova (Liguria, italia) con una alta tasa de mortalidad debido a la enfermedad de la arteria coronaria: el proband era una mujer de 51 años con el infarto del miocardio anterior y angina residual, ateroesclerosis carótida severa, enfermedad vascular arterial periférica e hipertensión arterial. Identificaron a la otra familia en Palermo (sicilia, italia): el proband era un exceso de peso hombre de 62 años con una forma mezclada de hiperlipidemia. La mutación, que fue identificada por medio de Apo E genotyping siguió por la secuencia directa, co-segregó con el mismo haplotipo en las dos familias. CONCLUSIONES: Los antecedentes familiares y las examinaciones clínicas de estos temas claramente demuestran a eso el Apo E Arg136--> La variante de Ser expresa completamente un tipo fenotipo de III en asociación con una segunda codificación del alelo para Apo E2, y solamente parcialmente en asociación con una segunda codificación del alelo para Apo E4. ( info)

4/52. Asociado glomerulopathy de la lipoproteína con el psoriasis vulgaris: informe de 2 casos con el apolipoprotein E3/3.

    La lipoproteína glomerulopathy (LPG) es una enfermedad rara, caracterizada por una histología especial, incluyendo los tubos capilares glomerulares dilatados llenados de los trombos pálido-manchada y del meshlike de la lipoproteína. Presenta siempre con proteinuria o síndrome nefrótico. Aunque la hiperlipidemia no se considere siempre, la mayoría de los pacientes tienen tipo hyperlipoproteinemia de III con el apolipoprotein (apo) E2/3 phenotyping. Aunque la característica clínica del LPG se describa raramente, el LPG asociado al otro glomerulopathy, incluyendo la nefropatía de IgA, nefropatía membranosa, y nefritis del lupus, se ha documentado. Hasta ahora, no ha habido informes de asociado vulgaris del psoriasis con el LPG. Los autores presentan 2 casos de LPG con apo E3/3 genotyping asociado al psoriasis vulgaris. El primer paciente era una mujer de 65 años que presentó con síndrome nefrótico con la pérdida urinaria diaria de la proteína de 9.05 g y placas escamosas erythematous que pica en su tronco y miembros más bajos por 1 año. Los resultados renales de la biopsia demostraron el LPG, y los resultados de la biopsia de la piel demostraron psoriasis. El segundo paciente era un hombre de 50 años con la historia del psoriasis sobre su tronco y 4 miembros por 30 años. Él también presentó con síndrome nefrótico con la pérdida urinaria diaria de la proteína de 7.55 G. Los resultados renales de la biopsia también demostraron el LPG. El genotipo de apo E demostró E3/3, y la electroforesis de la lipoproteína demostró un tipo III hyperlipoproteinemia-como patrón en ambos casos. Los autores sugieren que la presencia de genotipo del apo E3/3 no pueda eliminar la diagnosis del tipo hyperlipoproteinemia de III y LPG. Además, el LPG se debe incluir en la diagnosis diferenciada de pacientes psoriáticos con síndrome nefrótico, especialmente en los pacientes asiáticos que demuestran respuesta pobre a la terapia tradicional. La biopsia renal se debe realizar para hacer la diagnosis definitiva. ( info)

5/52. Apolipoprotein E1 Lys-146

   Glu con el tipo hyperlipoproteinemia de III.     Durante la investigación de muestras obtuvo a partir de 5 individuos con el tipo hiperlipidemia de III, identificamos una variante del apolipoprotein (apo) E que exhibió una discrepancia en el fenotipo del apo E que demostraba el isoform E3/E1 en análisis de la concentración isoeléctrica (IEF) y E3/E3 en análisis del gene. Ordene el análisis de la DNA del proband que fue amplificado por la polimerización en cadena y subcloned, reveladora una sola substitución de una lisina (AAG) para un ácido glutámico (MORDAZA) en la posición 146, de tal modo agregando dos negativamente - unidades cargadas a apo E3. Este defecto había sido descrito solamente para apo E1 hasta la fecha (Mann y otros (1989) Clin. Res. 37, 520A (extracto)). En este caso, la mutagénesis sitio-dirigida Polimerización en cadena-mediada fue utilizada para identificar las alteraciones estructurales que formaban el genotipo anormal E1 en el proband' familia de s. Apo purificado E1 Lys-146   Glu demostró menos el de 10% de actividad obligatoria a apo B, receptor de E en los fibroblastos humanos de la piel comparados con apo E3. Esta substitución demuestra que Lys-146 es esencial para el atascamiento de apo E para el receptor. ( info)

6/52. El tipo severo hyperlipoproteinemia de III se asoció a fenotipo inusual del apolipoprotein E1 y a 1/' épsilon; null' genotipo.

    Diagnosticaron a un varón blanco de 60 años (KH) para sufrir del tipo severo hyperlipoproteinemia de III (HLP) y enfermedad cardiovascular prematura. El análisis bioquímico reveló un fenotipo y un genotipo inusuales del apolipoprotein (apo) E. Todas las características clínicas del tipo III HLP estaban presentes en el paciente. Su colesterol de la lipoproteína de la densidad muy baja (VLDL) al cociente del triglicérido del plasma (TG) fue elevado en 0.97 sin la terapia que es inusualmente alta (cociente normal cerca de 0.18). Por el contrario su nivel E del apo del plasma fue elevado solamente moderado (6.8 el magnesio dl-1). El patient' s apo E emigró en la posición del apo E1 respecto a los geles de la concentración isoeléctrica. La modificación química con cysteamine y el tratamiento con la neuraminidasa confirmaron la presencia de dos residuos de la cisteína en el patient' s apo E y un patrón normal del sialylation. El análisis pedigrí sugirió que el paciente fuera un heterocigoto compuesto con un alelo del épsilon 1 del apo y otro alelo cuyo producto no apareció en el compartimiento del plasma (' null' alelo). Secuencia directa de los segmentos amplificados de la reacción en cadena de polimerasa (polimerización en cadena) del gene del apo E así como análisis del polimorfismo de la longitud del fragmento de la restricción (PTFR) con el endonuclease Taq identifiqué una adenosina para la guanosina (G--> A) intercambio en la segunda base del codón 127 que es profético para un ASP para la substitución de Gly en la secuencia de aminoácido codificada del apo E. Esta mutación es la base estructural para el isoform del apo E1 identificado sobre la concentración isoeléctrica. Cinco otros miembros de familia son también portadores del alelo del épsilon 1 del apo del mutante. Dos de ésos eran características bioquímicas hiperlipidémicas y exhibidas del tipo III HLP. Una segunda mutación, una canceladura de un G en el codón 31, es profética para un mutágeno 'frameshift' de lectura que codifique para una parada prematura en el codón 60. Nuestra inhabilidad de identificar el producto de un segundo alelo del apo E en el plasma del paciente y dos otros miembros de la familia de KH corresponde con la presencia heterozigótica de esta mutación en los individuos afectados. Ambos parientes (como el caso del índice) tenían un colesterol creciente de VLDL al cociente del TG del plasma, que indica la presencia de partículas colesterol-enriquecidas de VLDL. Proponemos que la sola canceladura baja en el gene del apo E que es la causa de un ' no funcional; null' alelo además de un apo probablemente dominante E1 (Gly127--> ASP, Arg158--> La variante de Cys) del penetrance último o incompleto es los defectos genéticos primarios en este kindred que lleva al dysbetalipoproteinemia severo. ( info)

7/52. Respuesta a la terapia de un tipo tema hyperlipoproteinemic de III con el apolipoprotein raro E1 (Gly127

   ASP, Arg158   Variante de Cys).     En un papel precedente, describimos los defectos biológicos moleculares en un paciente con una forma severa del tipo familiar hyperlipoproteinemia de III (HLP) del desorden de la lipoproteína y un fenotipo inusual E1 del apolipoprotein (apo) y un 1/" épsilon; null" genotipo. El caso del índice era un varón blanco de 60 años de la ascendencia alemana que sufrió de un infarto del miocardio en la edad 50 años. Él había elevado distintamente niveles de lípidos del plasma (triglicéridos 551 mg/dl y colesterol 747 mg/dl, respectivamente) y muestras clínicas típicas de este error innato de metabolismo de la lipoproteína. Su mutante apo E1 fue demostrado para ser idéntico a un apo (ya descrito) raro E1 (Gly127   ASP, Arg158   Variante de Cys). Un segundo defecto independiente en el nivel molecular era una canceladura del nucleótido de un (G) de la guanosina en el codón para el aminoácido 31 del proband' alelo del épsilon 3 de s apo. Esta sola canceladura baja (no descrita antes) cambió su alelo del épsilon 3 del apo a un " no funcional; null" alelo desprovisto de un producto estable del gene. Aquí describimos la respuesta al tratamiento dietético y médico combinado del paciente con esta forma inusual del tipo III HLP. Su respuesta a la terapia era excelente, similar a los pacientes con el " classical" tipo III HLP y calidad de homozigoto para apo E2. Sin embargo, la diagnosis correcta de este desorden familiar de la lipoproteína parece ser necesaria, incluso en pacientes sin el fenotipo previsto del apo E2/2, en términos de respuesta pronto y beneficiosa a las intervenciones terapéuticas. ( info)

8/52. Dysbetalipoproteinemia familiar en tres pacientes con el apoE 2* (Arg136--> Variante del gene de Cys).

    Apolipoprotein E (apoE) es una proteína polimórfica que ocurre en tres isoforms comunes y más de 25 variantes raras. Algunas de las variantes raras del apoE se han implicado en un modo dominante de herencia del dysbetalipoproteinemia familiar (FD). Hemos identificado tres el apoE sin relación 2* (Arg136--> Portadores de Cys) con el FD. Esto que encuentra apoya la noción que aunque el apoE 2* (Arg136--> La mutación de Cys) es quizás no suficiente causar FD sí mismo, la presencia del otro genético y/o los factores ambientales pueden llevar a la expresión fenotípica de la enfermedad en los portadores. ( info)

9/52. El tipo hyperlipoproteinemia de III exageró por Sheehan' síndrome de s con ateroesclerosis sistémica avanzada: un curso clínico de 28 años.

    Admitieron a una mujer japonesa de 38 años al hospital para la examinación adicional de xantomas sistémicos. Ella tenía una última historia de la sangría genital durante su tercera entrega en la edad de 21 años. La diagnosticaron con Sheehan' síndrome de s. Sus concentraciones del colesterol y del triglicérido del total del suero eran 500 y 898 mg/dl, respectivamente. También la diagnosticaron como teniendo tipo hyperlipoproteinemia de III en base de la presencia de una amplio-beta-venda en electroforesis del gel de la agarosa y de las concentraciones extremadamente altas del colesterol de la lipoproteína de la muy-bajo-densidad (310 mg/dl). La diagnosis fue confirmada más adelante por sus isoforms del apolipoprotein E (E2/E2) y los genotipos (epsilon2/epsilon2). La terapia de reemplazo de hormona de la tiroides y del corticoesteroide curó los xantomas, pero también elevó su presión arterial. La concentración del suero de colesterol de la lipoproteína de la intermedio-densidad era constantemente alta, mientras que la del colesterol de la lipoproteína de baja densidad era relativamente baja durante la carta recordativa. La ateroesclerosis coronaria se había convertido ya por la edad de 38 años, y había progresado perceptiblemente durante los 28 años siguientes. Las lesiones estenóticas severas fueron observadas en las arterias renales bilaterales y las arterias carótidas, y en la aorta abdominal cuando ella era 66 años. Estos resultados sugieren que la elevación continua del colesterol de la lipoproteína de la intermedio-densidad durante un largo periodo contribuyera al desarrollo de las lesiones ateroscleróticas. ( info)

10/52. Descubrimiento y consecuencias de apolipoprotein-épsilon (3Groningen): una G-inserción en eso del codón 95/96 se predice para causar un codón de parada prematuro.

    FONDO: Encontramos una discrepancia inexplicada, persistente entre los resultados de dos métodos genotyping del apolipoprotein-E (apo-e) para un paciente con las características del dysbetalipoproteinaemia familiar (FD). Reacción en cadena de polimerasa - el polimorfismo de la longitud del fragmento de la restricción dio lugar al apo-épsilon (2)/epsilon (2) genotipo, mientras que el minisequencing indicó apo-épsilon (2)/epsilon (3). La discrepancia fue predicha para derivar de una novela mutation.METHODS: Secuencia de la DNA del paciente, disposición de un método de análisis de la mutación y establecimiento de ocurrencia de la mutación en 19 miembros de familia del proband y de la investigación de su asociación con el lípido indices.RESULTS del suero: La secuencia demostró una G-inserción en el codón 95 o 96 (MORDAZA (de 95) AAG- (96-)--> (95) AAG- (96) GGA-G) del apo-épsilon (3) alelo. La mutación, señalada apo-épsilon (3Groningen), fue predicha para causar un mutágeno 'frameshift', un codón de parada prematuro en el codón 146 (AAG--> TAA) y la expresión de una proteína truncada apo-e, si la hay. Identificaron a cuatro miembros de familia con el apo-épsilon (3Groningen). Dos miembros de familia con apo-épsilon (3)/epsilon (3Groningen) tenía índices del lípido del suero dentro de las gamas de referencia pero del bajo-suero apo-e. Tres temas con apo-épsilon (2)/epsilon (3Groningen), proband incluido, tenía el colesterol de suero, los triglicéridos y niveles de baja densidad calculados del lipoprotein-cholesterol sobre las gamas de referencia. Su patrón de la electroforesis demostró la venda amplio-beta clásica, indicativa de FD.CONCLUSION: el heterocigoto Apo-épsilon (3Groningen) es poco probable precipitar el FD, a menos que sea provocado por apo-épsilon compuesto (2) heterocigoto u otros factores de precipitación del FD. ( info)
(Traducidos del inglés con Altavista Babel Fish)| Siguiente ->


Deja un mensaje sobre 'hiperlipoproteinemia tipo iii'


No evaluamos ni garantizamos la precisión del contenido de esta web. Haga clic aquí para ver la delimitación de responsabilidades completa.