1/172. hyperpigmentation postinflammatory Solar-inducido después del retiro del pelo del laser. FONDO: El hyperpigmentation de Postinflammatory (PIHP) es un problema con frecuencia encontrado en muchos procedimientos cosméticos. El tratamiento de PIHP es difícil y sigue siendo un desafío. OBJETIVO: Para tratar a un paciente que desarrolló los macules hyperpigmented múltiples en sus muslos debido a la exposición del sol después del tratamiento del pelo indeseado usando un laser de rubíes del pulso del normal-modo. MÉTODOS: _ al paciente ser tratar diariamente con el tretinoin (Retin a) 0.1% crema, triamcinolona de 0.1% poner crema, y hidroquinona 4% crema con protección (Solaquin forte), y para evitar sol exposición. Varios sitios recibieron el tratamiento mensual del ácido tricloroacético del 40% (TCA). El grado de mejora clínica del hyperpigmentation fue determinado por el médico y el paciente. RESULTADOS: Los resultados cosméticos eran justos. La cantidad de pelo en sus muslos fue reducida pero el PIHP respondió solamente levemente a la terapia. CONCLUSIÓN: A nuestro conocimiento éste es el primer caso de PIHP solar-inducido después del retiro del pelo del laser. El tratamiento de PIHP es difícil porque hay pocas opciones terapéuticas que son constantemente acertadas. La evitación de la exposición a la luz ultravioleta se debe acentuar a todos los pacientes antes de terapia del laser. Demostramos que las cáscaras seriales del TCA proporcionaron una ventaja adicional comparada al tratamiento médico. ( info) |
2/172. hipertricosis, osteochondrodysplasia, y cardiomegalia congénitos: Síndrome de Cantu. El síndrome de Cantu (hipertricosis, osteochondrodysplasia, cardiomegalia) es una condición rara, divulgada previamente en 13 pacientes. Divulgamos sobre dos pacientes adicionales con este desorden. Uno de los pacientes tenía hipertensión pulmonar de la causa desconocida que era responsiva a la terapia esteroide. Ella también hizo los pliegues plantares inusuales, profundos, no divulgar previamente en el síndrome de Cantu. La herencia recesiva de un autosoma se ha sugerido previamente en base de la repetición del sib en una familia y de la consanguinidad en otra. Hemos realizado un análisis de la segregación basado en todas las familias divulgadas hasta la fecha; los datos indican que la herencia recesiva de un autosoma es inverosímil. Un nuevo síndrome dominante de la mutación o del microdeletion es posibilidades más probables, repetición del sib que representa posiblemente mosaicism gonadal. ( info) |
3/172. Depilación en 6 mes-Viejos con hipertricosis: Un informe del caso. La hipertricosis en la categoría de edad pediátrica puede ser preocupante a los pacientes y a los padres. No hay método establecido para manejar este problema en niños jovenes. Describimos el uso acertado de un agente depilatorio poner crema para el retiro de exceso del pelo de la cara y del cuerpo de una muchacha mes-vieja 6. Los resultados cosméticos excelentes fueron obtenidos. Los riesgos y las ventajas del uso de la crema depilatoria en pacientes jovenes se analizan. Otras opciones para el retiro del pelo en niños también se repasan. ( info) |
4/172. Un paciente con hipertricosis, hiperplasia de la goma y macromastia congénitos. Un síndrome de la hipertricosis, del hirsutismo, de la hiperplasia de la goma y del macromastia congénitos se describe. Demostraron al paciente para tener hyperinsulinemia suave con la prueba de tolerancia de glucosa oral normal. Éste es el segundo tal paciente divulgado en la literatura. ( info) |
5/172. hipertricosis, cardiomegalia, y osteochondrodysplasia congénitos (síndrome de Cantu): un nuevo caso con resultados radiológicos inusuales. Divulgamos sobre un nuevo caso de un síndrome primero descrito por Cantu y otros [1982: Tararee el 60:36 de Genet - 41] que abarcan la hipertricosis congénita, " coarse" aspecto facial, y osteochondrodysplasia suave. Nuestro caso tiene algunos resultados radiológicos inusuales, a saber megaepiphyses próximos y distales de huesos largos y de edad de hueso avanzada. ( info) |
6/172. Deficiencia del crecimiento, retraso mental y facies inusual. Describen a una muchacha de 8 años con deficiencia del crecimiento, el retraso mental, la facies inusual y la hipertricosis. El caso se compara con uno descrito por Wiedemann y otros [(1989) atlas de síndromes clínicos, 2do ed. londres: Wolfe que publica págs. 198-199]. ( info) |
7/172. hipertricosis de Depigmented después de Blaschko' las líneas de s se asociaron a las malformaciones cerebrales y oculares: ¿un nuevo síndrome mortal neurocutáneo, de un autosoma del gene del grupo de síndromes epidérmicos del nevo? Las líneas de Blaschko representan uno de los patrones cutáneos del mosaicism seguidos por varios desordenes de la piel. Las anormalidades de desarrollo que afectan a otros tejidos derivados el del ectodermo embrionario y mesodermo son de vez en cuando asociadas. Describimos un hombre de 30 años con hipertricosis depigmented, bilateral y los orificios foliculares dilatados después de Blaschko' las líneas de s se asociaron a las malformaciones cerebrales y oculares. Los resultados sugieren un síndrome mortal neurocutáneo, de un autosoma previamente no denunciado del gene del grupo de síndromes epidérmicos del nevo. ( info) |
8/172. hipertricosis en eritematoso de lupus sistémico (SLE). Describimos a una hembra de 14 años con eritematoso de lupus sistémico (SLE) implicando la piel, los empalmes y el sistema nervioso central que desarrollaron la hipertricosis de las pestañas superiores. El este encontrar clínico se ha observado en pacientes immunocompromised con el síndrome inmune adquirido de la deficiencia (SIDA), la desnutrición, el cáncer o kala-azar. Aunque el mecanismo patógeno para este tipo de hipertricosis sea desconocido, creemos que los defectos inmunológicos considerados en SLE pueden ser responsables de tal manifestación en nuestro paciente. ( info) |
9/172. Externa malo del otitis de Non-pseudomonal y síndrome yugular del agujero secundarios a la hipertricosis cyclosporin-inducida en un paciente de trasplante renal diabético. Presentamos el caso de un paciente de trasplante renal diabético de 58 años que desarrolló un síndrome yugular izquierdo del agujero, secundario a un externa (de necrotización) malo estafilococio ipsolateral del otitis. Esto siguió un episodio prolongado del externa sencillo del otitis sin la evidencia de la implicación del hueso en la exploración de la tomografía computada (CT). la hipertricosis Cyclosporin-inducida (exceso de crecimiento del pelo) en su canal auditivo externo contribuyó grandemente a la dificultad inicial en el manejo de su externa del otitis. Después de un tratamiento acertado inicial con los antibióticos intravenosos prolongados el paciente recayó con una infección secundaria en el mismo sitio anatómico debido al parapsilosis de la candida. A pesar de el tratamiento intensivo adicional incluyendo los antimicrobianos, terapia de oxígeno petrosectomy e hiperbárico de un subtotal él sucumbió eventual a su enfermedad. ( info) |
10/172. Un efecto nocivo inusual del interferón: hipertricosis de las pestañas. La hipertricosis de las pestañas es un efecto nocivo raro del tratamiento de la interferón-alfa. Presentamos a un hombre de 21 años con la falta renal crónica y la infección del virus de la hepatitis b (HBV) que desarrollaron la hipertricosis de las pestañas como complicación de la terapia de la IFN-alfa. El paciente era un candidato al trasplante renal relacionado de vida y fue dado a IFN-alfa 15 millones de unidades por la semana para la positividad de la DNA de HBV. Después de 6 meses de la terapia, la positividad de la DNA de HBV persistió, y la dosis de IFN fue aumentada a 30 millones de unidades por semana. En el final de la primera mitad de los segundos 6 meses de la terapia, el paciente sufrió de la hipertricosis bilateral de las pestañas. ( info) |