Casos registrados "Histiocitoma Fibroso Benigno"
(Traducidos del inglés con Altavista Babel Fish)

Filtrar por palabras clave:



Obteniendo documentos. Espere, por favor...

1/1387. Histiocytoma fibroso malo y fibroxanthoma anormal en recipientes renales del trasplante.

    FONDO: Los recipientes del Allograft están en el riesgo creciente para el cáncer de piel. La incidencia del carcinoma de célula squamous cutáneo es 50-250 veces más arriba que en la población de edad comparable del control, y el carcinoma de la célula básica es cerca de 10 veces más frecuente. La incidencia de Kaposi' el sarcoma de s se aumenta 400 a 500 veces sobre eso en una población del control del mismo origen étnico. Sin embargo, la incidencia de otros tipos de sarcoma cutáneo en recipientes del allograft del órgano es en gran parte desconocida. OBSERVACIÓN CLÍNICA: Dentro de 2 año-período, observamos 2 pacientes con histiocytoma fibroso malo cutáneo y a 1 paciente con fibroxanthoma anormal entre una cohorte de 642 recipientes renales del trasplante. Para la comparación, la incidencia para los protuberans del dermatofibrosarcoma que es el tipo más común de sarcoma cutáneo, es 0.45/100.000 personas/año en la población non-immunocompromised. Nuestra observación representa una incidencia de 156/100.000/año (Cl 28-489/100,000/year del intervalo de confianza del 95%) para el histiocytoma fibroso malo cutáneo y de 78/100,000/year (ci 4-368/100,000/year del 95%) para el fibroxanthoma anormal. CONCLUSIÓN: A nuestro conocimiento, éste es el primer informe sobre una incidencia elevada del histiocytoma fibroso malo cutáneo y del fibroxanthoma anormal en recipientes renales del trasplante. Los estudios ficticios futuros en malignidades en recipientes del allograft del órgano deben tener como objetivo el definir de este riesgo más exactamente. ( info)

2/1387. Histiocytoma epitelioide de la célula: un simulador de neoplasmas vasculares y melanocíticos.

    El histiocytoma epitelioide de la célula (ECH) es una variante inusual y aún mal reconocida del histiocytoma fibroso benigno. El histiocytoma epitelioide de la célula diferencia de la mayoría de los histiocytomas fibrosos benignos de cinco maneras importantes: el predominio de células epitelioides, carencia relativa de elementos secundarios (tales como células gigantes, espumosa, o macrófagos hemosiderina-cargados), circunscripción aguda relativa, vascularity prominente, y centro en el dermis papilar en la mayoría de los casos. Una semejanza fuerte a las lesiones melanocíticas y vasculares se ha observado, y un caso reciente fue divulgado con las características que sugerían origen endotelial. Quince nuevos casos de ECH, incluyendo un ejemplo de la variante celular profunda rara, se presentan adjunto, con énfasis sobre las características mímicas neoplasmas vasculares y melanocíticos. Etiquetando con los marcadores endoteliales, incluyendo CD-31 previamente no denunciado que etiquetaba, demostró la coloración vascular abundante, que pueden ser desafiadora interpretar, pero cuál no indica un origen endotelial de ECH. ( info)

3/1387. Histiocytoma fibroso malo primario de los dos puntos ascendentes: informe de un caso.

    Divulgamos adjunto un caso inusual del histiocytoma fibroso malo primario (MFH) de los dos puntos ascendentes. Admitieron a un hombre de 47 años a nuestro hospital para las posteriores investigaciones que seguían el descubrimiento de una masa en el cuadrante más bajo correcto del abdomen durante un chequeo médico. La sonografía abdominal (los E.E.U.U.) y la tomografía computada (CT) demostraron una masa que extendía al lado lateral correcto de los dos puntos ascendentes. En la laparotomía, un tumor fue encontrado el originar en los dos puntos ascendentes y el infiltrar del peritoneo lateral derecho. Una disección peritoneal hemicolectomy y parcial correcta fue realizada siguió por una reconstrucción de la operación del intestino grueso del ileotransverse. El espécimen resecado contuvo un tumor que medía 7 x 5 x 4 cm, la superficie del corte cuyo era el blanco amarillento, y la mucosa de los dos puntos estaba intacta. De acuerdo con la inspección histológica e immunohistochemical, el tumor fue diagnosticado como MFH de los dos puntos ascendentes. Repasamos los 18 casos sabidos totales de MFH colorrectal documentado en la literatura incluyendo nuestro caso. Después de cirugía, 4 de 17 pacientes murieron de la repetición local, todo el en el plazo de 42 meses, indicando que eso temprano y la supresión completa del tumor es esencial alcanzar la curación. ( info)

4/1387. angiohistiocytoma de la Multinucleado-célula que ocurre en un paciente con los fungoides de la micosis.

    el angiohistiocytoma de la Multinucleado-célula (MCAH) es una proliferación vascular benigna de la etiología desconocida. Clínico, MCAH presenta como pápulas agrupadas, erythematous, o violáceas en las extremidades en más viejas mujeres. Estas lesiones se asemejan a menudo a Kaposi' sarcoma de s. La examinación Histologic revela la característica extraño-formada, células gigantes multinucleadas, algunas cuyo contenga tres a seis núcleos dispuestos en un patrón ring-like o traslapado, que manchan positivamente para el factor xiiia. Además, hay una proliferación de tubos capilares cutáneos y los venules con un lymphohistiocytic suave infiltran. A nuestro conocimiento, éste es el primer caso divulgado de MCAH que ocurre en un paciente con los fungoides de la micosis. ( info)

5/1387. Histiocytoma fibroso malo del maxilar: un informe del caso.

    El histiocytoma fibroso malo es uno de los sarcomas mas comunes de tejidos suaves en última vida adulta. Sin embargo, este neoplasma se presenta raramente en la región oral y maxilofacial con el maxilar que presenta como sitio inusual. Un informe del caso de una mujer mayor de 40 años con el histiocytoma fibroso malo que implica el maxilar se discute con la literatura relevante repasada. El tratamiento elegido era maxillectomy parcial. Refirieron al paciente para la terapia del cobalto después de cirugía. Ocho meses después de la diagnosis, el paciente murió de la enfermedad. ( info)

6/1387. Histiocytoma fibroso de la laringe.

    Presentamos un caso del histiocytoma fibroso de la laringe en una hembra joven que presentó hace ocho años y somos todavía vivos y bien sin evidencia de cualquier invasión regional o metástasis distante. Esta lesión rara se ha descrito en 30 casos previamente cuyo 26 eran malos y cuatro benignos. Nuestro caso es inusual en cierto modo que histológico no ha sido posible determinar su potencial biológico exacto del comportamiento y de crecimiento. Sin embargo, se comportó clínico como tumor malo de calidad inferior. ( info)

7/1387. Histiocytoma fibroso malo que presenta como massachusetts pancreático enquistado.

    Aunque el histiocytoma fibroso malo (MFH) sea un sarcoma común de la última edad adulta, se ha divulgado raramente para implicar el páncreas. Describimos las características clínicas y de la proyección de imagen de un paciente de 27 años que presenta con un MFH predominante enquistado. El aspecto enquistado de la lesión correspondió histológico a la necrosis y a la hemorragia dentro del massachusetts. ( info)

8/1387. Histiocytoma fibroso malo de la conjuntiva.

    Divulgamos los resultados clínicos y patológicos en un caso del histiocytoma fibroso malo en la conjuntiva de un hombre de 60 años. El paciente tenía inicialmente una lesión limbal anormal, asemejándose a un pterigio, que fue suprimido. Dos repeticiones locales, conocidas durante el año siguiente, fueron tratadas por la supresión quirúrgica seguida por cryotherapy. La examinación histopatológica de las lesiones conjuntivales demostró que un neoplástico stromal infiltra integrado por las células anormales del huso y las células del histiocytelike. Los estudios immunohistochemical y ultraestructurales sugirieron que el tumor fuera compuesto de varios elementos celulares: fibroblastos, myofibroblasts, e histiocytes. ( info)

9/1387. Fractura odontoidea patológica e histiocytoma fibroso benigno del hueso.

    Presentamos el caso de un paciente femenino de 44 años, que sostuvo una fractura odontoidea después de un trauma de menor importancia (caída sencilla). La evaluación radiológica reveló un tumor esquelético de la segunda vértebra cervical junto con una línea de la fractura en la base del proceso odontoideo del eje. El paciente experimentó cirugía, el tumor fue resecado y el odontoideo fue estabilizado usando un injerto cortico-canceloso autólogo del hueso y un fixator del halo. La examinación Histologic reveló el histiocytoma fibroso benigno, que se divulga para ser un tumor esquelético muy raro. ( info)

10/1387. Tumor fibrohistiocytic plexiforme del pie.

    La primera caja de tumor fibrohistiocytic plexiforme en el pie se presenta en este artículo. El tumor se convirtió en el dorso del pie izquierdo en una hembra de 14 años. Este tumor fue descrito originalmente en 1988 por Enzinger y Zhang. Su estudio indicó que este tumor tiene un predominio femenino, edad mediana de 14.5 años, el 63% situado en las extremidades superiores, tarifa de 37.5% repeticiones, y tarifa de la metástasis del 3%. Estos tumores son muy únicos con un patrón nodular y un componente celular de histiocytes, de fibroblastos, y de células gigantes multinucleated. Se establecen típicamente dentro del dermis profundo y del tejido subcutáneo. Las preparaciones de Immunohistochemical demuestran que el tumor no mancha para S-100 la proteína, desmin, cytokeratin, descomponen en factores la proteína Viii-relacionada, o la lisozima. Sin embargo, mancha para la alfa-1-antitripsina, alpha-1-antichymotrypsin, la actinia músculo-específica alfa-lisa, el vimentin, y el anticuerpo CD68. ( info)
(Traducidos del inglés con Altavista Babel Fish)| Siguiente ->