La leishmaniasis es una infección endémica, esporádica en muchas partes del mundo. Turquía es geográficamente única en el lazo de asia y de Europa. Del interés especial es la leishmaniasis, pues las varias formas de esta enfermedad se han divulgado de largo en las regiones circundantes. La leishmaniasis visceral y cutánea es endémica en las partes occidentales y del sudeste de Turquía, respectivamente. Aquí, divulgamos un caso cutáneo y visceral de la leishmaniasis, dibujar la atención al aumento en la incidencia de la leishmaniasis en Turquía. En el paciente con leishmaniasis cutánea, la lesión ulcerosa en la mejilla había persistido por dos meses antes de entrada al hospital. Los borrones de transferencia directos preparados de esta lesión eran negativos para los amastigotes del leishmania mientras que las formas del promastigote fueron mantenidas en medio de NNN (Novy-MacNeal-Nicolle). Hospitalizaron al segundo paciente con un prediagnosis de la malignidad hematológica, pero los borrones de transferencia preparados de la médula aspiran revelaron amastigotes del leishmania y los promastigotes fueron considerados en los borrones de transferencia de culturas de NNN. Estos dos informes marcan la importancia de la inoculación de los especímenes al medio de NNN para la recuperación de las formas del promastigote. La leishmaniasis cutánea y visceral ha llegado a ser endémica en el considerable número de focos en Turquía, posiblemente debido a la cesación de los programas de control del vector y al aumento en las áreas agrícolas y de la irrigación. Estos dos informes también precisan el predominio creciente de la leishmaniasis en Turquía después de 1980' s. ( info) |
2/146. Nuevo coinfection cutáneo de la leishmaniasis-esporotricosis del mundo: informe de 3 casos. Tres casos de coinfection con Leishmania y sporothrix spp en la misma lesión se describen. Los pacientes tenían úlceras con las fronteras erythematous y la linfadenopatía regional. La diagnosis de la leishmaniasis fue lograda por la visualización directa de los amastigotes o de la cultura de los promastigotes, o ambas. La diagnosis de la esporotricosis fue probada en dos casos por la cultura del schenckii de sporothrix y por las características histopatológicas en un caso. Todos los pacientes tenían una prueba positiva del sporotrichin. Dos pacientes respondieron con éxito al yoduro de potasio oral. Un paciente recibió el itraconazole oral 100 mg/día debido a intolerancia a los yoduros y fue curado. A nuestro coinfection del conocimiento con Leishmania y sporothrix los spp no se han divulgado. El uso de los tratamientos empíricos para la leishmaniasis tal como cataplasmas o pinchar de la lesión con las astillas de las espinas o de maderas pudo introducir sporothrix y explicar el coinfection. ( info) |
3/146. El Nephrotoxicity atribuyó al antimoniate del meglumine (Glucantime) en el tratamiento de la leishmaniasis cutánea generalizada. FONDO: Los antimonials pentavalentes tienen pasaron con la importancia básica para el tratamiento de la leishmaniasis. Sus efectos secundarios más severos se han divulgado para ser niveles hepáticos crecientes de la enzima y anormalidades electrocardiográficas. El Nephrotoxicity se ha relacionado raramente. OBSERVACIONES: Divulgamos un caso de la leishmaniasis cutánea generalizada que implica a un viejo paciente masculino de 50 años que fue sometido al tratamiento con el antimoniate del meglumine (Glucantime). Él desarrolló la falta renal aguda (ARF) debido a la necrosis tubular aguda (ATN), seguida por muerte después de recibir un total de 53 ampollas de Glucantime. CONCLUSIONES: El tratamiento con Glucantime era responsable por ARF diagnosticado en este paciente. Los niveles anteriores de la creatinina de la osmolaridad y del suero de la orina eran normales y la autopsia demostró ATN. Debe ser precisado si ARF se puede también explicar por los depósitos masivos de immunocomplexes por los anticuerpos y los antígenos del leishmania debido a la rotura antigénica por el compuesto antimonial, puesto que nuestro paciente presentó las lesiones incontables que cubrían el tegumento entero, similares al fenómeno de Hexheimer, pero en la autopsia no se consideró ningunas alteraciones glomerulares. ( info) |
4/146. Leishmaniasis de Erysipeloid: una presentación clínica inusual. La leishmaniasis cutánea del Viejo Mundo tiene muchas diversas presentaciones clínicas. Una presentación rara e inusual de la leishmaniasis cutánea es el tipo del erysipeloid. Esta forma clínica es no sólo inusual en sus características clínicas pero también en la categoría específica de pacientes que parece afligir. En pacientes iraníes de este informe 5, predominante las hembras, entre 50 y 70 años de edad, presentaron con las lesiones erythematous infiltrativas que cubrían el centro de la cara y que se asemejaban a erisipela. Los borrones de transferencia de la piel y/o las biopsias de la piel revelaron la diagnosis de la leishmaniasis cutánea. La razón de este tipo de presentación es confusa, aunque los factores tales como la especie específica implicada, el host' la inmunorespuesta de s, los cambios hormonales encontrados con el aumento de edad, y los cambios en barrera de piel con el envejecimiento se pueden especular como siendo aspectos importantes en causar una presentación tan inusual. ( info) |
5/146. Lesiones cutáneas inusuales en dos pacientes con leishmaniasis y la infección vih viscerales. El vih dos infectó a pacientes con leishmaniasis visceral y se describen las lesiones cutáneas inusuales. El primer paciente desarrolló los macules marrones lineares que contenían los parásitos de Leishmania en los dedos y las palmas de las manos. Este paciente nunca recibió el tratamiento antiretroviral altamente activo y la leishmaniasis visceral no se podría curar incluso con anfotericina liposómica. En el segundo paciente, los parásitos de Leishmania estaban presentes en una biopsia de la piel de un histiocytoma fibroso. Después de terminar el tratamiento visceral de la leishmaniasis, una elevación discreta de uno de sus tatuajes fue considerada. Un espécimen de la biopsia de este tatuaje reveló los amastigotes de Leishmania. En este paciente la leishmaniasis visceral finalmente fue curada con el antimoniate del meglumine, seguido por el isothianate del pentacarinat como terapia del mantenimiento conjuntamente con el tratamiento antiretroviral altamente activo. ( info) |
6/146. Un estudio clínico e histopatológico del tipo macular de leishmaniasis cutánea del poste-kala-azar. La leishmaniasis cutánea del Poste-kala-azar (PKDL) es una consecuencia infrecuente considerada en pacientes con un ataque anterior de kala-azar (KA). Es caracterizada por los macules hypopigmented y las erupciones erythematous que llevan a la formación de pápulas, de placas y de nódulos. Poca atención se ha prestado al grupo raro de pacientes que presentan con solamente los macules hypopigmented. El actual estudio ha descrito la distribución de lesiones en PKDL macular y su histopatología. ( info) |
7/146. Recaída de la leishmaniasis cutánea en un paciente con un nódulo reumatoide subcutáneo infectado. La leishmaniasis cutánea es una infección protozoaria considerada generalmente ser limitado a la piel. En israel, la enfermedad es común en áreas geográficamente definidas y es causada predominante por el comandante de Leishmania. La extensión subcutánea de Sporotrichoid se ha divulgado pero es infrecuente. Describimos a un paciente con la artritis reumatoide, tratada con el methotrexate y la prednisona, en los cuales los nódulos reumatoides numerosos concomitante a leishmaniasis cutánea fueron encontrados, mímico la extensión del sporotrichoid de la enfermedad. En un nódulo reumatoide que fue examinado por microscopia electrónica, los parásitos de Leishmania fueron encontrados en las localizaciones intracelulares y extracelulares. Esta observación apoya la hipótesis que los parásitos cutáneos de la leishmaniasis persisten después de la curación clínica de la enfermedad y pueden reaparecer como resultado de la immunosupresión. ( info) |
8/146. Invasión del donovani de Leishmania de la sangre en un niño con leishmaniasis cutánea. La leishmaniasis cutánea es altamente endémica en países mediterráneos del este. Los organismos causativos son tropica de Leishmania o comandante de Leishmania pero, el oeste adicional, variantes del infantum de Leishmania causa con frecuencia leishmaniasis cutánea. Divulgamos a una chica joven de Beirut con una leishmaniasis cutánea aguda en la cual el organismo causativo fue cultivado de la lesión de piel y de la sangre en la ausencia de cualquier muestra o de los síntomas típicos de la implicación sistémica. El parásito fue encontrado para tener un zymodeme típico de los organismos que pertenecían al complejo del donovani del L. Con la última historia negativa y en la ausencia de anticuerpos antis-Leishmania en su suero, la leishmaniasis cutánea del poste-kala-azar es una posibilidad inverosímil, especialmente debido a la rareza de la complicación en esta parte del mundo. La infección fue adquirida probablemente durante una visita reciente a Aleppo, donde está hyperendemic la leishmaniasis cutánea pues los casos similares no se han divulgado en Beirut. Este caso indica la necesidad de considerar tensiones del infantum del L. además de tropica del L. en enfermedad cutánea en Aleppo. Este caso también demuestra que el infantum del L. puede separarse por la ruta hematógena, incluso en un niño sin la evidencia de la immunosupresión, que predispone generalmente a tal extensión. ( info) |
9/146. Reactivación de la leishmaniasis cutánea después de la cirugía. La leishmaniasis cutánea (CL) es causada por un parásito del género Leishmania. La infección se transmite a los seres humanos de la mordedura de mosquitos. Describimos a un hombre de 85 años que desarrolló el CL en su cara después de cirugía cutánea reciente en ese sitio. El caso es también inusual porque la fuente más probable de exposición a la infección ocurrió durante 50 años previamente. La reacción en cadena de polimerasa, el borrón de transferencia de la rajar-piel, la serología y la prueba del leishmanin no eran provechosos en la diagnosis, que fue confirmada por la demostración histopatológica del parásito. ( info) |
10/146. Tratamiento de la leishmaniasis cutánea con el ungüento del paromomycin del 20%. La leishmaniasis cutánea es una enfermedad infecciosa causada por los protozoos flagelados del género Leishmania. En países mediterráneos, los agentes causativos mas comunes son comandante de Leishmania (L.), infantum del L. y tropica del L. En Croatia, la leishmaniasis cutánea es una enfermedad rara, el caso pasado que es divulgado en 1988. Nuestro paciente era un muchacho de 5 años con una lesión de piel izquierda de la mejilla bajo la forma de pápula con el exulceration central, la corteza hyperkeratotic y el eritema de una duración de seis meses. La diagnosis de la leishmaniasis cutánea fue basada en los datos de la historia (estancia en la región más situada más al sur de Croatia y de mordeduras de mosquito múltiples), la histología fotomicroscópica (densa infiltra de histiocytes grandes con los cuerpos extracelulares), y la prueba positiva de montenegro (leishmanin). Una nueva terapia con el aminosidine (paromomycin), un antibiótico del aminoglycoside, bajo la forma de ungüento en una concentración de el 20%, fue utilizada por primera vez en Croatia. La terapia cuatrisemanal dio lugar a la regresión completa de las lesiones de piel con el hyperpigmentation residual. Durante terapia, no se observó ningunos efectos secundarios locales o sistémicos. Así, la terapia tópica con paromomycin se podía considerar una alternativa terapéutica eficiente en la gerencia de la leishmaniasis cutánea. ( info) |