FAQ - Esclerodermia Localizada
(Powered by Yahoo! Answers)

Hola, me acabaron de dar los resultados de un examen sufro de esclerodermia, soy conserje de una institucion,?


deseraria saber, si esta enfermedad va a afectarme en un futuro en mi trabajo, a tal punto de ya no poder trabajar.
----------

Hola, mira la esclerodermia es una enfermedad autoinmune, esto quiere decir que tu cuerpo produce sustancias (anticuerpos) que agreden a tu propio organismo, te aconsejo que busques un médico especialista que te trate muy bien la enfermedad y que te hagas un control consecutivo, mira yo tengo una compañera de clases (ya estamos a 3 meses de graduarnos de médico), que hace un año le diagnosticaron la enfermedad, ella es muy joven y por lo tanto tiene más riesgos, y ella esta en un tratamiento estricto mensual y con sus previsiones especificas pero anda muy bien Gracias a Dios, asi que lo que tienes que tener es Perseverancia, cumplir bien tu tratamiento y tener mucha Fé en Dios y verás que todo saldrá bien SUERTE...!!!!  (+ info)

Agradecere me indiquen que es bueno para la artritis y para la esclerodermia. Gracias?


Mi hija de 27 años padece artritis reumatica, y me da tristeza que por las mañanas cuando se dispone a ir a trabajar, batalla mucho para levantarse, peinarse, pero es de adminrar su tenacidad, para enfrentar esta maldita enfermedad. Gracias
----------

NO MALDIGAS, ACENTUARAS MAS SU APARIENCIA DE SALUD.

DIGO APARIENCIA PORQUE ELLA NACIO SANA Y POR RAZONES MUY PARTICULARES ELLA PRESENTA ESA SITUACION KARMATICA.

CON LASER CO2 LA PUEDEN AYUDAR, ES EFECTIVO 100%, BUSCA EN TU CIUDAD UN MEDICO QUE LO APLIQUE Y MEJORARA NOTABLEMENTE.

QUITA DE TU MENTE Y DE ELLA ESA REBELDIA QUE TE LLEVA A MALDECIR, TAL VEZ SEAS DE ESPAÑA, LOS CUALES TIENEN ESE MAL HABITO.
************************
Esclerodermia .

La Esclerodermia es una enfermedad crónica, auto-inmune del tejido conectivo la cual es generalmente clasificada como una enfermedad reumática. También se le conoce como Esclerosis sistémica.

En algunos casos la enfermedad puede evidenciarse en forma localizada a nivel de la piel, mientras que en otras adicionalmente la afectación ocurre en órganos internos, tales como aparato digestivo, pulmón, riñón, corazón y otros. Existe la llamada Esclerodermia sine scleroderma, donde se presenta la fibrosis de órganos internos sin afectación de la piel.

La enfermedad puede aparecer en diferentes grados de severidad y con progresión variable. Pueden presentarse desde manifestaciones muy leves hasta casos muy severos y de los cuales algunos son rápidamente progresivos hacia complicaciones renales y pulmonares capaces de provocar la muerte.

Epidemiología

Un aproximado de 300,000 personas en los Estados Unidos tienen Esclerodermia. Aproximadamente 4 veces mas mujeres que hombres desarrollan la enfermedad. Las formas localizadas son mas frecuentes en niños.

Alteraciones fundamentales en la enfermedad

Parecen existir alteraciones fundamentales en tres niveles: 1) En la capa celular que reviste el interior de los vasos sanguíneos (Endotelio), 2) En el Sistema Inmunológico y 3) En el tejido conectivo. El daño endotelial sería la lesión primaria, seguido de la estimulación del sistema inmunológico el cual responde con la formación de anticuerpos y liberación de moduladores celulares que finalmente inducen la proliferación y depósito descontrolado de fibra colágena en los diferentes órganos.

Causas de la Esclerodermia

La causa exacta o causas de la Esclerodermia son desconocidas. Solo se sabe que el mecanismo de acción del efecto dañino de la enfermedad involucra una sobreproducción de colágeno.



Clasificaciones de Esclerodermia

1. Esclerodermia localizada

Usualmente circunscrita a algunos lugares de la piel o en menos frecuente en los músculos. Se presenta con mayor frecuencia en niños y en jóvenes. Se conocen dos tipos principales de Esclerodermia localizada: Morfea y Esclerodermia Lineal. Es posible desarrollar la forma generalizada de la enfermedad después de sufrir la forma localizada, pero no es lo mas frecuente. La Esclerodermia Lineal puede afectar tejido subyacente. También se observan a menudo remisiones (curaciones) espontáneas de la Esclerodermia localizada, generalmente después de una larga evolución.

2. Esclerosis sistémica

Generalmente afecta diversas partes del cuerpo e.g. la piel, el esófago, el tracto gastrointestinal, pulmones, riñones, corazón y otros órganos internos. También podría afectar los vasos sanguíneos, músculos y articulaciones.

Puede ser útil diferenciar entre dos tipos principales de Esclerodermia Sistémica: 1) Esclerodermia Sistémica Limitada y 2) Esclerodermia Sistémica Difusa. La forma Sistémica Limitada se caracteriza por el hecho de que el Fenómeno de Raynaud puede presentarse aisladamente muchos años antes de la afectación de la piel, la fibrosis pulmonar no se presenta inicialmente, es poco frecuente la afectación del riñón y entre un 50 - 90 % de los pacientes con Este tipo de Esclerodermia Sistémica tienen Anticuerpos Anticentrómero detectables. La forma Sistémica Difusa es mas grave que la anterior, el fenómeno de Raynaud se inicia dentro del primer año después de la afectación de la piel, la fibrosis pulmonar es precoz (rápida), existe generalmente afección del riñón caracterizado por la llamada Crisis renal esclerodérmica la cual se asocia a cifras elevadas de tensión arterial, entre un 20 - 30 % de los pacientes con este tipo de Esclerodermia tienen presente el anticuerpo anti-scl 70 (Antitopoisomerasa I).

Descripción de síntomas de la Esclerodermia Sistémica:

El Fenómeno de Raynaud (sensibilidad anormal al frío en las extremidades)

El fenómeno de Raynaud puede convertirse en uno de los signos mas molestos de la enfermedad, ya que es capaz de provocar ulceración muy dolorosa de las yemas de los dedos y eventualmente puede producirse incapacidad para la adecuada utilización de las manos debido a la gran retracción de la piel.

Hinchazón de las manos y pies. Dolor y entumecimiento de las coyunturas, engrosamiento de la piel, degeneración o deformación de las coyunturas de las manos, producto del trastorno circulatorio severo en los vasos sanguíneos mas pequeños.

Problemas en la estructura y forma del tubo digestivo a nivel de Esófago, Estómago e Intestinos, tales anormalidades pueden causar intolerancia a muchos tipos de alimentos, lo que en definitiva genera un marcado estado de desnutrición.

Dificultad para respirar debido a marcada fibrosis pulmonar que interfiere el intercambio gaseoso en los alvéolos pulmonares.

Son frecuentes también la afectación del riñón con consecuente insuficiencia renal, generalmente asociado a hipertensión arterial.

El Síndrome de Sjögren el cual consiste en la presencia de resequedad de las membranas mucosas, evidente en ojos (Ojo seco) y boca principalmente.

Problemas orales, faciales y dentales, riñón, corazón y trastornos respiratorios.

Existen otros síntomas inespecíficos tales como la fatiga extrema, debilidad en general, perdida de peso y dolores vagos de los músculos, coyunturas y huesos.

Síndrome de C.R.E.S.T.: Se presenta en la variedad limitada de Esclerodermia Sistémica, caracterizada por la presencia Calcinosis, fenómeno de Raynaud, trastornos funcionales y estrechamiento del Esófago, ESclerosis de la piel, Telangiectasias (Dilatación de los pequeños vasos sanguíneos de la piel).



¿Como se diagnostica la Esclerodermia?

El proceso del diagnostico requiere de consultas con reumatólogos (especialistas de artritis) y dermatólogos (especialistas de la piel) así como estudios de la sangre y una variedad de pruebas especializadas dependiendo de cuales órganos estén afectados. El diagnóstico es muy difícil, particularmente en las fases tempranas, porque muchos de los síntomas son muy comunes y por otra parte se hace necesario la diferenciación con otras enfermedades del Colágeno tales como la Artritis reumatoide, el Lupus, Polimiositis por nombrar algunas.

Tratamiento

El esquema de tratamiento es variable y depende del tipo y la severidad de los síntomas. Existen diversas drogas utilizadas tanto para el efecto primario de la enfermedad como para síntomas secundarios. La activación descontrolada de producción de fibra colágena (Efecto Primario) es combatido con medicamentos como Penicilamina, Hidroxicloroquina, Metrotrexate, Colchicina, Prednisona, entre otras. Actualmente la experimentación con un derivado hormonal conocido como Relaxin prometía resultados esperanzadores, pero la corporación investigadora no encontró resultados con las esquemas de tratamiento, que permitieran sacar el producto al mercado para uso terapéutico, con la respectiva aprobación de la FDA..

El Fenómeno de Raynaud requiere evitar el contacto de las manos con el frio y también de medicamentos dilatadores de los vasos sanguíneos como la Nifedipina o el minoxidilo, pentoxifilina y antiagregantes plaquetarios como el Indobufeno.

http://members.tripod.com/RENDILES/ESCLERODERMIA.html

http://www.sclero.org/lang/spanish/a-to-z.html

*******************
Artritis Reumatoidea

¿Qué es la artritis reumatoidea?

La artritis reumatoidea (AR) es una forma común de artritis (artr: articulación; itis: inflamación) que produce inflamación en el revestimiento (sinovio) de las articulaciones, causando calor, hinchazón y dolor en la articulación. La artritis reumatoidea tiende a persistir durante muchos años, suele afectar diferentes articulaciones del cuerpo, y puede causar daños en cartílagos, huesos, tendones y ligamentos de las articulaciones.

En los Estados Unidos, aproximadamente el 1 por ciento de la población, unos 2,1 millones de personas, padecen de AR. Cualquiera puede contraer AR, incluso niños y ancianos, y la enfermedad varía de una persona a otra. Sin embargo, la enfermedad suele comenzar en el período inicialmedio de la edad adulta. Entre las personas con AR, las mujeres superan a los hombres en una proporción de tres a uno. La enfermedad se presenta en todos los grupos étnicos y en todas partes del mundo.

¿En qué se diferencia la AR de otras formas de artritis?

Una forma importante de distinguir la AR de otros tipos de artritis es por el patrón de las articulaciones afectadas. Por ejemplo, la AR afecta la muñeca y muchas de las articulaciones de la mano pero, por lo común, no afecta las articulaciones que están más próximas a las uñas. Por el contrario la osteoartritis, un tipo de artritis más común, afecta más a menudo las articulaciones más próximas a las uñas que otras áreas de la mano. Otras articulaciones que pueden verse afectadas por la AR incluyen los codos, hombros, cuello, mandíbula, caderas, rodillas, tobillos y pies. La espina dorsal no suele ser afectada directamente por la AR, a excepción del cuello. No obstante, debido a que tanto la AR como la osteoartritis son comunes, es muy posible que una persona padezca estas dos dolencias.

En las personas con AR, las articulaciones en ambos lados del cuerpo tienden a verse afectadas. Es decir, si los nudillos de la mano derecha están inflamados, es probable que algunos nudillos de la mano izquierda también lo estén.

El patrón general de las articulaciones afectadas, junto con ciertos resultados en pruebas de laboratorio, hacen posible que un médico pueda distinguir la AR de otras dolencias.

http://www.arthritis.org/AFStore/ArtritisReumatoidea/artritisreumatoidea-main.asp  (+ info)

¿Algún medicamento natural o experimental para la ESCLERODERMIA?


Mi hermana tiene esclerodermia y quiero saber si hay algo de nuevo en los tratamiento de esclerodermia ademas de las cotizonas, por favor ayudenme
----------

SALUDOS:
La esclerodermia es un padecimiento que puede ser detenido y es reversible si se trata con el procedimiento médico correcto. Ni es incurable, ni raro, ni genético ni nada parecido. Es una infección que afecta severamente la respuesta inmunologica del paciente, afectando lentamente la piel y otros órganos internos. Visite www.druranga.com. Si desea hablar con pacientes afectados por esta enfermedad tratados exitosamente, envíeme un correo a [email protected]  (+ info)

que efecto tiene el yodoo radiactivo en la esclerodermia morfea?


tengo que tomar yodo radioactivo pero tengo esclerodermia morfea saben que efecto pueda tener en la esclerodermia?
----------

No hay contraindicacion alguna en que lo tomes.  (+ info)

quisiera saber sobre las expectativas de vida en esclerodermia?


Hace 3 meses que me diagnosticaron esclerodermia, por un antianticuerpo especifico para determinar si se tiene esta enfermedad y por que presento el fenomeno de raynaud actualmente tengo 32 años digamos que la unica molestia que presento es en las mañanas adormeciemiento y un poco de dificultad y pesadez en las manos aparte de eso no presento otra molestia . el tratamiento que me han indicado es diltiazem para prevenir la vasoconstriccion, colchicina y penicilamina yo quisiera saber acerca del progreso de la enfermedad si es igual tomar medicamentos los que supuestamente solo detienen el sintoma pero no curan la enfermedad o no tomarr los medicamentos por que si hay tanto efecto adverso que es lo mejor. Cuales son los pronosticos de vida y bueno aun no se ha determinado que tidpo tengo si es lineal morfea sistemica porque creo esto influye en el pronostico. gracias y por favor no publicar mi inquietud solo enviarme la respuesta a mi correo
----------

Hola. No te preocupes demasiado. Lo mas probable es que tu problema sea un sme. crest. La espectativa de vida depende del tipo de esclerodermia, del diagnóstico precoz y del cumplimiento del tratamiento entre otros factores como enfermedades concomitantes. Es una enfermedad crónica que podes llevarla muchos años como la diabetes. Consulta con tu especialista sobre esto y no temas  (+ info)

¿Quien es el especialista de la esclerodermia?


Me diagnosticaron esclerodermia pero he ido con todos los especialistas y todos me mandan medicamentos "por si acaso" yo mejor quiero ir con los especialistas de mi enfermedad y no gastar miles de pesos por un tratamiento "por si acaso" gasto de 2 a 3 mil pesos al mes, todo mi sueldo, (gracias a Sios no mantengo a nadie) pero me daria gusto gastarlos y ni me quejo si es algo que se aprovecha y no "por si acaso"
ya fui con el dermatologo pero me ha mandado con tosdos y con ninguno pero cada paso por el especialista me deja un tratamiento que es con muy costoso y es indeterminado el tiempo y entre ellos se contradicen, por ejemplo no se tome esto mejor esto, no siga con esto junto con esto yquite esto etc... entonces quiero algo seguro y con consistencia
----------

Reumatólogo  (+ info)

¿miositis inflamatoria es similar a esclerodermia o no ?


esq el musculo de todo el cuerpo se me vuelve como elastico como tiras elasticas aparte de edemas pero aparte la forma simetrica de mi cuerpo a cambiado mi postura hacia adelante la cadera cada vez se me desforma mas la parte de atras sube y la parte de delante baja osea una inclinacion de cadera la cara se me hincha a todo esto antes solo me daba un edema suave y pienso q pueda habersido el hipotiroidismo q me indicaron pero ahora mi edema es duro piel dura y musculos elasticos debiles y pienso q el hipotiroidismo no hago esto sino algo mas pero q se asocia mas a lo q me pasa miositis inflamatoria o esclerodermia sistematica
----------

  (+ info)

En Perú, con qué medicamento accesible en el mercado se puede tratar la esclerodermia?


Tengo Esclerodermia(Esclerosis Sistémica Progresiva), soy de Chiclayo - Perú y un tiempo me estuvieron tratando con D-Penicilamina, pero ahora que busco en el mercado farmacéutico no hallo este medicamento, quisiera saber el nombre de un medicamento alternativo y que lo encuentre en farmacias.
----------

Hola:

Te anexo los distintos medicamentos que podrías buscar para el tratamiento, aunque te recomiendo que primero lo platiques con el Dr. que te ha estado tratando y atendiendo.

El tratamiento es variable y depende del tipo y la severidad de los síntomas. Existen diversos medicamentos utilizados tanto para el efecto primario de la enfermedad como para síntomas secundarios. La activación descontrolada de producción de fibra colágena (Efecto Primario) es combatido con medicamentos como Penicilamina, Hidroxicloroquina, Metrotrexate, Colchicina, Prednisona, entre otras.

El Fenómeno de Raynaud requiere evitar el contacto de las manos con el frio y también de medicamentos dilatadores de los vasos sanguíneos como la Nifedipina o el minoxidilo, pentoxifilina y antiagregantes plaquetarios como el Indobufeno

Suerte  (+ info)

Mamá murió hace 2 semanas de esclerodermia ¿a qué edad podría yo desarrollar la enfermedad?


Me preocupa mucho porque soy la primera de dos hijas y el doctor dijo que la enfermedad es hereditaria y ataca principalmente a mujeres. A mis 21 años gozo de muy buena salud. Nunca he padecido de nada más que a los 15 años me quitaron el apéndice. Sé que estoy en riesgo de padecer la enfermedad, pero me gustaría mucho saber, de a cuerdo al antecedente de mi madre, a qué edad puedo yo desarrollar la enfermedad y/o qué factores influyen o contribuyen para que esto ocurra, y si mis hijos (cuando los tenga) también están en riesgo. Éspero que alguien pueda ayudarme, pues mi madre murió de forma dolorosa y no me gustaría que el cuadro se repitiera con mi hermana o conmigo y desgraciadamente nadie en mi familia, más que yo, estuvo de acuerdo con la autopsia, por lo que no se pudo realizar y era una forma segura de saber más sobre esto. GRACIAS*
----------

Dios quiera que nunca desarrolle esa enfermedad nadie de tu familia. no tengo respuesta a tu pregunta, solo escribi para desearte la mejor de las suertes y que Diosito les cuide mucho.  (+ info)

Usteden saben si har cura para una enfermedad rara llamada Esclerodermia?


  (+ info)

1  2  3  4  5  

Deja un mensaje sobre 'Esclerodermia Localizada'


No evaluamos ni garantizamos la precisión del contenido de esta web. Haga clic aquí para ver la delimitación de responsabilidades completa.