FAQ - Fibrilación Ventricular
(Powered by Yahoo! Answers)

¿funciones de válvulas cardiacas, aurícula ventricular y semilunares?


hola,
las valvulas del corazon son:
las auriculos ventriculares: a la derecha tricuspide y a la izquierda bicuspide o mitral.
estas evitan el flujo de sangre retrogrado osea que se regrese la sangre bonbeada por lo tanto cumple con la importante funcion de mantener la presion arterial... y las valvulas aorticas y pulmonares las cuales poseen funcones similares..

cualquier duda pregunta. este tema es complicada te recomiendo que revises la fisiologia cardiaca..  (+ info)

¿tengo dudas sobre las alteraciones inespecíficas de la repolarización ventricular tipo repolarización precoz?


en un electrocardiograma me pusieron como conclusion

"ritmo sinusal alteraciones inespecíficas de la repolarización ventricular tipo repolarización precoz"

y me gustaria saber si es grave o que debo hacer

les agradezco de antemano sus respuestas

saludos.
----------

Lo que dice tu electro es que tienes un adelanto en la conduccion ventricular de tu corazon esto no es importante por que depende de cuanto tiempo en milisegundos esten ajustados tus ventriculos de tus auriculas pero tu electrocardiograma dice ritmo sinusal y eso es lo importante, ya que lo que marca el ritmo de salida de la conduccion cardica es el nodo sinusal asi que no tienes nada de que preocuparte, si fuera algo malo lo marcaria como ritmo A-V o un galope o una arritmia sinusal o que la repolarizacion esta atrasada en cierto numero de milisegundos que causan un llenado tardio de los ventriculos con una posible regurgitacion hacia las auriculas.

No te preocupes no es nada de que temer.  (+ info)

En qué consiste el soplo extrasistole ventricular?


puede ser complicad tener una anestesia general con esta clase de cardiopatia?
----------

En realidad son dos cosas diferentes. Un soplo es el sonido que produce el paso de la sangre por una apertura valvular del corazón estrecha o ineficaz al cierre. Puede escucharse en los diferentes focos del corazón o en uno solo o varios dependiendo la válvula afectada. No todos los soplos tienen la misma causa y hay desde los inofensivos o fisiológicos o por aterosclerosis a enfermedades valvulares serias. El extrasistole ventricular es un latifo prematuro fuera del marcapaso normal del corazón, se le da el nombre de ventricular por provenir de las cavidades del corazón llamadas ventrículos. Para una anestesia depende el tipo de daño valvular o el tipo de arritmia, la edad, el control, los síntomas, etc. asi que depende más bien de una revisión médica para establecer tu tipo de problema y severidad y con este el riesgo para anestesia.  (+ info)

¿que es la fibrilacion ventricular?


Es un ritmo cardíaco seriamente anormal (arritmia) que causa la muerte, a menos que sea tratado de inmediato. Esta afección es responsable del 75 al 85% de muertes súbitas en personas con problemas cardíacos.

La causa más común de fibrilación ventricular es un ataque cardíaco, pero dicha fibrilación puede ocurrir en cualquier momento que el corazón no reciba suficiente oxígeno o si la persona tiene otros trastornos cardíacos.

Las afecciones que pueden llevar a que se presente fibrilación ventricular, pueden ser:

Cardiopatía congénita
Accidente por electrocución o lesión al corazón
Ataque cardíaco
Enfermedades del músculo cardíaco, como las miocardiopatías
Cirugía del corazón
Isquemia (falta de oxígeno para el músculo cardíaco debido al estrechamiento de las arterias coronarias o shock)

Los siguientes síntomas pueden ocurrir dentro de una hora antes del desmayo:

Dolor en el pecho
Mareo
Náuseas
Latidos cardíacos rápidos
Dificultad para respirar  (+ info)

qué significa que tiene una asimetria ventricular cerebral del ventriculo derecho sin malformaciones?


Es la resonancia magnetica con contraste de mi hija. dice solamente asimetria ventricular del lado derecho sin malformaciones ni alteraciones ni desplazamientos.
----------

  (+ info)

que tenes que hacer si tenes trastorno de polarización ventricular?


trastorno2º de repolarización ventricalar.soy sana hago ejercicios.
----------

Pues no tener emociones fuertes, ve a un medico si te pone tratamiento cumplelo, alimentate bien, y haz ejercicios no tan fuertes¡

El cardiologo sabra como ayudarte, ve¡

Suerte¡  (+ info)

y me podrian decir k es taquicardia ventricular? 10 pt?


porfavor me podrian decir q es la taquicardia ventricular......
a y de antemano gracias a y gracias a vinz73 porq contesto mi otra pregunta muy bn
----------

La taquicardia ventricular es una pulsación cardíaca rápida que se inicia en los ventrículos y se caracteriza por 3 o más latidos ventriculares prematuros consecutivos.

taquicardia ventricular es una interrupción potencialmente letal de los latidos cardíacos normales (arritmia) que puede ocasionar incapacidad del corazón para bombear la cantidad adecuada de flujo sanguíneo al cuerpo. La frecuencia cardíaca puede estar entre 160 y 240 (lo normal es de 60 a 100 latidos por minuto).

La taquicardia ventricular se puede presentar en ausencia de una enfermedad cardíaca aparente. También puede desarrollarse como una complicación temprana o tardía de un ataque cardíaco o durante el curso de una cardiomiopatía, una enfermedad cardíaca de la válvula, una miocarditis y después de una cirugía de corazón.

Los ataques cardíacos resueltos forman tejido cicatricial que puede llevar a taquicardia ventricular y es algo que se puede presentar días, meses o años después del ataque cardíaco.

La taquicardia ventricular también puede ser consecuencia de medicamentos antiarrítmicos (un efecto indeseado) o por desequilibrio de la química sanguínea (como un bajo nivel de potasio), cambios del pH (ácido-básico) o insuficiente oxigenación.

El fenómeno de reentrada (reestimulación de la vía de conducción eléctrica a partir de un solo estímulo inicial) es un mecanismo común observado en la taquicardia ventricular. La taquicardia ventricular se clasifica como: pasajera (que dura menos de 30 segundos) o sostenida.

La "Torsade de Pointes" es una forma de taquicardia ventricular con una variación característica en la conducción del estímulo ventricular.

La taquicardia ventricular se presenta en aproximadamente 2 de cada 10.000 personas  (+ info)

¿Tengo hipertrofia ventricular derecha?


Bueno pues tengo 16 años y hace poco me detectaron en un eletrocardiograma una posible hipertrofia ventricular derecha pues la verdad si me siento muy mal emocionalmente me pueden decir exactamente que es, mi esperanza de vida etc
VAYA YO ERA ASMATICO DE NIÑO, PUEDE QUE ESO HAYA INFLUIDO JAJAJA EN FIN... ALGO DRAMATICA MI PREGUNTA ESPERARE A IR AL CARDIOLOGO Y VER BIEN TODO ESO



SI TIENE SOLUCION ¿POR QUE LLORAS? SI NO TIENE SOLUCION ¿PÒR QUE LLORAS?
SIDDHÄRTHA GAUTAMA
----------

Estimado "mente siniestra": dan pocas ganas de contestarte con semejante seudónimo ( jaja ). Mira, en realidad, estás diciendo que "en un ECG te salió una PROBABLE hipertorfia ventricular derecha" Es un dato muy aislado, no es totalmente afirmativo ("probable"), y puede deberse a múltiples causas, incluyendo detalles técnicos del trazado o una interpretación particular de algún detalle del mismo. Como siempre, lo primero es efectuar una revisación cardiológica completa, saber por qué te efectuaron el ECG, y relacionar esos datos para ver si realmente hay o no algo importante.
Sé que la respuesta es algo ambigua, pero no puede decirse seriamente nada más con tus datos. De todas maneras tu edad hace poco probable esa patología, si no tienes antecedentes de una cardiopatía congénita, o puede ser secundaria a patología pulmonar (eres asmático o has sufrido de pequeño de los bronquios ?). Aisladamente, el dato que mencionas no sugiere nada grave, así que aunque entiendo tu ansiedad, no hables es términos como "esperanza de vida", ya que tal vez no hay motivo de preocupación. Consúltalo claramente con tu médico, sí ?. Cordialmente  (+ info)

Que es la sobrecarga ventricular izaquierda?


me diagnosticaro sobrecarga ventricular izquierda que es y ¿tiene cura?
----------

Debieron haberte explicado pero en fin; La sangre del organismo llega
a la auricula derecha ,de ahi pasa al ventriculo derecho,posteriormente a los pulmones donde es oxigenada , de ahi a la auricula izquierda y despues al ventriculo izquierdo para ser expulzada hacia todo el organismo ya oxigenada; si existe una resistencia ocasionada por obstrucción o resistencia (estancamiento sanguineo) el corazón hace un esfuerzo para expulsar la sangre con el tiempo si existe la resistencia el corazon se canza y sobrebiene la carga ventricular izquierda  (+ info)

que es el extrasistole ventricular y cuales son sus causas, es grave?


en un viaje que realice a acapulco empecé a sentir como palpitaciones lo que me obligó a regresar a la ciudad de México, me hicieron un electrocardiograma y me informaron que padecia de extrasistoles ventricular no maligna. y me recetaron un medicamento llamado angiotrofin de 30 mg. me he sentido mejor ya que los extrasistoles ya me dan muy esporadicamente, pero aun asi sigo preocupada, es una condición grave? porque se da esta enfermedad?
----------

Una extrasístole o contracción ventricular prematura, es uno de los trastornos del ritmo cardíaco y consiste en un latido adelantado respecto a la frecuencia cardíaca normal del individuo. En el individuo se percibe como un salto en los latidos o palpitaciones. En estos casos, la despolarización del músculo cardíaco comienza en el ventrículo en vez de su lugar usual, el nodo sinusal.


Mecanismo de origen [editar]La génesis de las extrasístoles es desconocida. No se sabe a ciencia cierta por qué se originan, existen aproximaciones teóricas para explicar el mecanismo y el origen: trastornos electrolíticos orgánicos: alteraciones de los iones sodio/potasio/calcio/magnesio ; focos ectópicos; trastornos circulatorios locales: trastornos de la conducción; alteraciones orgánicas: zonas de recaptación tardía, lesiones del músculo cardiaco, Hipertrofia ventricular izquierda, mecanismos de reentrada alterados con bloqueos unidireccionales; también pueden producirse por alteraciones en los neurotransmisores monoamínicos (catecolaminas) etc. todas estas alteraciones modifican la cadencia de latido y por tanto surge la arritmia (no sólo extrasistólica).


Categorías [editar]Existen varios tipos de extrasístoles y las clasificaciones varían según criterios electrocardiográficos , fisiológicos o paramétricos (parámetros variados como duración, frecuencia, etc.).

Las EV pueden categorizarse de acuerdo a: 1) Duración, 2) Periodicidad, 3) Mecanismo, 4) Ligadura, 5) Frecuencia, 6) Morfología y 7) Complejidad


Duración [editar]a) Anchas: son aquellas que nacen en la red de Purkinje o miocardio ventricular, teniendo su QRS correspondiente una duración mayor o igual de los 120 mseg. b) Angostas :Estos latidos ectópicos generan QRS con una duración menor de 120 msg debido a su origen en la porción proximal del sistema de conducción, haz de His, parte proximal de rama derecha e izquierda, división anterior y posterior de la rama izquierda. Generalmente tienen imagen de "bloqueo incompleto de rama" o algún grado de hemibloqueo anterior o posterior.


Periodicidad [editar]Pueden presentar diferentes periodicidades: Bigeminia, trigeminia, cuadrigeminia, etc, refieren a la secuencia de agrupamiento entre la extrasístole y uno, dos o tres latidos sinusales respectivamente.


Mecanismo [editar]a) Reentrada y automatismo gatillado: donde la extrasístole está acoplada al latido previo que interviene en su genesis. b) Parasistólico: por automatismo protegido, no requiere latido previo por lo que la extrasístole tiene ligadura variable y puede aparecer como escape
  (+ info)

1  2  3  4  5  

Deja un mensaje sobre 'Fibrilación Ventricular'


No evaluamos ni garantizamos la precisión del contenido de esta web. Haga clic aquí para ver la delimitación de responsabilidades completa.