FAQ - Hemorragia Cerebral
(Powered by Yahoo! Answers)

cuales son las causas de una embolia o derrame cerebral?


cuales son los sintomas del derrame cerebral o una embolia?
----------

Embolia: Viene de émbolo. Sucede que por tener demasiado colesterol en el torrente sanguineo, eventualmente puede formarse un tapón de grasa que dentro del tubo que es un vaso sanguineo se convierte en un émbolo, como el émbolo de una jeringa, por ejemplo. Y llega a un punto del vaso sanguineo en que es tan delgado que ya no pasa. Si esto es en el cerebro entonces una parte del mismo se quedará sin sangre y producirá un problema grave afectando las facultades que dependan de la zona que queda sin riego sanguineo, desde la falta de movilidad de una mano, la pérdida de la facultad de mover la lengua para hablar u otros problemas. Las embolias se deben a problemas de obesidad principalmente, exceso de grasa en el cuerpo y en la sangre.

Derrame cerebral: Se debe a que la persona tenga hipertensión, esto es, una presión arterial más alta que lo normal. En los vasos sanguineos cerebrales, que son muy finos, la hipertensión puede hacer que éstos se rompan o revienten o estallen y dejen de suministrar normalmente riego sanguineo a una parte del cerebro, con las mismas consecuencias que una embolia. La hipertensión es consecuencia también de obesidad, pero a veces en gente delgada también la hay por factores hereditarios.  (+ info)

Testimonio de paciente que sufrió infarto cerebral.?


El mes de agosto de 2006 sufrí infarto cerebral severo que afectó el hemisferio cerebral dercho. Desde entones estoy bajo tratamiento médico y terapia de rehabilitación física. al principio no podía comer, ni mantener el equilibrio sentado. No tenía noción de lo que me había sucedido, ni de lo que estaba sucediendo.Al día de hoy ya puedo caminar con bastón, me puedo bañar casi solo y realizar casi todas mis actividades. Se requiere de mucho apoyo de la familia, mucha fé en Dios, paciencia y ser constante con la terapia.

Quienes padezcan esta terrible enfermedad, échenle ganas.
----------

pues me da mucho gusto y es bueno que lo compartas y que la gente sepa que no hay nada imposible!!!!  (+ info)

¿sabeis algo sobre hemorragia por implantacion?


hemorragia por implantacion ¿se tienen los mismos sintomas que cuando vas a tener el periodo?
----------

El sangrado por implantación es frecuentemente confundido con un período menstrual, ya que el mismo ocurre al mismo tiempo en el que usted estaría esperando su menstruación. Ya que el sangrado causado por la implantación es más claro y menos denso que el proveniente de su período normal, es también muy fácil y común confundirlo con el sangrado causado por penetración o con el sangrado vaginal ligero. El sangrado por implantación ocurre cuando el trofoblasto intenta unirse al endometrio y comienza lentamente a corroer las paredes del mismo, causando de esta manera dicho sangrado. La apariencia del mismo es, por lo general, de un color rosado claro o amorronado, mientras que la duración variará de acuerdo al organismo de cada mujer en particular.

Aunque algunas mujeres pueden confundir y referirse al sangrado por implantación como si fuera un leve sangrado o secreción producida por el embarazo, éstas son dos cosas totalmente diferentes..  (+ info)

Tratamiento de tumor cerebral benigno?


A mi tia le diagnosticaron un tumor cerebral . Al momento de operar los doctores dijeron con mucha seguridad que era canceroso pero habia que esperar los resultados de patologia. Cuando llegaron dijeron que afortunadamente resulto benigno pero ya que no se lo pudieron quitar todo con la cirugia tiene que recibir tratamiento: radiaciones y quimioterapia. Un amigo mio que es doctor dice que si esta recibiendo quimio es definitivamente canceroso...
¿Es coherente el hecho de que reciba quimio si no es cancer?
----------

Por tu explicación hay un solo tipo de tumor cerebral que es muy difícil de resecar quirugicamente y quedan restos que en un bajo porcentaje responde a quimio y radioterapia con acelerador lineal de protones, confirma si la citología en la biopsia corresponde a Meninguioma.  (+ info)

Cual es la duracion duracion de hemorragia de implantación?


Estoy super ansiosa por quedar embarazada. Mi fecha de menstruacion era el lunes 30/07 el viernes 27/7 tuve un "sangrado" minimo (manchita marron). No se si se trata de la hemorragia de implantacion pues al dia siguiente, el sabado lo mismo, otra manchita marron, y el domingo tambien. El lunes no me bajo nada, ni martes, ni miercoles. Se que puedo evacuar mis dudas con un test de embarazo, pero ya me alarme tantas veces que prefiero esperar. Debo considerar eso como menstruacion? O sera la famosa hemorragia de implantacion?
----------

El sangrado de implantación ocurre de 7 a 10 días tras la fecundación que es el tiempo que tarda el óvulo fecundado en llegar al útero.
Suele ser pequeñas manchitas marrones o rosadas pero nunca abundantes.
Espera unos días más y te haces una prueba.
Suerte  (+ info)

Qué es un aneurisma cerebral?, por qué se produce y cómo?


UN FAMILIAR MURIO, ESTANDO APARENTEMENTE SANO, LO ENCONTRAMOS EN UN MOMENTO BOCA ABAJO EN LA CAMA, EL AREA DE LAS OREJAS MORADA Y TENIA LAS VENAS DE LOS SENTIDOS INFLAMADAS, NOS DIJERON QUE BRONCOASPIRO PERO ESA RESPUESTA NO NOS CONVENCE AYUDENME POR FAVOR, NOSOTROS PENSAMOS QUE FUE UN ANEURISMA CEREBRAL PORQUE MEDIA HORA ANTES DE MORIR DIJO QUE LE DOLIA MUCHO LA CABEZA Y SE TOMA UNAS PASTAS.
----------

Rosa, no soy médico, pero desgraciadamente tuve que enfrentar la pérdida de un gran amigo producto de un aneurisma cerebral.

Por ello trate de documentarme con los médico y me dieron esta explicación.

El aneurisma es congénito, es decir de nacimiento y asintomático, no provoca molestias que puedan avisar a tiempo. Generalmente se detecta mediante alguna investigación colateral que se le practique al que lo padece.

El aneurisma es como un bubón en una goma del auto, es decir una fragilidad de la pared de la vena provoca un chichón de sangre y ante cualquier situación esta puede explotar, con lo cual la sangre en el cerebro necrosa tejidos que no se pueden recuperar.

Mi amigo estuvo 4 meses inconsciente en el hospital hasta que al final falleció, fue algo irreparable pues solo tenia 32 años.

A mi amigo se le presento cuando se estaba bañando para salir y como demoraba, la esposa forzó la puerta del baño y lo encontró tirado en la bañera.

Según me dijeron si el aneurisma se detecta a tiempo, lo cual no es fácil, hay tratamiento e inclusive operaciones que pueden salvar a la persona.

Lamento lo ocurrido con tu familia, pero a mi me sucedió lo mismo y no estuve tranquilo hasta que alguien que supiera me diera una explicación convincente.  (+ info)

¿Que posibilidades de recuperación tiene una persona con un infarto cerebral después de 7 años?


Tengo una hermana que sufrió un ictus cerebral hace 7 años, ella tenía 37 años de edad cuando le sucedió, estuvo casi tres meses hospitalizada y cuando le dieron de alta ya caminaba, pero no hizo la rehabilitación con un logopeda, porque como vive en otra provincia, quiso irse a penas salió del hospital.
Se ha recuperado físicamente muy bien, pero no ha recuperado el habla completamente, apenas puede leer, ni tampoco escribir, aunque hace como 3 años da una sesión a la semana con un logopeda no adelanta casi nada respecto a escribir y leer, que le ha traído como consecuencia que no pueda trabajar.

La duda mía es en cuanto a la posibilidad que tiene ella de recuperar algo a estas alturas, que por ciento podría ella recuperar si le indican otro tipo de terapia, o si por mucho que se esfuerce no va a adelantar más.

Quisiera que me ayudaran dándome algún tipo de orientación.

Saludos y agradecida,
Marlen
----------

Marlen, yo creo que tu hna. necesita mucha ejercitaciòn ,de ninguna manera estos pacientes deben de dejar loas ejercitaciones,ademàs de la sicòloga y la fonoaudiòloga que le ayude a recuperar el habla .El acompañamiento posterior al infarto y la estimulaciòn diaria ayuda muchìsimo al paciente.Mi esposo tuvo una hemiplejia y hasta el dìa de hoy hacemos los ejercicios y trata de caminar todo lo que puede.
Hay que levantar la autoestima ,pero sì o sì necesita el apoyo de los profesionales adecuados.Suerte Jazmìn  (+ info)

En mi primer parto la placenta se enraizo en el utero y me dio hemorragia hay el mismo riesgo al embarazarme?


Al quedar embarazada estuve a punto de sufrir un aborto, me diagnosticaron diabetes mellinitis, luego a la semana 35 me dio preclamcia, Cuando di a luz a la semana 38 me cesarearon y fue alli que el Dr. se dio cuenta de que parte de mi placenta estaba incrustada en el utero y al sacar al bebe la mitad del utero practicamente se desinflo y me dio hemorragia, estuvieron a punto de operarme nuevamente y sacarme el utero, fue terrible y doloroso pero la hemorragia ceso gracias a Dios. Sera posible que en mi segundo parto ocurra lo mismo? Ademas siempre tengo una sensibilidad extrema en la zona de la cirugia, por ejemplo al ejercer presion sobre esta parte o al jugar con mi hija me da unas pataditas y al hacer un esfuerzo como levantar algo muy pesado siento dolor, es normal?
----------

Primero, lo que te deben haber diagnosticado fue Diabetes Mellitus. Segundo, por lo que contas, lo que tuviste con la placenta se llama acretismo placentario. Es cuando la placenta genera una inserción demasiado profunda. Es decir, en vez de llegar solo a la capa interna del útero (endometrio), penetra más y llega a la capa muscular (miometrio) o incluso puede llegar a perforarlo por completo.

Si fue esto lo que te pasó, lamento contarte que suele volver a suceder con otro embarazo. No está bien aclarada la causa pero es una patología que suele repetirse en las mujeres que la padecieron.

De todas maneras, para estar más tranquila consulta con tu médico el cual va a poder diagnosticar mejor que fue lo que tuviste y, por lo tanto, asesorarte mejor.  (+ info)

Tienes información, herramientas, recursos o preguntas sobre PARÁLISIS CEREBRAL INFANTIL?


Somos SUPER ANGELES, una fundación sin fines de lucro cuyo principal objetivo es sembrar optimismo y alegría entre niños y jóvenes con dificultades a causa de lesiones cerebrales, y a su vez ofrecer información y herramientas que puedan mejor calidad de vida de los niños y su núcleo familiar.
Llegamos a niños de todo el mundo a traves de nuestra pagina web: www.superangeles.com la cual es constantemente actualizada para ofrecer un mejor servicio y respuestas a nuestros niños, sus familiares y a la comunidad en general. Te invitamos a visitarla y compartir con nosotros tus dudas o respuestas. Apoya este proyecto magico que cada dia permite descubrir el brillo de mas niños con Paralisis Cerebral. WWW.SUPERANGELES.COM
----------

Muy interesante la pagina que nos has dejado. Leí tus otras dos preguntas y creo adivinar, que buscando una solución para el caso de tu niña, encontraste ayuda en esta fundación.
Yo estudio Pedagogía Infantil y este semestre es sobre educación especial. Estudio sobre los niños que tienen problema de aprendizaje ya sea por un transtorno emocional, físico o psicológico. En mi practica pude compartir con niños con parálisis cerebral, síndrome de dawn, autistas y me interesa mucho el tema porque hay muchas formas de trabajar con ellos, de enseñarles y ayudarles a que la calidad de vida sea mucho mejor. Gracias por la pagina. No la he leído toda. Primero quise contestarte y ya me voy a poner en la tarea de aprender mas. Vivo en este momento en Suecia y este es mi segundo año en la universidad. Ojala en el futuro, o en un presente cercano pueda trabajar con niños que necesiten un apoyo especial. Un abrazo para ti y para tu angelito.  (+ info)

Que % de error existe en el resultado de una resonancia magnética con angiografia cerebral?


Me salio un resultado bastante grave y el Dr. recomendo hacer el estudio en otra ciudad para comparar, debido a que por mi edad no deberia tener esa lección cerebral..
----------

En los últimos 10 años la comprensión de los procesos fisiopatológicos que conducen a la isquemia cerebral ha avanzado enormemente. La posibilidad de alterar la historia natural de la enfermedad isquémica ha estimulado el desarrollo de nuevas técnicas que facilitan el diagnóstico, y consiguientemente el mejor tratamiento, de los diversos síndromes vasculares cerebrales. La base racional de estos avances es el principio neurológico que estipula que una correcta comprensión de la anatomía y la fisiología particular del caso es fundamental para un apropiado diagnóstico y tratamiento. Por muchos años la angiografía por cateterismo fue la única herramienta al alcance del clínico vascular, y el aporte de esta a los complejos problemas cerebrovasculares es incuestionable; pero las dificultades técnicas, las potenciales complicaciones y la necesidad de evaluar mayor cantidad de pacientes han también estimulado la búsqueda de métodos diagnósticos alternativos. A esto, cabe agregar que la angiografía por cateter, si bien es el mejor metodo para evaluar la anatomía vascular cerebral, proporciona muy poca información fisiológica.  (+ info)

1  2  3  4  5