¿Que significa el que a parezca en los resultados de una citología metaplasia escamosa e inflamación?
Hola, tengo 23 años y un hijo , a los 16 años me diagnosticaron virus de papiloma en el cuello del útero siendo intervenida quirúrgicamente, desde esa época me establecí con otro hombre hasta el día de hoy , en la ultima citología los resultados dieron negativos para neoplasia (no comprendo el termino), inflamación y metaplasia escamosa, siempre he tenido un flujo blanquecino homogéneo con un olor a vinagre o algo así, lo he tratado con clindamicina, clotrimazol, flagil todos de aplicación vaginal y de algún modo han tratado a mi pareja con medicamentos orales como fluconazol y otros similares, sin embargo el flujo no disminuye y el ph es acido, ¿debo seguir un tratamiento constante con los antecedentes ya mencionados? ¿Que riesgos implica el virus que tengo? ¿Hay algún tratamiento alternativo para restablecer el ph y aliviar el flujo distintos a los que he mencionado? ¿Que implicaciones tiene para mi salud sexual y reproductiva tienen estos síntomas? ¿Que exámenes debo exigir?
----------
Las células metaplásicas que a Ud le han asustado no significan nada raro (vamos, que no tienen que ver con el cáncer).
Por metaplasia entendemos el cambio o reemplazo de un tipo de epitelio por otro
La metaplasia escamosa del cuello uterino consiste en el reemplazo fisiológico del epitelio cilíndrico evertido al exocérvix por un epitelio escamoso neoformado de células de reserva subyacentes a las cilíndricas
La parte del cuello uterino en la que se produce metaplasia escamosa se denomina zona de transformación.
El medio vaginal es ácido en los años fecundos y durante el embarazo. Se piensa que la acidez desempeña una función en la metaplasia escamosa. Cuando la acidez vaginal destruye reiteradamente las células del epitelio cilíndrico en una zona del ectropión, con el tiempo las células son reemplazadas por un epitelio metaplásico neoformado. La irritación, por el medio vaginal ácido, del epitelio cilíndrico expuesto produce la aparición de las células de reserva subyacentes, que proliferan, se hiperplasian y acaban formando el epitelio escamoso metaplásico.
Ud no tiene celulas displásicas . El término displasia se refiere a los cambios degenerativos o patológicos, que presentarán las células en su camino hacia células neoplásicas o tumorales.
Su ginecóloga le seguirá controlando. Confíe en ese profesional
Suerte (
+ info)
¿qué quiere decir "celulas de metaplasia escamosa madura"?
me hice un pap y los resultados fueron celulas epiteliales: cianófilas un 70 % y eosinofilas un 30 %), por otro lado dice "frotis hipotrófico y "celulas de metaplasia escamosa madura", quisiera saber qué significa todo esto. Muchas gracias!!
----------
Se denomina así a la transformación o reemplazo de un tejido adulto en otro de la misma clase. Por ejemplo, la metaplasia pavimentosa o escamosa del epitelio respiratorio de los bronquios en fumadores o en bronquios que drenan cavernas tuberculosas; metaplasia pavimentosa del cuello uterino; metaplasia pavimentosa del mesotelio; metaplasia pavimentosa del urotelio en la litiasis; metaplasia intestinal de la mucosa gástrica en la gastritis crónica; metaplasia gástrica en la mucosa del esófago («esófago de Barrett»); metaplasia glandular en epitelio de la vejiga; metaplasia ósea en cartílagos de la laringe; metaplasia ósea en cicatrices («hueso de jinete» en el espesor de los músculos aductores).
Causas
a) Irritación. Ejemplos: la litiasis en la metaplasia pavimentosa del urotelio. El reflujo de jugo gástrico ácido en la metaplasia glandular del esófago.
b) Sustancias químicas. Ejemplos: metaplasia bronquial en los fumadores; la administración de nitrosamina en animales de experimentación determina la diferenciación de las células acinares pancreáticas hacia hepatocitos. El exceso de vitamina A en la dieta produce metaplasia mucosa del epitelio pavimentoso de la bolsa de la mejilla del hámster.
c) Estrógenos: un exceso de estrógenos produce metaplasia pavimentosa del epitelio cilíndrico del endocérvix y de la próstata.
d) Déficit de vitamina A: produce metaplasia pavimentosa en epitelios de la nariz, bronquios, epitelios secretores de glándulas lacrimales y salivales.
Patogenia
Lo habitual es que la metaplasia se realice a partir de una célula indiferenciada o poco diferenciada, capaz de multiplicarse: a partir de ella se generan células con diferente diferenciación. Por ejemplo, en la mucosa del endocérvix, el proceso de la metaplasia pavimentosa tiene las siguientes fases (figura 5.7):
a) Aparición de células subcilíndricas («células de reserva»): células cuboideas situadas en una capa por debajo de las células cilíndricas. (Se ha sugerido que estas células subcilíndricas, que normalmente no se observan con microscopía de luz, son las que dan origen a la regeneración ortológica de las células cilíndricas)
b) Hiperplasia de células subcilíndricas: por debajo de las células cilíndricas se observan varias capas de células cuboideas anaplásticas.
c) Metaplasia pavimentosa inmadura o incompleta: se desprenden las células cilíndricas y queda un epitelio anaplástico de varias capas, pero sin estratificación y sin diferenciación hacia células escamosas.
d) El epitelio madura y se estratifica; las capas superiores están formadas por células progresivamente aplanadas con núcleos progresivamente picnóticos.
La metaplasia en que un tejido maduro se transforma directamente en otro debido a la transformación de sus células maduras en otras células maduras distintas, es probablemente excepcional.
En algunos casos uno puede explicarse la metaplasia como proceso adaptativo (hacia epitelio pavimentoso más resistente) ante condiciones ambientales irritativas, aunque con detrimento de las funciones específicas del epitelio reemplazado. En otras, por ejemplo en la metaplasia glandular de la vejiga («cistitis glandular») no aparece claro que se trate de un mecanismo adaptativo.
La metaplasia es teóricamente reversible si cambian las condiciones que la producen. (
+ info)
¿Qué es la Metaplasia Conjuntival grado 2 y que gravedad y consecuencias tiene?
Hace 7 meses empecé con una queratitis en las córneas de mis ojos. Hoy fui al oftalómologo luego de un análisis (tipo hisopado) que me hizo y hoy me dijo que tenía Metaplasia Conjuntival grado 2? Estoy algo preocupado ya que no sé qué consecuencias puede traer aparejado a futuro.
Les agradezco toda info que me puedan brindar.
Gracias!!!.
----------
En la metaplasia lo que ocurre es un cambio de las celulas de la conjuntiva que son especializadas y sensibles por otras también especializadas pero mucho mas resistentes y/o burdas, por así decirlo.
Podríamos resumir con la palabra "ADAPTACIÓN".
No se considera como grave, porque suele ser reversible
Esto es debido al otro proceso en ele que están tus ojos , la queratitis,,
Manten las indicaciones dadas por tu profesional.
Cuida tus ojos gracias a ellos puedes hacer gran parte de las cosas bellas que te da el mundo.
GRACIAS
A:M (
+ info)
¿que es metaplasia escamosa y hemofilos?
hola,tengo 22 años, no tengo hijos y por primera vez me hice un papanicolau y me encontraron metaplasia escamosa , tambien hemofilos, y la doctora me envio hacer una biopsia y colposcopia, alguien porfavor que me pueda explicar q estoy perdida.
----------
La metaplasia escamosa es un cambio en las células, en este caso de tu cuello uterino, que puede ser debido a múltiples infecciones del mismo. Esta metaplasia puede cambiar y convertirse en displasia que es igual a cáncer, por eso tu médico te mandó realizar una biopsia durante una colposcopía. La colposcopía es como si te pusieran una microscopio cerca de tu vagina y a través de un espejo vaginal, estar observando el cuello uterino. Se toma la biopsia (se hace conoscopía) y se manda a patología.
Haemophilus es una bacteria pero hay diferentes tipos. (
+ info)
¿Que es la metaplasia escamosa inmadura no queratinizante?
Estoy muy preocupada, porque hace 20 dias fui al sector salud a que me hicieran un estudio por el método de Papanicolaou y me dijeron que tenia una lesion intraepitelial de bajo grado (VPH), me dijo la doctora que me hiciera una colposcopia; pero mi esposo dijo que dudaba que fuera eso y que antes de hacer ese estudio, que fueramos a un laboratorio particular para que me hicieran otro papanicolaou, ya me dieron los resultados y el diagnostico es:
1. NEGATIVO PARA LESIÓN INTRAEPITELIAL O MALIGNIDAD; 2. CAMBIOS EN LA FLORA, COMPATIBLE A VAGINOSIS BACTERIANA Y 3. METAPLASIA ESCAMOSA INMADURA NO QUERATINIZANTE.
Entonces busque en internet sobre la metaplasia escamosa y en todas las paginas viene algo sobre el VPH, entonces no se si es lo mismo.
Por favor contestenme, estoy muy preocupada, además creo que estoy embarazada.
----------
La metaplasia escamosa se inicia en las regiones expuestas del epitelio cilíndrico por la aparición de pequeñas células redondas subcilíndricas, llamadas células de reserva . A medida que las células de reserva proliferan y se diferencian, se va formando un epitelio delgado, multicelular, no estratificado y llamado epitelio escamoso inmaduro . Las células del epitelio metaplásico escamoso inmaduro no producen glucógeno y, en consecuencia, no se tiñen de marrón o negro con la solución yodoyodurada de Lugol que usan algunos laboratorios. Pueden surgir a la vez varios grupos aislados de metaplasia escamosa inmadura. El epitelio metaplásico inmaduro neoformado puede evolucionar de dos modos.
En la gran mayoría de las mujeres, se convierte en epitelio cilíndrico metaplásico maduro, bien estratificado, rico en glucógeno, similar para todos los efectos prácticos, al epitelio escamoso presente en el ectocérvix . En este caso, se tiñe de marrón o negro tras aplicar la solución de yododura de Lugol. En el epitelio escamoso metaplásico maduro pueden verse unos folículos, los llamados quistes de Naboth . Los quistes de Naboth se forman por retención de moco, como resultado de la oclusión de una cripta endocervical por el epitelio escamoso metaplásico que se superpone. En efecto, el epitelio cilíndrico enterrado en la cripta sigue secretando moco, que con el tiempo distiende los quistes. El moco atrapado confiere al quiste un color blanco marfil visualizable.
Y en el segundo caso, te recomendaria que el doctor te lo diga con mas detalles, aunque estoy seguro que no es tu caso, pero en gran pero gran minoria, la metaplasia escamosa inmadura puede evolucionar hacia el desarrollo de un epitelio displásico (epitelio anormal que presenta cambios celulares precancerosos), debido a una infección con algunos tipos de papilomavirus humanos (
+ info)
Que significa squamous metaplasia mild dysplastic and koilocytotic change y cual es el tratamiento?
Significa "Metaplasia displástica escamosa suave y cambio koilocítico".
Son términos médicos que describen lo que se ve al microscopio cuando se analiza una biopsia.(Biopsia es una muestra de tejido orgánico).
"Metaplasia" significa que unas células producen un tejido distinto al que producen normalmente.
"Displasia" significa anomalía de desarollo.
"Escamosa" significa en forma de escamas.
"Koilocito" Koilos significa vacío. Kilocito es una célula que se describe en la infeción por virus del papiloma humano en el cuello del útero.
Esto es lo que pone un anatomopatólogo cuando le piden que dé un informe sobre una biopsia. Quizá sea una biopsia del cuello del útero.
El tratamiento, si es una biopsia de cuello del útero, debe dártelo el ginecólogo. Mi consejo: no pierdas ni un solo día.
(NB: "mild" en inglés significa "suave, leve" y no maligno como ha escrito uno. Y el consejo de "oscarcerd" me parece el más acertado). (
+ info)
¿Que es la Metaplasia escamosa y que consecuencias tiene?
ME LO DIJERON AYER Y NO SE SI BUSCAR A OTRO GINECOLOGO Y QUE ME REPITA CITOLOGIA, TENGO 33 AÑOS Y TENGO UN POCO DE MIEDO POR SI DESARROLO ALGO MAS,
----------
es la transformacion del tejido normal en otro, q te hagan una biopsia (
+ info)
De que trata la esofagitis crónica con metaplasia gástrica,quisiera saber si es grave y si hay tratamiento.?
En la biopsia realizada no se observaron celulas caliciformes ni atipias.
----------
La esofagitis es la inflamación del esófago o de su mucosa,es crónica porque lleva tiempo de evolución y tiene cambios en su mucosa.la metaplasia ,es el cambio del epitelio del esófago(creo plano estratificado,así es la descripción histológica)por epitelio del estomago,que es el que esta mas cerca y resiste mas el ácido.Lo importante es que no tiene atipias,es decir no tiene células malas,dado que ese cambio predispone a la aparición de un cáncer¡¡¡Lo importante es vigilar su evolución y controlar la acides gástrica,es decir cuidarse de las posibles complicaciones:ulceras,cáncer,desgarro de mucosa;no es gravisimo pero si de cuidado¡ (
+ info)
¿la metaplasia intestinal en el estomago es curable o reversible?
en endoscopia en la biopsia cronica moderada superficial con actividad,con erosion y atrofia folicular asociada a la presencia de helicobacter pylori y metaplasia intestinal completa e incompleta multifocal? ayuda estoy condenado a tener cancer?
----------
Vaya fibro. Tranquilo, pareceria con lo que dices que tienes: una gastritis cronica superficial asociada a atrofia, metaplasia intestinal y colonizacion por helicobacter pylori. Bueno, el helicobacter se trata con antibioticos. La metaplasia intestinal y la gastritis cronica atrofica se consideran lesiones preneoplasicas (precancerosas). Lo que quiere decir es que tienes un riesgo aumentado de padecer cancer de estomago, no que inevitablemente lo vas a tener. Considerate afortunado de que te hayan descubierto estas lesiones, puesto que la mayoria de los canceres de estomago se detectan cuando son incurables. Ahora tienes la oportunidad de controlarte en forma periodica con endoscopias y asi detectar cualquier cambio en esas lesiones que requiera un tratamiento mas agresivo (
+ info)
Hola, en mi pap obtuve el siguiente resultado endocervicitis y exocervicitis cronica con metaplasia escamosa?
mi medico dice que tiene que hacerme una criocauterizacion que es tanto este tratamiento como lo que realmente tengo. gracias por adelantado por lo que puedan ayudarme.
----------
esto no tiene ninguna relacion con el virus del papiloma humano como alguien te dice en su respuesta.
lo que tu tienes es una cervcicitis cronica erosiva con eversion glandular que es un proceso 100 % benigno , en cuanto a la mencion de " metaplasia escamosa " eso solo significa que el epitelio de tu cervix esta en procerso de regeneracion celular .
la crioterapia cervical es la mejor eleccion para el tratamiento de este padecimiento. es un procedimiento que se realiza en consultorio, no requiere de anestesia , ya que el cuello de la matriz o cervix no tiene sensibilidad al calor o al frio , es ambulatorio , y realizado por personal capacitado es totalmente inocuo.
ya dije ! (
+ info)
No evaluamos ni garantizamos la precisión del contenido de esta web. Haga clic aquí para ver la delimitación de responsabilidades completa.