Muerte súbita?
Hola, quería saber hasta que edad se puede dar la muerte súbita en un bebe.
----------
Normalmente se relaciona con niños menores de un año, se produce por apneas del sueño(mientras el niño duerme deja de respirar) es el mayor miedo que se da en todo los padres.
No te obsesiones demasiado con este tema,con ello quiero decir que si tu bebe esta dormido tranquilamente no empieces a moverlo para ver si esta bien......
Te lo digo porque yo por un tiempo me obsesione con esto tenia mucho miedo y a cada momento me levantaba le miraba si estaba muy quieto que apenas se nota si respiraba le tocaba.....lógicamente la pobre se despertaba y ya esta en lió montado,aparte de que no la dejaba descansar yo tampoco lo hacia y lo pase bastante mal,todo me vino por un documental que leí en una revista y empecé a pensar si eso nos podría pasar,bueno ya sabes esa facilidad que tenemos los padres para hacernos nuestra propia película,me parece correctisimo que te informes sobre este tema pero por favor solo informarte no obsesionarte,tamb te diré que las cifras por muerte súbita en españa bajaron notablemente en los últimos años,poner al niño a dormir boca arriba o de costado dicen que reduce el riesgo,tampoco se debe fumar dond este el bebe ni cerca de el ni llevarle a sitios dond este permitido el tabaco.Besos. (
+ info)
muerte súbita???
acabo de leer un articulo que me ha dejado muy intranquila, decia que la muerte subita no era provocada por la posicion en que duerme el bebe ni por el vomito que podria ocasionar que se ahogara, si no que de pronto, asi nada mas se paraba su corazon y ya, que no se conocen las causas y que no hay manera de prevenirla, sera esto cierto? podrian darme mas informacion al respecto o alguna pagina donde pueda informarme?
gracias
----------
pff pues si. cuando mi esposa estaba embarazada, leimos un articulo y no dejabamos de estar preocupados, les preguntamos al medico y dijo que para eso no habia explicacion medica... pero quee so sucedia en un 1 por ciento de casos. no te preocupes que diario nacen millones, es como ganar una loto.. es improbable
saludos (
+ info)
¿Que posibilidad hay de que una persona de 30 años sana sufra un infarto o muerte súbita?
Tengo 30 años y sufro trastorno de ansiedad y a veces ataques de pánico estoy tomando Clonazepan 0,5 mb x día y Sertralina 100 mg x día y estoy yendo al psiquiatra pero a veces me suben las palpitraciones por la aniedad, no soy hipertenso normalmente tengo 12/7 a 13/8 sin embargo cuando tuve el ataque de pánico la presión arterial me llego a subir un pico de 16/10, yo pense que me moría. Me hicieron todos los estudios del corazo´n posible: Electrocardiograma, Ecocardiograma, Dopler, Holster 24 hs y prueba de esfuerzo sin encontrar falla alguna. Además empece el tratamiento hace 3 meses y dejé de fumar y tomar alcohol definitivamente. Pero a veces e duele el pecho por la ansiedad. Tengo Glucemia 90 y Colesterol 174. Si salgo a correr tengo probabilidades de tener un infarto o muerte súbita igual?
----------
No existe riesgo cardiaco si haces ejercicio moderado, es decir, sin presionar ni exagerar lo que tu cuerpo puede rendir.
Suerte y saludos. (
+ info)
Como hay que hacer para evitar la muerte súbita durante la práctica de algún deporte?
Mi nombre es Fernando, tengo 30 años y me hice todos los chequeos del corazón habidos y por haber. Electrocardiograma, Ecocardiograma, Dopler y prueba de Ezfuerso y dieron bien. Enlos casos de los deportistas que murieron pormuerte súbita no se hicieron estos chequeos como correspondía? Desde ya muchas gracias.
----------
Muy pocas personas se hacen esos chequeos al practicar un deporte y me parece muy bien que los hayas hecho, eso significa que tu salud te importa mucho
La muerte subita es poco comun, pero se puede prevenir
Te dejo informacion sobre la muerte subita, espero sirva
http://www.susmedicos.com/art_muerte_subita.htm
Cualquier duda consulta con tu medico¡ (
+ info)
Exactamente qué produce la muerte súbita al ingerir bebidas heladas después de un esfuerzo físico?
Sé que mucha gente murió al ingerir una bebida helada luego de una partida de tenis por ejemplo. Lo que quiero saber es la causa, problema del corazón?
----------
no se como explicartelo con exactitud pero lo que te dire partira de la logica, cuando tu practicas alguna actividad deportiva activa algo que se le denomina sistema neurovegetativo, que ocurre por consecuencia de un estimulo sensorial que genera alguna accion o emocion y depende de alli de la rapidez(sistema simpatico) o lentitud(sistema parasimpatico) que vaya tu organismo, el sistema simpatico se activa en situaciones de alto impacto, como deportes, estres ese exceso de actividad demanda mas energia y mas oxigeno entonces este sistemma distribuira la circulacion en el lado que mas necesit (caso particular los musculos corazon y cerebro)generando como consecuencia una elevacion de la frecuencia cardiaca pues se eleva el numero de latidos en el corazon, ademas de una elevacion de la frecuencia respiratoria y por ende un aumento de temperatura, lo que te genera despues sed, si tu bebes alguna bebida fria(helada) inmediatamente despues de una actividad intensa, habra un cambio brusco de temperatura y el ritmo que lleva por ende descendera bruscamente generando por consecuencia una descarga vagal o un excesivo estimulo del sistema parasimpatico, que genera una baja brusca de la frecuencia cardiaca, cambios en la circulacion sanguinea, y vaso constriccion en la vascularizacion donde presentaba mayor actividad que genera una o todas de estos efectos:
por la vasoconstriccion en la vascularizacion, ademas que llega poco oxigeno a los organos, las paredes de las arterias que normalmente son elasticas presentan el efecto del vidrio que se calienta(que se vuelve flexible) y que luego lo coloca en una superficie fria (se endurece) asi que cualquier cambio de presion arterial genera una ruptura en la vascularizacion, en especial en el cerebro que son las mas comunes (acccidentes cerebrovascular).
debido a que se cambia de temperatura bruscamente, habra una descarga vagal es decir que baja la frecuencia cardiaca y respiratoria porque el corazon se resiente con esta baja de temperatura generando una vasoconstriccion y asi generando un paro cardio respiratorio.
asi que lo mejor es tomar liquidos a temperatura ambiente y por sorbos para recompensar la perdoda de liquidos y electrolitos
adiosito espero que funcione!!!!!!!!! (
+ info)
Mamis, sabían que el uso del chupete (chupón) disminuye el riesgo de Muerte Súbita en Lactantes?
Yo me acabo de enterar por mi medico y quise compartirlo con ustedes, porque tengo un bebé de tres meses y le tengo pánico a la muerte súbita.
Saludos para todas
----------
GRACIAS!!!
muchas gracias por la info
saludos (
+ info)
Como hay que hacer para evitar la muerte súbita durante la práctica dde algún deporte?
Mi nombre es Fernando, tengo 30 años y me hice todos los chequeos del corazón habidos y por haber. Electrocardiograma, Ecocardiograma, Dopler y prueba de Ezfuerso y dieron bien. Enlos casos de los deportistas que murieron pormuerte súbita no se hicieron estos chequeos como correspondía? Desde ya muchas gracias.
----------
si todo salio bien no tienes porque preocuparte eso le sucedio a los deportistas que se sobreejercitaron que se pasaron del limite de rendimiento y en uno o dos casos fue falta de chequeo pero es mas por sobreejercitarse suerte (
+ info)
Despertar a mi bebé por las noches previene la muerte súbita?
Tengo miedo que duerma muchas horas seguidas y no despierte. Muchas veces me despierto para ver si respira. Qué puedo hacer????
----------
Hola:
El riezgo de muerte subita del lactante se reduce poniendo al bebé a dormir Boca Arriba. Recomendación mundial. es muy importante que todos los bebés nacidos sanos y sin reflujo gastroesofagico patologico muy severo (RGE), sea está la posicion a la hora de dormir. la posición de lado no es tan segura como la de boca arriba, se pueden dar vuelta y quedar boca abajo. colocalo boca arriba, con la cabezita un poco giradita a los lados.
http://www.unicef.org/argentina/spanish/Folleto_MS.pdf
El colecho No se recomienda si existen las siguientes condiciones, y puede resultar hasta muy peligroso.
***Cuando NO practicar el colecho
• Padres fumadores (aumento de riesgo de Muerte Súbita del Lactante)
• Padres muy cansados o fatigados que no podrán responder a los requerimientos del bebé
• No acostar al bebé sobre superficies blandas (almohada, colchon de agua, colchas mullidas, pieles,etc)
• Evitar el colecho en un sofá.
• No realizar colecho si el padre o madre bebió alcohol, utilizó drogas o si es una persona con depresión o enfermedades que afecten la conciencia.
• Evitar el colecho entre hermanos u otros familiares
• Evitar el colecho con bebés pequeños por prematuridad o por retardo de crecimiento hasta que tengan un mayor tamaño y sean menos frágiles.
• Evitar el colecho si tu bebé tiene fiebre alta
http://www.zonapediatrica.com/enviar-contenido/colecho.html
Te dejé ambas recomendaciones en los enlaces. Las dos son buenas. Tu decides si dormirlo en la cuna en la habitación de ustedes o practicar colecho, pero ambas deben ser seguras.
No tienes que despertarle cuando esté durmiendo.
Ellos se despiertan solitos para pedirte comida, que le cambies , etc.
El riezgo de muerte subita del lactante disminuye bastante cuando el bebé comienza a voltearse, pero existe todavía en los niños menores de un año de edad.
Existen monitores comerciales que avisan supuestamente cuando el bebé ha tenido una Apnea del sueño, (paro en la respiración) pero no son recomendables , (tienden a fallar y a emitir alarmas falsas, en las cual los padres se terminan cansando. ) ya que se ha comprobado en muchos casos de muerte subita infantil, que estos han estado desconectados.
solamente se recomiendan los monitores , prescriptos por el pediatra y cuando han habido antecedentes de otros hijos con apnea del sueño.
Es normal que te preocupes, a todas nos pasa. pero tu descansa y dejalo descansar también, así los dós estarán relajados.
Mira venden los saquitos de dormir, es la forma potencial más segura a la hora de dormir. los hay por estaciones y te evitas el problema de las mantas.
http://articulo.mercadolibre.cl/MLC-13949276-saquitos-de-dormir-muffin-bb-sacos-para-guagua-pequeno-_JM
Saludos y buenos deseos. (
+ info)
Cual es el riesgo de muerte súbita en una persona de 30 años que realiza actividad física despues de 1 año?
Comento esto porque yo siempre corría 1 hora en la cinta y cuando retome el gimnasio despues de 1 año corrí 30 min y me sentía muy fatigado. Ademas yo sufro lo que se llama trastorno de ansiedad con crisis de pánico y y me agito mas al correr y muchas veces tengo palpitaciones aunque estoy tomando un antidepresivo setralina 100 mg y clonazepan 0,5 mg por día. Me hice todos los chequeos del corazón y me dieron bien. Electrocardiagrama, ecocardiograma y prueba de resistencia. Eso significa que no me va a pasar nada aunque haga grandes esfuerzos? Desde ya muchas gracias.
----------
Debes cvonsultar con tu medico sobre los efedctos quer tiene la medicina que estas tomando y hacer ejercico
Sobre la muerte subita pues hasta deportistas profesional.es la han tenido, pero si es subita ni cuenta te vas a dar o sea que ni te preocupes (
+ info)
Cual es el riesgo de muerte súbita en una persona de 30 años que realiza actividad física despues de 1 año?
Comento esto porque yo siempre corría 1 hora en la cinta y cuando retome el gimnasio despues de 1 año corrí 30 min y me sentía muy fatigado. Ademas yo sufro lo que se llama trastorno de ansiedad con crisis de pánico y y me agito mas al correr y muchas veces tengo palpitaciones aunque estoy tomando un antidepresivo setralina 100 mg y clonazepan 0,5 mg por día. Me hice todos los chequeos del corazón y me dieron bien. Electrocardiagrama, ecocardiograma y prueba de resistencia. Eso significa que no me va a pasar nada aunque haga grandes esfuerzos? Desde ya muchas gracias.
----------
Aun que estas joven, después que dejas de hacer ejercicio por un tiempo prolongado, tu organismo así como los diferentes sistemas (muscular, repiratorio, oseo) disminuye su estado de resistencia, por lo cual si tu reinicias el ejercicio físico, es muy común que no aguantes el mismo tiempo haciendo ejercicio y si así fuese, estarás muy cansado y alterado físicamente ocasionandote problemas en tu organismo principalmente a nivel muscular, mas aun si tienes problemas y tomas medicamentos para la ansiedad.
Lo recomendable es que reinicies con una rutina de ejercicios básica, y poco a poco vallas aumentando tus rutinas o tiempos de ejercicio, de esta forma estas acostumbrando nuevamente a los diferentes sistemas de tu organismo a una resistencia mayor en cuanto a fortaleza y duración, si después de haber retomado tus rutinas nuevamente de una manera normal, ahora si decides dejar de hacer ejercicio por un largo tiempo, te recomiendo que no dejes de hacer ejercicio tajantemente, puedes hacer rutinas pequeñas en tu hogar u oficina y de esta manera tu organismo podrá tener una cierta resistencia y estará preparado para recibir cualquier esfuerzo físico que le pidas sin lastimarte. (
+ info)
No evaluamos ni garantizamos la precisión del contenido de esta web. Haga clic aquí para ver la delimitación de responsabilidades completa.