FAQ - Trastorno De La Conducta Del Sueño Rem
(Powered by Yahoo! Answers)

¿A que se refiere clinicamente la Conducta de ACAPARAMIENTO en pacientes con Trastorno Obsesivo Compulsivo?


Estoy traduciendo unos textos de TOC en pacientes con alcoholismo y se refiere en variadas oportunidades a la conducta de acaparamiento y no logro entender a que hace referencia, psicologos o psiquiatras o estudiantes , quien pueda responder me sería de gran ayuda. Gracias
----------

Mira Andrea m, la conducta de acaparamiento es usual en casi la mayoría de la gente con trastornos obsesivos compulsivos. Atesoran cosas, la mayoria ya inútiles y no se pueden desprender de ellas porque sin saber por qué, el sólo hecho de pensarlo, les provoca angustia. Para entender esto no hay aún, mejor referencia que los artículos de Freud - de Sigmund Freud, el creador del psicoanálisis-, referidos a la neurosis obsesiva y al caracter que él dominaba "anal". Para Freud, el obsesivo acaparador sufria de una especie de constipación crónica, la cual además de vivir generalmente además corporalmente a nivel real, también vivía y sufría en su psiquísmo.

Tema por el cual, entre otras cosas los obsesivos, dilatan y postergan todo, dilatan tanto las decisiones mínimas como las cruciales, dilatan los encuentros, siempre llegan tarde a todos lados, a las citas, a los encuentros y en especial a los exámenes, etc..Cosa y drama que se llama "procastinación", y sobre lo cual buscaras tu si te interesan mayores referencias. Yo que soy un psicólogo clínico de raza y ya bastante crecidito, tengo escrito bastante al respecto. Si el tema te interesa en realidad, pídeme copia -por supuesto sin cargo-, a Counseling-psicoló[email protected]

Ahora, y fijate que esto es tan importante como lo anterior: Como tu mezclas el tema de la tendencia o del caracter obsesivo con una adicción, en principio te diría que seguramente aquí la tendencia obsesiva ya era previa. Posiblemente porque quien sufre este drama, ya presentía años antes y casi sin darse cuenta, que algo interno, peligroso y auto-destructivo se le iva -o que tenía grandes posibilidades de dispararse o de manifestar-. Proceso respecto al cual, la obsesividad, latendencia obsesiva, no es otra cosa más que una defensa.

Si ese es el caso, lo obsesivo es un factor predisponente, el cual en su fracaso no pudo contener lo cual quien esta metido en este drama, sabia por otro lado que iva a suceder, o bien que tarde o temprano tendría que enfrentar. Disculpa si no soy suficientemente claro, ocurre que el tema es complejo y que es medio llegado a este punto de dilucidación, que todo en cierta forma se transforma en ago como lo del huevo y la gallina. ¿Alguien se hace alcohólico porque es obsesivo? Obviamente no, aunque los obsesivos tienen una fuerte predisposición a ello. ¿Alguien que se sabe alcohólico, logra por ello volverse obsesivo?. No. La tendencias obsesivas son un tema de estructura, y las estructuras psíquicas se conforman en la infancia. Lo que si puede ocurrir, es que alguien, un niño por ej., dandose cuenta que ha aterrizado a un mundo donde en su família existen adicciones, se rebele ante ello potenciando las tendencias obsesivas que todos tenemos, pero que a la larga y a pesar de sus esfuerzos, por un complejo mecanismo de identificaciones, que yo hoy no te puedo explicar aquí, se encuentre terminando siendo demasiado parecido a alguien a quien no se quería parecer -incluso puede llegar a ser que se haya identificado con alguien importante en su vida, cuya tendencia adictiva no era explícita, pero que éste, incluso sin drse cuenta, se ocupo de trasmitir. Hay incluso factores genéticos y silenciosos en torno a las adicciones -insidiosos dicen los médicos-, de los cuales cada vez sabemos más.

El tema central para mi es Andrea el siguiente. Como las adicciones son un negocio esencialmente de perder: de perder animicamente, socialmente, emocionalmente, a nivel de pareja, a nivel económico y de futuro; bah, a nivel de todo lo que se pueda llegar a imaginar, en ese caso y si la obsesividad y la tendencia al acaparamiento es consecuencia del darse cuenta de ello, ésta no es más que una forma extrema, inutil y tardía generalmente de tratar que la pérdida total y de que el colapso inminente no se verifique.

Bueno, esperando que de algo te sirva mi respuesta, saludos y suerte, Ramón.  (+ info)

Cuáles son las diferencias entre un trastorno de personalidad y un trastorno de conducta, en qué consisten?


Para cada uno de los casos que tratamiento y medicación se indican? Gracias
----------

Los trastornos de la personalidad se caracterizan por patrones de percepción, reacción y relación que son relativamente fijos, inflexibles y socialmente desadaptados, incluyendo una variedad de situaciones. Los trastornos de personalidad hay que limitarlos, por tanto, a problemas emocionales, afectivos y sociales.

Tratamiento: psicoterapia+ farmacoterapia: todo tipo de abordajes psicoterapeuticos (TCC, psiconálisis, TDC...) dependiendo del trast de personalidad que se de.

Los trastornos de conducta:
Es un trastorno de la niñez y la adolescencia que implica problemas de comportamiento crónicos tales como:

Comportamiento desafiante, impulsivo o antisocial
Consumo de drogas
Actividades delictivas
Hiperactividad
Trastorno de la conducta alimentaria
Trastorno desafiante y antisocial

Tratamiento:

El tratamiento efectivo requiere de un compromiso estrecho de parte de la familia del joven. Los padres pueden aprender técnicas para ayudar a manejar la conducta problemática su hijo.

En casos de maltrato, es posible que sea necesario retirar al niño de la familia y ubicarlo en un ambiente menos caótico. El tratamiento con medicamentos o la psicoterapia se pueden utilizar para la depresión y el trastorno de déficit de atención, que normalmente acompañan el trastorno de conducta.

Muchas escuelas de "modificación del comportamiento", "programas educativos y terapéuticos de salidas al campo" y "campamentos de entrenamiento de reclutas" se ofrecen a los padres como solución para este trastorno de conducta. Estos programas pueden emplear una forma de "terapia de ataque" o "confrontación" que realmente puede ser dañina y son técnicas para las cuales no existe ningún soporte investigativo. Los estudios sugieren que es más efectivo el tratamiento de los niños en el hogar junto a la familia.

En caso de estar considerando la posibilidad de optar por un programa de hospitalización, debe hacerse una averiguación exhaustiva del mismo, ya que se han presentado muchas lesiones y muertes relacionadas con algunos de estos programas y en muchos estados no están regulados.  (+ info)

¿Si se padece de Deficit Atencional, qué medicamentos o terapia ayudaría contra este trastorno de conducta?


Esto debe tratarlo el neurologo medicamentosamente hablando para terapias debes llevar con un psicologo, saludos  (+ info)

que es trastorno hipercinetico de la conducta?


se dice que tiene que ver con el comporyamiento del niño , con su capacidad de aprendizaje.
----------

Trastorno de conducta que se caracteriza por inquietud y falta de atención excesiva atípicas.
Se trata de un grupo de trastornos caracterizados por un comienzo precoz, la combinación de un comportamiento hiperactivo y pobremente modulado con una marcada falta de atención y de continuidad en las tareas y porque estos problemas se presentan en las situaciones mas variadas y persisten a lo largo del tiempo.
Los trastornos hipercinéticos tienen un comienzo temprano (por lo general durante los cinco primeros años de la vida). Sus características principales son una falta de persistencia en actividades que requieren la participación de procesos cognoscitivos y una tendencia a cambiar de una actividad a otra sin terminar ninguna, junto con una actividad desorganizada, mal regulada y excesiva. Normalmente estas dificultades persisten durante los años de escolaridad e incluso en la vida adulta, pero en muchos de los afectados se produce, con el paso de los años, una mejoría gradual de la hiperactividad y del déficit de la atención.

El trastorno puede acompañarse de otras anomalías. Los niños hipercinéticos suelen ser descuidados e impulsivos, propensos a accidentes, y plantean problemas de disciplina por saltarse normas, mas que por desafíos deliberados a las mismas por una falta de premeditación. Su relación social con los adultos suelen ser desinhibidas, con una falta de la prudencia y reserva naturales. Son impopulares con otros niños y pueden llegar a convertirse en niños aislados. Es frecuente la presencia de un déficit cognoscitivo y son extraordinariamente frecuentes los retrasos específicos en el desarrollo motor y del lenguaje.
Son complicaciones secundarias un comportamiento disocial, antisocial y una baja estimación de si mismo. Los trastornos hipercinéticos se presentan en varones con una frecuencia varias veces superior a la que se presentan en el sexo femenino. Es frecuente que se acompañe de problemas de lectura o del aprendizaje.  (+ info)

¿Cómo se llama ese trastorno que hace que uno quiera enfermarse a sí mismo?


En alguna ocasión vi en alguna película un trastorno de conducta o síndrome, no sé exactamente lo que era, de una persona que, para llamar la atención y todos estuviesen pendientes de ella o algo así, se enfermaba, pero de verdad. Era capaz de inducirse una enfermedad. ¿Alguien sabe a qué me refiero? Gracias
----------

http://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%ADndrome_de_M%C3%BCnchhausen

sindrome munchhausen, ahi viene en el enlace
echale una ojeada
xd
saludos  (+ info)

Creo que sufro de un trastorno alimenticio desde hace tiempo ¿que puedo hacer?


Soy una chica de17 años, mido 1,59 aproximadamente y peso unos 56-57kg...
Y aunque soy/era una chica bien centrada en mis metas y lo que quiero, desde hace un tiempo ya no es asi... He comenzado a preocuparme mucho por mi fisico y se que eso esta mal, pero ya siento que no puedo evitarlo!
Haste he dejado de comer por un tiempo,por lo menos no comia lo necesario... Por medio a que mi novio y algunos amigos, comence a reestablecer mi conducta alimenticia, a comer a las horas correspondientes, etc. pero no me siento bien asi... Siento que solo lo estoy haciendo por obligacion y/o compromiso con ellos pero no es lo que quiero, no me hace sentir bien! No se que hacer, mje negaba a creer que tubiera una obsecion con mi peso, con mi fisico, porque yo normalmente, no soy asi... pero, ahora me siento muy confundida, eso se esta apoderando de mi y no se que hacer!!!

TENGO MIEDO DE IR CON UN ESPECIALISTA y tampoco se como hacerlo....
¿Que puedo hacer para no sentirme GORDA?
----------

Por tu edad, tu peso y altura, tienes las medidas correpondientes. Te recomiendo que hables con tus padres y les comentes tus preocupaciones, y sería bueno que asistas con ellos a un psicologo y a un nutriologo.

Por lo me dices no creo que tengas un problema, simplemente te quieres ver bien y te has creado una preocupación sin fundamentos, pero aun así te recomiendo que hables con tus papás para que encuentren juntos una solución.

No tengas miedo, tus padres te aman y a lo mejor se asustaran al principio pero siempre estaran para apoyarte y quererte. Espero que todo salga bien y veras que estas equivocada. Te recomiendo que te acerques a Dios por medio de la iglesia o la oración, eso te dara paz y te ayudara a superar tus problemas. Tambien practica ejercicios de autoestima, como decirte cosas positivas viendote al espejo, no reclamarte, ni crear falsos espejismos, ve lo bueno que tienes, que seguramente es mucho, y ditelo una y otra vez, no solo veas las cosas físicas, también ve tus virtudes y recuerda a toda la gente que te ama por quien eres.  (+ info)

en que se diferencia la conducta esquizoide. al trastorno por evitacion?


ok dr ariel 1 hora concedida
----------

Hola amigo , mira te explicare qué el trastorno de la personalidad por evitación, este se caracteriza por un patrón general de inhibición social, es decir no tiene contactos sociales, tienen unos sentimientos de inadecuación o no pueden adaptarse, y tambíen tienen una evaluación negativa qué esta comienza al principio de la edad de los adultos y qué se da en diversas situaciónes o contextos, la gente con este trastorno suelen ver o evaluar muy cuidadosamente los movimientos o expresiones de las personas con la qué ellos tienen contacto, y este tipo de comportamiento suele provocar una ridiculización de estas personas, y es muy frecuente qué tambíen tengan dudas de ellos mismos y una autoestima muy baja, ahora los de personalidad tipo esquizoide...

El trastorno de la personalidad de tipo esquizoide este tienda a carazterizarse por un distancimiento de las relaciones sociales y de restricción de la expresión emocional en la persona qué lo padece, lo común de estos dos es qué comienza en la edad de los adultos y se dan por diversos moticos o contextos, una de las carazterísticas de estas persona más facil de reconocer es qué pasan la mayor parte de tiempo se encierran su habitación , en la vida diaria suelen tener probblemas en explotar su ira incluso cuando esta es provocada por alguíen más , la vida de estas personas pareciera qué no van a ningun lado o parte , y suelen reaccionar ante algo muy pasivamente incluso aun qué las situaciones sean muy adversas, tambíen en vida laboral suele verse deteriorada si tiene qué estar con otras personas , aun qué hay actividades laborales qué se desarrollan en ambientes aislados donde ellos pueden desenvolverse muy bien , ademas de todo esto las personas con personalidad esquizoide suelen experimentar episodios psicóticos muy raros y breves , qué pueden durar de minutos a varias horas , pero esto es a una respuesta de estres o ansiedad , por lo qué ala vez lo hace parerse ala personalidad por evitación y tambíen a la de tipo paranoide , espero haberte ayudado un poco en tú pregunta Jim , saludos  (+ info)

como ayudo a un adolecente con trastorno de conducta?


miente, roba, se ausenta de casa, intimida a su hermana menor, reta la autoridad de sus mayores, mal desempeño académico
miente, roba, se ausenta de casa, intimida a su hermana menor, reta la autoridad de sus mayores, mal desempeño académico.
Gracias a todos por sus respuestas, quiero agregar lo siguiente:
Definitivamente abuso sexual no ha habido en ningun momento.
El muchachito ya fue internado en colegio militarizado y al parecer no resultó pues en consecuencia se salio de casa 4 días, llevandose consigo joyas de su abuela. Respecto a las mentiras, no acepta su realidad quiere hacer creer a otros que es feliz, que no pasa nada con él, que todo es perfecto en su vida; por supuesto cuando lo cachan niega todo. Es un caso!!!!
Gracias a todos por sus respuestas, quiero agregar lo siguiente:
Definitivamente abuso sexual no ha habido en ningun momento.
El muchachito ya fue internado en colegio militarizado y al parecer no resultó pues en consecuencia se salio de casa 4 días, llevandose consigo joyas de su abuela. Respecto a las mentiras, no acepta su realidad quiere hacer creer a otros que es feliz, que no pasa nada con él, que todo es perfecto en su vida; por supuesto cuando lo cachan niega todo. Es un caso!!!!
----------

Hola te paso mi humilde opinion y lo que intuye mi lectura hacia tu pregunta .Recomiendo mucha comprension, tal ves sea un niño indigo es decir un niño con espiritu elevado y tan solo proyecta que no le gusta el entorno familiar, o algo que hay en la familia no anda bien, el comportamiento de los hijos muchas veces es la proyeccion de los padres ... debes de preguntarte si vive en un ambiente armonioso, y mientras mas lo restringas es su libertad personal mas rebelde se volvera, el trae algun cambio interior muy fuerte y esta liberandolo, trata de acercarte a él y comprenderlo y explicarle que la forma en que se esta comportando lastima el entorno que te lastima a ti, ponte verdadero y con honestidad no trates de reprimirlo y encerrarlo dile que te pasa a ti con su comportamiento,pq él tal ves solo este tratando de llamar tu atencion de los miembros de la familia.  (+ info)

Que neurotrasmisores son afectados en el trastorno afectivo bipolar?


Tiene que ver con la conducta y los estados de mania y depresion
----------

Los neurotrasmisores afectan a la adrenalina, ligada a la energia y la actividad y eso provoca que nos volvamos incansables y hagamos mil cosas a la vez, a la dopamina, relacionada con el placer y a la acetilcolina, vinculada a los impulsos (y eso provoca el descontrol).  (+ info)

Conocen a alguien que se haya mejorado de un trastorno obsesivo?


Llevo 3 meses en terapia luego de diagnosticaron un trastorno obsesivo hace 4 meses..... y algo he mejorado....pero a veces me canso....estoy tratando de cambiar muchas cosas de mi vida. y mi conducta para que se vayan esos pensamientos.....pero uffff que trabajo! Dios y la Virgen me están ayudando, pero soy humano y me canso.....
Conocen a alguien que haya tenido TOC y se haya mejorado?
Algún consejo?
son pensamientos repetitivos , intrusos y desagradables
A penas a la semana que me ocurrieron partí al sicólogo....y tengo empatía con él....no dejé pasar tiempo, lo que me da confianza
----------

hola amigo! como estas? te cuento q yo tbm pase por lo mismo, se q es cansador, pero a la larga con tratamiento psicologico veras q eso va disminuyendo, es en verdad estresante esta enfermedad, a esta altura me encuentro muchisimo mejor, y eso q no trate con medicamentos solo con psicolgos. paciencia y mucha suerte!!!!  (+ info)

1  2  3  4  5  


No evaluamos ni garantizamos la precisión del contenido de esta web. Haga clic aquí para ver la delimitación de responsabilidades completa.