alguien sabe de algún grupo de ayuda para personas con trastornos de ansiedad?
Hola tengo un trastorno de ansiedad y depresión y mi psicóloga me recomendó que adicional buscara un grupo de ayuda, alguien conoce alguno??
----------
ponlo en el google (
+ info)
¿La Bipolaridad puede estar asociado con trastornos de ansiedad ?
Hola bueno yo soy Bipolar y toc según mi psiquiatra, no si esto tenga que ver, pero desde muy chico presente ansiedad, angustia, temor, pero después en la adolescencia empece a tener depresiones, también ideas delirantes sobre que gente me puede hacer daño, pavor, felicidad extrema, compras compulsivas, o sea un des control emocional completo, este es la bipolaridad ¿? no si la tenga no si creer, tan extremo es esto
----------
no la bipolaridad es el cambio de humor repentino,y si puede estar asociado,pero lo que tenes que entender es que si hay gente que puede hacerte mal,pero tambien hay gente que te puede hacer feliz y la felicidad se busca,es verdad que te vas a comer un monton de garrones en esta vida pero lo unico que nos queda es seguir,afuera hay cosas buenas y malas,las buenas perduran,nunca te olvides (
+ info)
Ayuda!!Los temores comunes de los niños pueden convertirse en trastornos de ansiedad?
Los miedos constituyen un factor casi constante en el transcurso del desarrollo humano. La aparición de la ansiedad en los niños, lejos de constituir un rasgo patológico, indica una evolución en la que podemos observar la conciencia que el niño va adquiriendo acerca de su propia individualidad, de sus limites y de sus recursos. El registro de aquello que pueda resultar peligroso es una adquisición evolutiva fundamental.
A lo largo de la infancia aparecen miedos considerados normales. Entre los 6 y 18 meses comienzan los temores a la oscuridad y a lo desconocido. Alrededor de los 8 meses aparece la angustia frente al rostro de un extraño, reacciòn que revela el reconocimiento y la individualizaciòn del rostro de la madre. En este periodo sólo la presencia de una figura conocida puede calmar al niño.
En la segunda infancia (2-3 a 6-7 años), la naturaleza de los miedos es muy amplia; aparecen temores a:
+ Animales.
+ Monstruos, fantasmas.
+ Situaciones de soledad.
A partir de los 7 años se presentan temores acerca del rendimiento escolar y deportivo, temores de tipo existencial y el miedo a la muerte.
Los temores descriptos disminuyen o desaparecen cuando el niño evoluciona de modo normal. Si esto no ocurre, es probable que nos encontremos frente a un Trastorno de Ansiedad .
¿Cuándo hablamos de un Trastorno de Ansiedad en un niño? Básicamente, cuando la ansiedad interfiere en el desarrollo normal de su vida, así como también cuando las manifestaciones de la ansiedad son muy intensas.
Los estudios epidemiológicos demuestran que la prevalencia de los Trastornos de Ansiedad en la infancia oscila entre 5,6% y 21% (Benjamín, Costello y Warren;.1990). Las niñas presentan una más alta frecuencia que los varones.
saludos cordiales*test... (
+ info)
¿Algún chileno(a) que sufra de trastornos ansiedad ?¿?? para poder conversar?
Hola llevo muchos años con la ansiedad para que podamos hablar de la enfermedad .
Gracias hasta luego
----------
Lee estos artículos sobre la ansiedad, espero q te ayuden:
http://www.saberpsicologia.com/articulos/ansiedad/
http://www.saberpsicologia.com/articulos/estres/meditacion-facil-para-todos-parte-1/21 (
+ info)
¿El hecho de ser fumador habitual elimina completamente los trastornos de ansiedad i/o angustia?
Es que havia leido algo asi en algun sitio y tengo curiosidad por saber si es verdad, aunque dudo que lo sea. Podrian ayudarme?
Gracias :)
Ah si es verdad, me olvide de mencionarlo, me refiero a trastornos no relacionados con el vicio del tabaco.
Cuando dije "elimina" tambien quiero referirme a si "esconde", osea si esconde completamente los trastornos, mientras se es fumador havitual
----------
no, no elimina nada y no es una cura, el fumar(yo soy fumador), solo te tranquiliza de momento y dependiendo del grado de ansiedad puede suceder todo lo contrario osea que te pongas mas angustiado, recuerda que el cigarro al igual que el alcohol sirven solo de manera temporal, pero dejan mas problemas que soluciones, y si no me crees pregunta a Alex Lora (
+ info)
Problemas de ansiedad o estrés pueden provocar trastornos gastrointestinales?
Por ejemplo, indigestiones esporádicas, tos con arcadas psicosomática (psicológica), obsesionarse con tu digestión de manera que sólo te provocas más sintomas psicosomáticos, etc.
----------
Por supuesto que sí, pero no te tenes que conformar con q solo es psicosomático, porque a las enfermedades las padeces y te hacen daño, yo te recomiendo que busques ayuda con un profesional, con un psicologo por ejemplo, para que te enseñe metodos para liberar la ansiedad y el estres. Yo lo hice y me resultó muy bien, ademas hace muy bien salir a caminar o hacer algun deporte o Yoga
SUERTE! (
+ info)
¿Los mareos constantes son un sintoma de trastornos de panico o ansiedad.?
Siempre que se habla de ataques de panico o ansiedad se dice que los mareos son un sintoma pero dura lo que dura el ataque en cambio a mi es todos los dias que me siento mareado como con saensacion de irrealidad, aveces los mareos son mas fuertes que otras veces pero frecuentes.
----------
sip mira, es que estás muy estresado y no sabes respirar....mira yo soy hipocondriaca y tengo ataques de pánico,,,,un ataque de pánico no es cualquier cosa....te explico....es tener sensacions raras...te entra un miedo profundo y de irrealidad y quieres salir correindo y sientes que te aprietan la garganta....
la ansiedad la puedes sentir diario....algo te tensa...el solo hecho de ir a pagar algo y quver que te robaron la cartera....ahi ya estas sientiendo ansiedad pero "normal"...quiza en tu trabajo o escuela te tensas un chi..ngo...la ansiedad "mala" es sentir preocupación por cualquier estupidez, como la salud (yo)......y esto desencadena en un ataque de panico
un ataque de pánico, te explico, me sucedió cuando viajé a un lugar montañoso...el solo hecho de pensar en lo inaccesible, en la falta de un hospital me orilló a girtar y querer salir corriendo....por lo cual, no tienes ataques de panico
si eres "normal", sin antecedentes psiquiatricos puede ser una enfermedad....hay muchas enfermedades relacionadas con mareos....no te las digo porque sería mucho atrevimiento de mi parte
en cambio, si te estresas muchísimo, andas corriendo e arriba a abajo puede que estés respirando mal.....muchos respìran mal y no lo saben y eso desencadena mareos...cuando te desmayas espor falta de aire al cerebro y antes de semayarte te mareas.....cuando vas a un lugar alto te mareas por la falta de oxígeno....lo relacionado con falta de oxígeno o respirar mal da como consecuencia mareos (
+ info)
¿ a las personas que han sufrido trastornos de ansiedad este mal se controla o se quita?
últimas investigaciones relacionan estas enfermedades vulnerabilidad génetica
----------
Vulnerabilidad genética? (
+ info)
Tienen cura los trastornos de ansiedad por sustancias?
Hola estoy en tratamiento por Trastorno de ansiedad inducido por sustancias (cafeína), estoy tomando medicación, alguna persona que haya pasado por la misma situación y me indique o me de ánimos de que si se puede superar este trastorno, (tengo fobia a los atascones de tránsito), gracias por sus respuestas...
----------
Claro que se cura , con medicacion y terapia , debes haecr terapia en especial la cognitivo conductual ve a un buen terapeuta y un buen psiquiatra , saludos (
+ info)
Una pregunta sobre trastornos de ansiedad?
¿Una persona que está medicada con una dosis de 1 mg de Rivotril por un trastorno de ansiedad generalizada, se puede ver afectada por los síntomas (taquicadia y mareos) si toma mucho café? ¿el café provoca la aparición de los síntomas no deseados o no tiene nada que ver?
----------
El cafe es un estimulante, si tomas rivotril que es un ansiolitico no es que le quitara el efecto, sino que el estimulante te podria producir taquicardia, te digo esto porque yo tambien tomo bastante cafe y en algun momento tambien tome rivotril por una fobia.
Si tambien tenes los otros sintomas como, mareo, sudoracion, etc. consulta a tu medico a ver si lo estas tomando bien o si la dosis es la correcta, basicamente no tendrias que tener los mismos sintomas que con tu ansiedad. (
+ info)