FAQ - taponamiento cardíaco
(Powered by Yahoo! Answers)

Un enfermo cardíaco ( tuvo un infarto agudo de miocardio) puede trabajar


en áreas donde las tareas que realiza le producen estrés a causa de tensión nerviosa
----------

Después de haber tenido un infarto al miocardio, debe evaluarse en que condiciones quedo tu corazón. Para esto son útiles el eco cardiograma y la prueba de esfuerzo. En esta ultima puede detectarse si hay vasos sanguíneos coronarios que estén en riesgo de producir un nuevo infarto. Si esto se comprueba debe de valorarse una intervención quirúrgica, que con los nuevos procedimiento no necesariamente te tienen que abrir el tórax. Según estos resultados te evalúan cual es el riesgo del trabajo que realizas. Si tu corazón quedo muy dañado o tiene riesgo alto de re infarto, la ley de tu país te podrá proteger al respecto.  (+ info)

Taponamiento o hipertrofia nasal . Vale la pena la cirugía ?


Desearía la opinión de un medico honesto que me ayude a tomar una decisión tan importante. Me cuesta trabajo respirar, particular,ente por las noches, durante el sueño. Tengo desviado el septum, notable inflamacion en cornetes y garganta, y para colmo la úvula , la campanita del paladar alargada. Al respirar por la boca, se me reseca mucho y mas ahora que tengo Candidiasis. He leído varias opiniones en el sentido de que no vale la pena hacerse la cirugía porque mucha gente no solo no progresa, sino que comentan que hasta empeoran. Por favor necesito opiniones de conocedores y sobre todo de especialistas en la materia.
----------

Su problema no parece ser la desviacion del septum nasal, si no el proceso inflamatorio que padece.Ello no mejorara con cirugía, pues no es un problema anatómico si no inmunologico.Su mejor alternativa es consultar a un otorrinolaringólogo para que lo examine y determine la verdadera causa de su dificultad respiratoria.Estoy seguro que recibirá la terapia mas adecuada para mejorar su situación.  (+ info)

Agotamiento excesivo y paro cardíaco?


Hola, buen día. Hace aproximadamente dos meses mi médico me dijo que si no cambiaba de trabajo un día de estos me daría un infarto por el exceso de trabajo, a lo que no le hice caso, llevo desde esa fecha con que es tanta mi ansiedad que todo lo que como me hace daño y desde hace dos días se sumó a esto que siento un cansancio exagerado a cualquier hora del día. Quisiera que los que saben de esto me dijeran si es que me puede dar un infarto, cuáles serían las primeras señales para identificar que viene en camino, no puedo dejar el trabajo porque tengo muchas deudas y necesito el dinero, así es que si hay alguna sugerencia respecto a alguna técnica anti estrés también es bienvenida. Gracias.
----------

Muchas deudas, mucho trabajo, tu organismo tiene un límite y no te dará aviso cuando haga un clic que te lleve a una urgencia y ahí deberás dejar de trabajar forzosamente, tus deudas no podrán ser canceladas y encima se agregaran los gastos para cuidar tu salud, comienzo la respuesta de esta manera para que analices que es mejor, seguir a este ritmo, o bajar un cambio que te pemita seguir por la vida sin afectarle a tu salud, el exceso, el estres, las presiones, descompensa el organismo, tu presión arterial podría elevarse y traer serias consecuencias, entiendo tu necesidad laboral, pero debes darte tiempo para relajarte, seria bueno que aprendas alguna técnica de relajación, y hagas alguna actividad que te brinde satisfacción personal sin ser estresante, leer, tejer, arreglar plantas, no sé tus gustos pero tienes que buscar alguna descarga a tierra.
Sintomas hay muchos, el adormecimiento del brazo, el dolor opresivo en el pecho, puede venir acompañado de falta de aire, pero creeme que cuando tengas los sintomas, ya no podes prevenirlo, cuidate !!  (+ info)

¿Cómo se hace un doppler cardíaco? Qué tengo que hacer yo como paciente?


Quisiera saber si necesito alguna preparación previa.
----------

Tecnica, basada en los ultrasonidos, que nos permite conocer la velocidad y la direccion del flujo sanguineo del corazon. El doppler cardiaco se utiliza principalmente para valorar alteraciones vasculares.
no tienes que hacer nada ni tener preparación previa.
me preocupa, que quien te lo pidió, no te explique  (+ info)

es conveniente toser ante un síntoma de ataque cardíaco?


Si, ya que con el movimiento estimula a que el corazon siga latiendo y la sangre fluya mas rapido, no lo evita pero si te da unos segundos para buscar ayuda o para llamar a emergencias  (+ info)

¿Qué hacer cuando una persona sufre un paro cardíaco?


Caé al suelo ... ¿qué pueden hacer las demás personas? ante esta situación?.. ahora sabemos que murió de un paro cardíaco... mi pregunta es ¿qué conocimientos básicos debemos tener? era una persona especial y única ..sus anécdotas, su vida me hacían sentir feliz a través de otras personas que me las narraban .. y me siento triste por esa pérdida ¡irreparable!... y que quizas se pudo evitar si tuvieramos los conocimientos básicos de primeros auxilios
:´(
----------

Mira lo primero que tienes que hacer es conservar la calma, después checar signos vitales (tomar el pulso y verificar si respira) si no los tiene quiere decir que tiene un paro cardiorespiratorio.
En ese momento tienes que llamar a los servicios de emergencia o bien pedirle a una persona que llame mientyras tu empiezas el RCP (REANIMACIÓN CARDIO-PULMONAR)
es una técnica sencilla pero que requiere de conocimientos de primeros auxilios.
Si te interesa saber mas de todo esto, podrías ir a tomar un curso de primeros auxilios básico, no es caro y lo puedes tomar en muy poco tiempo.
Es importante saber de primeros auxilios porque no sabes en que momento se va a presentar una situación de emergencia.  (+ info)

Que es en realidad un soplo cardíaco ?


El soplo cardíaco en general es un ruido extra en la auscultación cardíaca. En general son ruidos que se producen por una alteración del flujo sanguíneo normal del corazón.
Normalmente el corazón produce dos ruidos para volver a repetir 1/2 -- 1 . Si el soplo es entre el 1 y el 2 con progresivo aumento y disminución antes del segundo ruido en forma de montaña se llama soplo inocente. También el soplo agudo corto y de baja intensidad junto antes del primer ruido se el llama fisiológico. Otros soplos tiene un significado patológico. El soplo inocente y el fisiológico tienden a desaparecer con la edad. No tiene significado patológico.
Un saludo  (+ info)

Con respecto a los síntomas de un paro cardíaco. ¿Pueden darse sin que te suceda? siendo una precaucion?


si, son las muertes súbitas  (+ info)

¿Por qué causa alguien se queda dormido sentado. Puede ser cardíaco?


Mi papá tiene 61 años y últimamente todos los días se queda dormido sentado en la silla. Me preocupa pero no quiere ir al médico. Por lo menos quisiera saber qué le pasa.
----------

no te asustes a todos los señores de determinada edad osea de unos 60 para arriba siempre se quedan dormidos todo el tiempo sentados, incluso conversasndo es bastante normal, se les da en general.
Y de cualquier manera independiente de eso el chequeo anual viene bastante bien porque asi sales de dudas por ejemplo una quimica sanguinea, o un estudio cardiaco. Ya se que tu papa no quiere ir al medico, pero eso de los estudios solo es para prevenir algun desorden.
Pero de tu pregunta no te angusties a todas las personas mayores les pasa siempre cabecean sentados y en cualquier lugar  (+ info)

¿es normal el taponamiento de mis oidos?


hola a to2, tengo un problema con mi oido derexo, ayer fui a un concierto, y estaba al lado de un altavoz..., cuando akabo el concierto, tenia molestias en el oido, cuando me e levantado igual, lo tengo como ataponao... es normal?? gracias de antemano
----------

No es normal, tampoco es nada excesivamente grave, así que deja que pasen unos días y seguramente recuperes la normal audición.
Probablemente sea una forma de actuar el cuerpo en una situación inconveniente para el oido, pero que igual que vino se irá  (+ info)

1  2  3  4  5  

Deja un mensaje sobre 'taponamiento cardíaco'


No evaluamos ni garantizamos la precisión del contenido de esta web. Haga clic aquí para ver la delimitación de responsabilidades completa.